iProfesionaliProfesional

Qué castigos pueden aplicar la AFIP y Mercado Pago si no me inscribo en el Monotributo

La AFIP puede aplicar diversas sanciones por la no inscripción del negocio, y el banco y Mercado Pago te pueden entorpecer las operaciones
24/05/2024 - 09:47hs
Qué castigos pueden aplicar la AFIP y Mercado Pago si no me inscribo en el Monotributo

No inscribirse en el Monotributo al iniciar un negocio puede tener costos insospechados, a raíz de los castigos que aplica la AFIP cuando lo detecta e, incluso, Mercado Pago y el banco pueden bloquear la cuenta.

"Si estás pensando en comenzar un negocio o ya lo hiciste, una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta es la inscripción en los impuestos. Aunque puede parecer una tarea engorrosa, darse de alta en los tributos es esencial si deseas operar comercialmente", indica Agustín S. Sosa, CEO de Tributo Simple.

Por qué hay que inscribir el negocio en el Monotributo

Algunas razones por las que es imprescindible la inscripción en el Monotributo son las siguientes, enumera Sosa:

Legal

Es la obligación de cumplir con las normas y regulaciones establecidas por la legislación tributaria.

Inscribirse en el Monotributo, o en IVA e Impuesto a las Ganancias, es obligatorio para cualquier persona que realice ventas o prestación de servicios.

Esto incluye la obtención del número de identificación fiscal (CUIT), la inscripción en los registros fiscales correspondientes y la actualización de la información del contribuyente.

Muchos de estos datos que se brindan al inscribirse en los impuestos son necesarios también a la hora de la habilitación municipal de un comercio.

Económico y fiscal

Los ingresos por la actividad desarrollada deben estar respaldados por un comprobante fiscal: factura o ticket autorizados.

También corresponde la obligación de presentar declaraciones juradas si se trata de IVA e Impuesto a las Ganancias, o cumplir con las recategorizaciones en el caso del Monotributo, y pagar los impuestos en tiempo y forma.

La AFIP castiga la no inscripción en el Monotributo
La AFIP castiga la no inscripción en el Monotributo

Cumplimiento ciudadano

Estar inscripto en los impuestos también conlleva ciertas responsabilidades como ciudadano.

El dinero recaudado se utiliza para financiar proyectos de infraestructura, servicios públicos y programas sociales que benefician a toda la sociedad.

"En resumen, para poder cumplir con estos deberes y derechos es necesario estar adherido a un régimen fiscal", enfatiza Sosa.

Qué castigos aplica la AFIP si descubre la no inscripción

El comerciante o prestador de servicios puede enfrentar multas y sanciones por parte de la AFIP; entre otras, las siguientes, precisa Sosa:

  • Clausura de 2 a 6 días del establecimiento comercial
  • Multas del 100% sobre el dinero no pagado.

Al no tener como justificar los ingresos por la actividad desarrollada, además, se presentan los siguientes problemas, explica Sosa:

  1. No podrás tener acceso a cuenta bancaria, tarjeta de crédito, financiación, préstamos, entre otros aspectos del mercado formal de crédito.
  2. Las entidades bancaria o incluso Mercado Pago podrían bloquearte la cuenta.
  3. No podrás justificar compras como una moto, automóvil o inmueble.
  4. No estarás realizando aportes jubilatorios para tu vejez.
  5. No tendrás protección legal ante posibles disputas con clientes y proveedores.

Así, la no inscripción en el Monotributo cuando se inicia un negocio conlleva castigos por parte de la AFIP y restricciones en la actividad que pueden llegar hasta el cierre de la cuenta de Mercado Pago.

Temas relacionados