BCRA afloja el "apretón": quiere que bancos tengan suficientes pesos para comprar Leliqs

El Banco Central unificó el cómputo de efectivo mínimo para julio y agosto. Otras dos medidas buscan evitar que las entidades se queden sin liquidez
Por Juan Bergelín
28/06/2019 - 11,00hs
BCRA afloja el "apretón": quiere que bancos tengan suficientes pesos para comprar Leliqs

En línea con el aumento estacional de la demanda de dinero, y en un intento por asegurarse que los bancos tengan liquidez suficiente para canalizarla hacia las Leliqs, el Central flexibilizó los encajes a partir de julio.

Con tres medidas concretas, el organismo monetario les quitó presión a las entidades para cumplir con el cómputo de efectivo mínimo, en un mes en que la necesidad de dinero del público siempre aumenta.

La normativa, que se aprobó la semana pasada y fue oficializada a través de la Comunicación A 6719, libera encajes por las operaciones con tarjeta de crédito; introduce un cambio técnico que les da más previsibilidad a los bancos en su manejo diario de efectivo; y unifica el cómputo de julio con el de agosto y el de diciembre con el de enero.

Tanto en julio como en diciembre, históricamente hay más demanda de efectivo por el pago de aguinaldo, las vacaciones y el vencimiento de algunos impuestos que deben afrontar las empresas, lo que hace que aumente el circulante.

De hecho, el programa inicial de crecimiento cero de la Base Monetaria que diseñó el Central con el Fondo Monetario Internacional autorizaba aumentos de la meta en ambos meses (6% en diciembre