iProfesionaliProfesional

La AFIP oficializó el traslado de Rosana Lodovico, la ex jefa de la Aduana sospechada

La AFIP confirmó el traslado de Rosana Lodovico, la ex jefa de la Aduana sospechada por recibir un préstamo de u$s250.000. Cuál es su futuro
22/05/2024 - 07:37hs
La AFIP oficializó el traslado de Rosana Lodovico, la ex jefa de la Aduana sospechada

La AFIP confirmó el traslado de Rosana Lodovico, la ex jefa de la Aduana sospechada por recibir un préstamo de u$s250.000 de una compañía investigada por contrabando.

Según la resolución de la AFIP, Lodovico ira de la Aduana al área de Operaciones Aduaneras Metropolitanas, un sector que se encarga de los Aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque y de los puertos de La Plata y Buenos Aires, entre otros.

El cargo que tendrá Lodovico es el de Subdirectora General de la Subdirección General de Operaciones Aduaneras Metropolitanas. Es el un mismo que tenía antes de que durante la gestión de Sergio Massa en Economía, Guillermo Michel la llevara como su segunda y luego pasara a jefa de la Aduana con la gestión de Javier Milei.

Quién es Eduardo Mallea, el nuevo titular de la Aduana

Eduardo Mallea es abogado, socio del estudio jurídico Brouchou, Fernández Madero & Lombardi y está a cargo del departamento de Derecho Aduanero y Comercio Exterior. 

 

"Abogado, graduado en la Universidad de Buenos Aires, y Socio a cargo del Departamento de Derecho Aduanero y Comercio Exterior del Estudio Jurídico Bruchou & Funes de Rioja, el Dr. Mallea fue convocado por la Dra. Misrahi para integrar su equipo de liderazgo, en orden a la decisión de hacerde la AFIP un organismo técnico y no político, y otorgando a la Dirección General de Aduanas un enfoque profesional, moderno y experimentado", señalan desde AFIP.

Quién es Eduardo Mallea, el nuevo titular de la Aduana
Quién es Eduardo Mallea, el nuevo titular de la Aduana

"El Dr. Mallea es experto en el ámbito del derecho aduanero reconocido por su trayectoria, conocimiento y experiencia, y desde el año 2012 es distinguido como uno de los abogados líderes en la materia", agregan desde el fisco nacional.

"La designación de Eduardo Mallea en la Aduana, así como la reestrucutración que viene llevando adelante la Dra. Florencia Misrahi en la AFIP, se condicen con los lineamientos definidos por el Presidente Javier Milei para la reorganización eficiente de los organismos del Estado", concluyen.

En su trabajo diario en Bruchou & Funes de Rioja asesora a clientes nacionales e internacionales en materia aduanera y de comercio exterior, incluyendo litigios, dumping y regulaciones en materia de cambiaria aplicables al comercio exterior.

Previo a su incorporación al Estudio Bruchou & Funes de Rioja el 1 de junio de 2006, y desde el 2001, se desempeñó como asociado en la oficina de Buenos Aires del Estudio Jurídico Baker & McKenzie, en el Departamento de Impuestos y Comercio Exterior.

Fue orador en numerosos seminarios de comercio exterior, tanto en Argentina, como en el exterior.Asimismo, es autor de artículos en materia aduanera publicados en diarios y revistas especializadas.

También, desde hace algunos años, brinda clases sobre "Logística y regulación aduanera en la industria energética", dentro del Posgrado de Hidrocarburos y Regulación Energética de la Universidad Católica Argentina.

El Dr. Mallea es miembro de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales y del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros. Asimismo, es miembro del Comité de Negocios Internacionales de la Cámara de Sociedades Anónimas y de la Comisión de importación y exportación de la Cámara Argentina de Comercio.

A su vez, desde 2012 viene siendo distinguido en forma constante en su área de práctica, como uno de los abogados líderes, por las prestigiosas publicaciones internacionales Chambers & Partners y Legal 500. 

Temas relacionados