• 15/7/2025

Impuesto a las Ganancias: desde qué monto lo pagará un trabajador en junio 2025

ARCA, la ex AFIP, ya informó el monto a partir del cual un trabajador paga el Impuesto a las Ganancias en junio 2025. Cuál es el monto límite
Por HG
16/05/2025 - 05:56hs
Impuesto a las Ganancias: desde qué monto lo pagará un trabajador en junio 2025

A partir de este año, las escalas en el Impuesto a las Ganancias se actualizan en enero y en julio, tomando como parámetro la inflación acumulada en los seis meses previos. Al respecto, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la ex AFIP ya actualizó los valores que quedan libres del tributo, como también las alícuotas y los valores que se pueden aplicar para calcular el importe a descontar de salarios y haberes jubilatorios.

Los montos a partir de los cuales se paga el Impuesto a las Ganancias en junio 2025

Para un empleado sin cargas de familia, el monto a partir del cual se encuentra alcanzado por Ganancias es de $2.280.647 mensual brutos, mientras que si se deducen cónyuges y dos hijos menores, el piso asciende a $3.024.029 mensual brutos.

Los valores anteriormente consignados se corresponden con sueldos netos mensuales de $1.892.937 y $2.500.000 aproximadamente. Al respecto, las personas personas alcanzadas por el Impuesto a las Ganancias pueden informar en el Formulario F572Web, a través del servicio SIRADIG Trabajador de la ex AFIP, las cargas de familia para el Período Fiscal 2025, como también todas las deducciones que le permitan reducir al máximo el peso de este tributo.

ARCA: cuáles son las nuevas deducciones del impuesto en junio 2025

Puntualmente, la ganancia no imponible anual quedó fija en $3.916.268,37. Para deducir las cargas de familia, los montos son $3.688.339,32 por cónyuge y $1.860.042,98 por hijo. Además, en casos de hijos incapacitados para el trabajo, la deducción anual asciende a $3.720.085,95.

En tanto, las deducciones especiales de Impuesto a las Ganancias quedaron en $13.706.939,31 para trabajadores en relación de dependencia, y en valores superiores para nuevos profesionales y emprendedores.

Por lo tanto, las deducciones del Impuesto a las Ganancias en junio 2025 quedaron de la siguiente manera:

  • Ganancia no imponible: $3.916.268,37
  • Deducción por cónyuge/unión convivencial: $3.688.339,32
  • Hijo menor de 18 años: $1.860.042,98. En caso de hijos discapacitados, se duplica sin tope de edad
  • Deducción especial de empleados: $18.798.088,20
  • Deducción especial de autónomos: $13.706.939,31
  • Deducción especial emprendedores: $15.665.073,50
  • Servicio doméstico: $3.916.268,37
  • Primas de seguro de vida: $573.817
  • Intereses hipotecarios: $20.000
  • Alquileres de vivienda: $3.916.268,37
  • Gastos por escolaridad: $1.566.407
  • Alquiler de vivienda inquilino/propietario: sin límite
  • Plan médico y honorario médico: sin límite

Impuesto a las Ganancias: Cuáles son las alícuotas aplicables en junio 2025

El Impuesto a las Ganancias posee una escala de alícuotas que se encuentra vigente para el primer semestre del año. Puntualmente, las alícuotas oscilan entre el 5% y el 35%, y se aplican a tramos de ganancia neta imponible acumulada que van de montos gravados desde $0 hasta $126.697,64 para el tramo más bajo, mientras que el superior supera los $3.848.440,79.

Vale tener presente que el Impuesto a las Ganancias se actualiza 2 veces por año, en enero y julio concretamente, mientras que la actualización de Ganancias de enero de 2025 se realizó, excepcionalmente, tomando el IPC de septiembre a diciembre de 2024.

El fundamento fue que en septiembre hubo una actualización, por lo que correspondería ahora deducirla para el cálculo del ajuste semestral. Sin embargo, dicho ajuste de septiembre debía corresponder a la inflación de abril a junio, que no se aplicó, por lo que el Gobierno corrigió ese ajuste y acordó una actualización del 13,35% por junio, julio y agosto.

Temas relacionados