iProfesional

Wall Street ya votó: los grandes bancos no dudan sobre quién ganará los comicios en Argentina

Las entidades financieras internacionales consideran que la elección presidencial será clave para las inversiones en el país pensando en el largo plazo
Por Leandro Gabin
19/01/2019 - 17,45hs
Wall Street ya votó: los grandes bancos no dudan sobre quién ganará los comicios en Argentina

El año comenzó tal como había cerrado el tormentoso 2018: con una economía en recesión y un dólar, al fin, controlado. Esa foto pareciera continuar este año, si bien se le suma un evento clave: el calendario electoral con una presidencial en octubre que definirá todo.

Para los grandes bancos internacionales, tanto de Nueva York como de Europa, hay dos preocupaciones muy claras con la Argentina: qué pasará con Cambiemos y cuánto durará la recesión.

Las dos cosas están directamente relacionadas. Si Mauricio Macri logra que la economía despegue antes de que la gente vaya a las urnas, posiblemente podrá capitalizarlo.

En caso contrario, ingresará a la contienda electoral sin buenas noticias que puedan calmar las expectativas de los votantes con el futuro inmediato. Sin importar la opción que logre imponerse, en Wall Street y otros centros financieros del mundo creen que Macri será reelecto en 2019. Ese es el escenario "base" con el que trabajan casi la totalidad de los financistas y, por ende, el que utilizan para aconsejar a sus clientes en términos de las inversiones.

Un fiel exponente de esto, entre otros tantos, es Morgan Stanley. La entidad estadounidense afirma que la incertidumbre electoral aumentará durante el segundo semestre del año y que "la elección presidencial será clave para los inversores pensando en el largo plazo". En ese sentido, si bien creen que un escenario de segunda vuelta entre Macri y la expresidenta Cristina Kirchner tendría un resultado ajustado, al final la "ortodoxa política continuará en Argentina".Sostienen esto en base a dos pilares: uno es que el nivel actual de votantes indecisos sigue siendo muy alto (de hecho el doble de lo que sucede cuando se acerca el momento de votar) y el segundo, que el nivel de rechazo a Cristina jugarán un papel importante. En lo económico, que es la segunda clave importantate hacia donde están mirando en el mercado, cuentan que hay un debate recurrente entre los