Por mejor clima global, el Merval, bonos y ADRs argentinos en Wall Street cerraron con ganancias de casi 8%

El segmento de equity local y en el exterior disfrutaron de una jornada en verde, alentados por el mejor humor de los inversores del NYSE
Por Marcos Phillip
16/03/2023 - 18,45hs
Por mejor clima global, el Merval, bonos y ADRs argentinos en Wall Street cerraron con ganancias de casi 8%

Tras una sesión con duras caídas, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en el exterior marcaron incrementos de hasta 7,9%, liderados por Banco Macro, con la misma tendencia que muestran las principales acciones estadounidenses. A nivel local, la bolsa porteña marcó una fuerte subida de 6,46%, en tanto que medida contra el dólar contado se ubicó en u$s557.

En el segmento de renta fija, los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera anotaron alzas a lo largo de todo el tramo de la curva de hasta 2,89%, liderados por el Global 30, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron bajas de hasta 1,47%, donde resaltó mal el rendimiento del TX26. De esta manera, el riesgo retrocedió para ubicarse en 2.324 puntos básicos.

En el mercado de pesos, finalmente el Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió hoy incrementar en 300 puntos básicos la tasa de política monetaria que define el interés que pagan los plazos fijos, que subirá ahora al 78% nominal anual (TNA), decisión impulsada luego que en febrero el índice de precios al consumidor registrara una suba de 6,6%.

La tasa de política monetaria se aplica a través del rendimiento de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días y a partir de hoy pasará a rendir 78% anual. De esta forma, los plazos fijos tradicionales de hasta $10 millones pasarán de rendir un 6,5% mensual, para los depósitos con vencimiento a 30 días, mientras que la tasa efectiva anual (TEA) de un plazo fijo de estas características será de 112,9% anual.

Qué pasa en los mercados internacionales

Wall Street cerró con ganancias, luego de que los 11 de los bancos más grandes de EE. UU. se unieran para inyectar u$s30.000 millones para asistir a la entidad bancaria en problemas First Republic (FRC), mientras el sector trabaja para evitar una crisis financiera más amplia a raíz de múltiples quiebras bancarias desde el miércoles pasado.

Así, un consorcio de mega bancos encabezados por JPMorgan (JPM) y Bank of America (BAC) lograron estabilizar el banco, que había estado bajo presión tras el fracaso de la semana pasada del Silicon Valley Bank.

Las acciones argentinas en Wall Street y los bonos soberanos en dólares operan con ganancias
Las acciones argentinas en Wall Street y los bonos soberanos en dólares operaron con ganancias

"Las acciones de los bancos más grandes de Estados Unidos reflejan su confianza en el sistema bancario del país. Juntos, estamos desplegando nuestra fortaleza financiera y liquidez en el sistema más grande, donde más se necesita", dijeron los bancos en un comunicado conjunto.

Si bien los mercados abrieron a la baja después de que el Banco Central Europeo sorprendiera a los inversores con un aumento de la tasa de interés del 0,50%, la postura, la plaza del NYSE se vio animada por la solidez que mostró el sistema bancario norteamericano.

Wall Street

Los principales índices de Wall Street se negocian con subas. Así, el S&P 500 avanza 1,52%; el industrial Dow Jones suma 1 %; y el tecnológico Nasdaq avanza 2,20%.

Merval

El Merval registró una ganancia de 6,46%. Así, las subas de las acciones líderes fueron registradas por Ternium (9,32%); Aluar (9,31%); y Holcim (8,91%).

ADRs

Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York cerraron con mayoría de verdes liderados por Banco Macro (7,9%); Central Puerto (6,9%); y BBVA Argentina (5,6%).

Bonos

Los bonos soberanos en dólares bajo legislación extranjera anotaron alzas a lo largo de todo el tramo de la curva de hasta 2,89%, liderados por el Global 30, mientras que los títulos en pesos con ajuste CER marcaron bajas de hasta 1,47%, donde resaltó mal el rendimiento del TX26.

Riesgo país

El riesgo país se ubica en torno a los 2.324 puntos básicos.