• 3/7/2025

Gremio estratégico cerró súper aumento salarial y se ubicó en el primer puesto del ranking de paritarias

El Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos acordó subas para junio, julio y agosto, logrando ubicarse en el tope de las negociaciones salariales
28/05/2025 - 10:20hs
pesos

En el complejo marco de las negociaciones salariales, el consejo directivo del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicas (SAFYB) sigue marcando el ritmo con aumentos que lo ubican en el primer puesto del ranking de las paritarias.

Los paritarios de la organización gremial realizaron una ronda de discusiones con los representantes de los cuatro convenios colectivos de la actividad y cerraron mejoras para los meses de junio, julio y agosto. Una vez liquidadas estas subas, las partes retomarán el diálogo en el marco de la paritaria 2025-2026.

Negociaciones para sostener el poder de compra de los salarios

Los incrementos acordados impactarán en los haberes de los convenios colectivos 691/14 con Mutuales y Asociaciones sin fines de lucro (AFMYS); el 794/22 con la Cámara de la Actividad Bioquímica (CAFYB), el 795/22 con la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) y el 707/15 con la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA).

El secretario general del gremio de los Farmacéuticos y Bioquímicos, Marcelo Peretta, señaló que "hemos conseguido una recomposición salarial acorde con la marcha de la inflación, lo que nos permite sostener el poder de compra de los trabajadores y trabajadoras de nuestra actividad", aunque admitió que "esto no sucede con la mayoría de los otros sectores de las fuerzas laborales, donde hay un notorio atraso salarial, que deriva en la depresión que estamos atravesando".

Si bien es hipercrítico de la gestión de la Confederación General del Trabajo (CGT) y reclama desde una reforma laboral hasta la renovación de la dirigencia sindical, Peretta cuestionó la postura del gobierno de poner un techo del 1 por ciento mensual de las paritarias. "Si este es el plan antiinflacionario, junto con el ajuste de las jubilaciones, no es el camino correcto", afirmó.

Cómo quedaron los básicos tras el acuerdo con las cámaras

Una vez reflejados los porcentajes de las mejoras salariales, los salarios básicos de los empleados y empleadas farmacéuticas y bioquímicas quedaron de esta forma:

  • Junio: $2.700.000.
  • Julio: $2.775.000.
  • Agosto: $2.850.000.

A estos salarios iniciales se le deben sumar todos los adicionales de convenio, como Competencias, Gestión y Permanencia, que implican un 30 por ciento más de sueldo. El aumento impacta exclusivamente en los afiliados y afiliadas a SAFYB que además están protegidos por los citados convenios colectivos de trabajo 691/14, 707/15, 794/22 y 795/22.

Por otra parte, Peretta subió a sus redes un agradecimiento a los simpatizantes y votantes del Movimiento Plural "Remedios Para Caba" por creer y transmitir sus ideas para mejorar la Ciudad. El candidato a legislador porteño sostuvo: "Es nuestra primera participación. No teníamos nada y ahora tenemos un propósito". Aprovechó la ocasión y adelantó que será candidato en las elecciones de octubre.

Declaró que "aunque la elección se nacionalizó y la ciudad se postergó. Y a pesar de que ganaron las frases vacías y perdieron las soluciones. Este es nuestro punto de partida. Vamos a continuar".

Finalmente, se metió en el escándalo del Fentanilo. "Las muertes por un producto farmacéutico contaminado prueban el perjuicio que significa que los laboratorios inviertan cada vez más en publicidad y ventas y cada vez menos en garantizar la calidad de los medicamentos. Esto se soluciona con más farmacéuticos y bioquímicos y menos negocio", concluyó.

Temas relacionados