iProfesionaliProfesional

El Bitcoin se recupera y vuelve a cotizar en torno a los u$s69.000

La más conocida de las criptomonedas se toma un respiro luego de su tendencia alcista y cotizaba a la baja en el arranque de la jornada del viernes
24/05/2024 - 15:30hs
El Bitcoin se recupera y vuelve a cotizar en torno a los u$s69.000

El Bitcoin (BTC) se recupera este viernes y vuelve a acercarse a los u$s70.000, valor que logró superar esta semana. De esta manera, quedó más cerca de su máximo histórico que estuvo por encima de los u$s73.000 alcanzado el 12 de marzo.

El criptoactivo de mayor valor en el mundo se recuperaba este viernes, luego de caer hasta los u$s67.000 el jueves: subía 2,8%, para cotizar en torno a los u$s69.000.

La recuperación del Bitcoin llegó luego de que la Securities and Exchange Commission (SEC, el regulador del mercado estadounidense) allanara el camino para el eventual lanzamiento de los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de EEUU. que invierten directamente en la criptomoneda Ether del protocolo Ethereum, la segunda criptomoneda más importante.

¿Qué son y cómo funcionan los Bitcoins?

Bitcoin continúa siendo la criptomoneda más prominente en la escena financiera global. Su aceptación se extiende cada vez más a nivel mundial, permitiendo su utilización en la compra de diversos productos y servicios.

Cada unidad de bitcoin se guarda como un archivo en una "billetera digital", que puede residir en dispositivos como teléfonos celulares, computadoras o tabletas. Mediante estas billeteras digitales, tanto individuos como empresas pueden realizar transferencias de bitcoins o fracciones de bitcoins entre sí.

Todas estas transacciones quedan registradas en una lista pública conocida como blockchain. Este registro descentralizado permite la trazabilidad de cada bitcoin, previniendo así posibles robos, falsificaciones o la reversión de transacciones.

La criptomoneda cotiza a 73.357,48 dólares; este precio muestra una variación del 102 por ciento del valor de las últimas 24 horas
El Bitcoin cotiza a 73.357,48 dólares; este precio muestra una variación del 102% del valor de las últimas 24 horas.

Cómo invertir en Bitcoin

Existen varias formas de adquirir Bitcoin. La más común es mediante la compra directa utilizando moneda fiduciaria, como dólares estadounidenses u otras divisas. Asimismo, es posible obtener Bitcoin como pago por bienes y servicios, estableciendo acuerdos comerciales donde se acepte esta criptomoneda como forma de pago. Por último, el proceso de "minería" es otra vía para obtener nuevos Bitcoins, consistente en la utilización de computadoras de alta potencia para resolver algoritmos computacionales extremadamente complejos. A cambio de este trabajo de minería, los participantes son recompensados con Bitcoins recién creados.

El proceso de minería es fundamental para la creación de nuevos Bitcoins y el mantenimiento de la red blockchain. Requiere un hardware específico y un consumo considerable de energía eléctrica, lo que ha generado debates sobre su impacto medioambiental y su sostenibilidad a largo plazo. Sin embargo, sigue siendo una actividad lucrativa para aquellos con los recursos y la capacidad técnica para llevarla a cabo.

A medida que el Bitcoin continúa ganando popularidad y aceptación en la esfera financiera y comercial, su valor y su influencia en el mercado de criptomonedas siguen siendo objeto de atención y análisis por parte de inversores, reguladores y expertos en tecnología financiera. A pesar de su volatilidad y los desafíos inherentes a su adopción generalizada, el Bitcoin sigue siendo una fuerza disruptiva en el panorama financiero global, con el potencial de transformar la forma en que entendemos y realizamos transacciones económicas en el siglo XXI.

El resurgir del Bitcoin luego de la pandemia

Tal como señaló el sitio especializado Cointelegraph, hace cuatro años, en marzo del 2020, el precio del Bitcoin se hundió 50% en un día y tocó su último piso.

En medio de la pandemia, los mercados del mundo temblaron y la criptomoneda no fue la excepción. De hecho, el 12 de marzo, el Bitcoin comenzó la jornada cotizando en u$s7.960 y tocó el piso de u$s3.860.

Con la volatilidad que lo caracteriza, su despegue también fue meteórico. Un mes y medio después, ya había superado los u$s10.000.

Si bien su cotización no estuvo exenta de subidas y bajadas, la realidad indica que desde el piso que encontró en la pandemia hasta sus valores actuales, el Bitcoin subió 1.800%.

Temas relacionados