iProfesionaliProfesional

Impuesto a las Ganancias: el Senado incluirá la deducción de créditos hipotecarios, entre otros cambios

A pesar del pedido de muchos senadores, por ahora el dictamen de Ganancias incluye pocos cambios y el principal es la deducción de créditos hipotecarios
23/05/2024 - 07:00hs
Impuesto a las Ganancias: el Senado incluirá la deducción de créditos hipotecarios, entre otros cambios

El borrador de dictamen del Impuesto a las Ganancias del Senado mantiene el mínimo de $1.800.000 de salario bruto, pero incluye la deducción de los créditos hipotecarios hasta el 100% de la ganancia no imponible, o sea, hasta $3.091.085, lo que se actualizará por inflación cada 6 meses.

Los senadores pidieron ayer en el Plenario de comisiones más de 40 cambios en la Ley Bases y el paquete fiscal, y al mismo tiempo, circularon dos borradores de dictámenes de las leyes Bases y fiscal con muy pocas modificaciones.

La clave estuvo en las palabras del senador de La Libertad Avanza Juan Carlos Pagotto (La Rioja), quien recordó que más allá de los dictámenes, después sigue la discusión, en particular en el recinto, donde los legisladores podrán seguir insistiendo con las modificaciones que impulsan.

Cuáles son los cambios en el borrador de Ganancias

El artículo 80 que incluye el dictamen del Impuesto a las Ganancias del Senado, indica que los trabajadores "podrán deducir el importe de los intereses correspondientes a créditos hipotecarios que les hubieren sido otorgados por la compra o la construcción de inmuebles destinados a casa habitación, hasta el 100% del importe correspondiente a la ganancia no imponible".

El otro cambio en Impuesto a las Ganancias afecta a los trabajadores y jubilados de las provincias patagónicas, ya que se elimina una cláusula del proyecto del Gobierno, la que derogaba el beneficio por distrito desfavorable consiste en la suba de 22% del mínimo no imponible, las deducciones y la escala.

Cuáles son los principales puntos del proyecto

En el Impuesto a las Ganancias, el mínimo bruto será de $.1.800.000 y de bolsillo, de $1.494.000. Por otra parte, no hay retroactivo hasta la entrada en vigencia de la nueva ley, pero tampoco se genera devolución ni nuevo impuesto hasta la promulgación de la misma.

Un borrador de dictamen del Senado sobre Ganancias permite deducir créditos hipotecarios
Un borrador de dictamen del Senado sobre Ganancias permite deducir créditos hipotecarios

Todas las remuneraciones son base imponible para el Impuesto a las Ganancias, pero se crea una deducción especial para no gravar el aguinaldo.

A partir de 2025, la actualización de deducciones y escalas se realizará en forma semestral, por el Índice de Precios al Consumidor IPC de enero y julio, con un esquema especial para 2023 y la facultad al Poder Ejecutivo para emitir normas para mejorar el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores en 2024.

Por tanto, la actualización de las deducciones personales durante 2024 quedará a discreción del Poder Ejecutivo, manifiesta. Se trata del mínimo no imponible, la deducción especial y las cargas de familia.

Las deducciones generales tendrán topes fijos y se actualizan desde 2023 por IPC. Estas son las que permiten restar servicio doméstico, cargos médicos, gastos por homeoffice o gastos educativos, entre otras.

Qué beneficios del Impuesto a las Ganancias desaparecen

El asesor impositivo Ariel Bassanetti indica que se derogan eximiciones, quedando íntegramente gravados los siguientes conceptos:

1. La diferencia entre el valor de la hora extra y las horas ordinarias cuando estas se realicen días inhábiles.

2. El salario en concepto de bonos de productividad, fallos de caja y conceptos de similares naturalezas.

3. El salario en concepto de suplementos particulares, correspondientes al personal militar.

4. El sueldo anual complementario.

5. Las remuneraciones percibidas en concepto de guardias obligatorias activas o pasivas y horas extras realizadas por los profesionales, técnicos, auxiliares y personal operativo de los sistemas de salud

6. El otorgamiento o pago de cursos de capacitación o especialización en la medida que los mismos resulten indispensables para el desempeño y desarrollo de la carrera del empleado o dependiente dentro de la empresa

7. El reintegro documentado con comprobantes de gastos de guardería y/o jardín materno-infantil, que utilicen los contribuyentes con hijos de hasta 3 años de edad cuando la empresa no contare con esas instalaciones,

8. La provisión de herramientas educativas para los hijos e hijas del trabajador y trabajadora.

El mínimo de Impuesto a las Ganancias se mantiene sin cambios en el borrador de dictamen
El mínimo de Impuesto a las Ganancias se mantiene sin cambios en el borrador de dictamen

Por otra parte, se derogan las siguientes deducciones, explica Bassanetti:

9. Deducción automática de los Gastos de movilidad y viáticos.

10. Deducción automática de los Gastos de viáticos de larga distancia.

De esta manera quedan estas rentas gravadas en su totalidad, ya que también se elimina:

11. La excepción del salto de escala cuando la determinación del ingreso neto corresponda a horas extras obtenidas por trabajadores en relación de dependencia, las sumas resultantes de tal concepto

Sale ahora del proyecto, según el borrador de dictamen del Senado, otra eliminación de un privilegio, como el que tienen las provincias patagónicas.

Así, todo pago recibido por cualquier concepto relacionado con el trabajo queda alcanzado por el Impuesto a las Ganancias sin ningún tipo de reducción impositiva, tengan o no aportes a la seguridad social, precisa Bassanetti.

Qué alivios en el impuesto se mantienen en el proyecto

Se mantiene la exclusión del impuesto a la provisión de ropa para el trabajo o cualquier elemento vinculado con la indumentaria y con el equipamiento para uso exclusivo en el lugar de trabajo, así como también al pago de cursos de capacitación en la medida que resulten indispensables para el desempeño dentro de la empresa, aclara Bassanetti.

Continúa el beneficio para los petroleros, respecto de la no gravabilidad en Ganancias, pero solo para el "personal de pozo", señala.

El proyecto de Ganancias elimina numerosos beneficios y deducciones
El proyecto de Ganancias elimina numerosos beneficios y deducciones

A través del artículo 100 de se busca no retener retroactivamente desde el comienzo del año a partir de la aplicación de este impuesto, creando una deducción especial incrementada que neutralice dicho incremento impositivo y que no genere retención durante los meses anteriores a la aplicación de la ley, remarca.

Cómo quedan los valores de las deducciones adminitidas

Las deducciones del Impuesto a las Ganancias anuales establecidas para el año 2024 quedan como sigue, enumera Bassanetti:

Ganancia no imponible: $3.091.035,86.

Cónyuge / Unión convivencial: $2.911.135,81.

Hijos: $1.468.096,41.

Deducción especial: $14.836.972,11.

Servicio doméstico: $3.091.035.

Primas de seguro: $195.845,39.

Gastos de sepelio: $996,23.

Intereses hipotecarios: $20.000

Alquileres de vivienda: $3.091.035.

Aportes a cajas previsionales provinciales, amortización de vehículos, intereses de corredores de comercio, aportes a SGR y ropa de trabajo: sin límite.

Plan médico, donaciones y honorarios médicos, 5% de la ganancia neta.

Estas cláusulas del proyecto de Ganancias se mantienen, así como el mínimo de $1.800.000 de salario bruto, mientras que se incorpora la deducción de los créditos hipotecarios hasta el 100% de la ganancia no imponible.

Temas relacionados