Aguinaldo 2022: plazo fijo tradicional o UVA, ¿cuál es el mejor para ahorrar?
En el mes del cobro del aguinaldo y del recalentamiento del precio del dólar libre, los ahorristas buscan salidas para no quedar "atrapados" en la erosión del poder de compra que produce la inflación. Por lo que se preguntan si es mejor un plazo fijo tradicional o uno que ajusta por UVA.
Cabe recordad que la opción tradicional tiene una duración mínima de 30 días, y paga un rendimiento de 4% mensual, que equivale a una tasa nominal anual (TNA) de 48%.
En cambio, por el lado de los plazos fijos UVA son aquellos que ajustan por inflación, y empiezan a tomar en cuenta, en los cálculos de la renta que ofrecen, el índice de precios al consumidor a partir de los 45 días previos a la constitución de la colocación.
En resumen, los instrumentos UVA tienen como requisito principal la exigencia que el depósito de los fondos debe permanecer durante un lapso mínimo de 90 días para abonar inflación más un premio del 1%.
Por lo tanto, al analizar los elevados niveles de inflación de los últimos meses, que fueron de 6,7% en marzo, 6% en abril y de alrededor de 5% en mayo, el ahorrista podría empezar a obtener una renta positiva frente a los precios en la última parte del año. Esto se debe a que los pronósticos de los expertos esperan a que se moderen dichos ajustes.
Llega el aguinaldo 2022: ¿mejor plazo fijo tradicional o UVA?
De esta manera, un plazo fijo UVA, por "efecto arrastre", sería la mejor inversión para ahorrar porque se espera que brinde una tasa más elevada respecto a los otros instrumentos de ahorro en pesos.
Es decir, en los próximos meses las colocaciones UVA serían las grandes ganadoras debido a que sumarán en sus rendimientos a la inflación pasada, que se considera que fue más alta de la que vendrá en un futuro cercano.
"Lo mejor está por venir ya que tras alcanzar un ´pico´ máximo de inflación en marzo, el crecimiento mensual de los precios internos comenzó a declinar en abril y aminoró más en mayo", sostiene Andrés Méndez, director de AMF Economía.
Y agrega: "Se advierte un fenómeno que operará hasta agosto próximo, inclusive, en el que el rendimiento de este instrumento superará con cierta holgura a la evolución del IPC", detalla Méndez.
Así, las proyecciones indican que los plazos fijos UVA rinde