• 3/7/2025

Arrancó junio y ARCA elevó el monto que dispara las investigaciones sobre las transferencias

Con el arranque de junio, comenzaron a regir los nuevos valores y montos que disparan las investigaciones de ARCA sobre transferencias y otras operaciones
Por HG
03/06/2025 - 09:31hs
Arrancó junio y ARCA elevó el monto que dispara las investigaciones sobre las transferencias

 Arrancó junio, y con el cambio de mes entró en vigencia el aumento de los montos que disparan las investigaciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sobre las transferencias y otras operaciones bancarias.

Al respecto Juan Pazo, titular de ARCA, señaló que hasta el mes pasado, las transferencias y acreditaciones entre billeteras virtuales se informaban a su organismo desde los $2.000.000 cuando se hacían transferencias bancarias o virtuales.

La medida apunta a que los argentinos usuarios de estas aplicaciones puedan operar con montos mayores sin tener que justificar estas transacciones a ARCA en cada ocasión.

"Los ciudadanos dejarán de ser tratados como delincuentes hasta que demuestren lo contrario y primará la presunción de inocencia, con plena libertad para decidir el destino de sus ahorros, sin la persecución de burócratas que se sienten parte de una clase superior", indicaron desde el gobierno nacional.

El radar de ARCA en junio 2025: qué montos disparan las investigaciones de las transferencias

Puntualmente, a partir de este mes de junio, las transferencias o acreditaciones serán investigadas por ARCA cuando superen los $50 millones para personas físicas y los $30 millones para personas jurídicas.

En tanto, para las transferencias y acreditaciones en billeteras virtuales, los valores se elevan a $50 millones para personas físicas y a $30 millones para personas jurídicas.

Asimismo, respecto a las extracciones en efectivo, el umbral subió a $10 millones para personas físicas y de $10 millones para jurídicas.

Respecto a los saldos bancarios se eleva el monto que activa el radar de ARCA a $50 millones para personas físicas y a $30 millones para personas jurídicas.

En relación a los plazos fijos, el valor se eleva a $100 millones para personas físicas y a $30 millones para personas jurídicas. A su vez, ARCA investigará las tenencias en sociedades de bolsa cuando el monto supere los $100 millones para personas físicas y a $30 millones para personas jurídicas.

Por último, ARCA eleva a $10.000.000 el importe a partir del cual corresponde identificar en los comprobantes al adquirente, locatario o prestatario cuando revista el carácter de consumidor final. En paralelo, la flamante norma amplía a $ 500.000 el importe de las operaciones que pueden respaldarse mediante la utilización del "Facturador".

El radar de ARCA en junio 2025: qué montos disparan las investigaciones de las transferencias
El radar de ARCA en junio 2025: qué montos disparan las investigaciones de las transferencias

Al consumidor final, se lo identifica -superado los $10 millones- a través de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT), Código Único de Identificación Laboral (CUIL) o Clave de Identificación (CDI) o, en su caso, número de documento nacional de identidad (DNI). En el supuesto de extranjeros, documento o cédula de identidad del país de origen o pasaporte.

ARCA: cambios y eliminación de régimenes de información

Por otra parte, ARCA también inplementó importantes cambios en los regímenes de información:

  • Régimen informativo para compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales para consumos personales. Las administradoras de tarjetas de crédito no van a informar más a ARCA los consumos personales.
  • CITI Escribanos, un sistema de información implementado por la ex AFIP, a través del cual los escribanos debían reportar mensualmente determinadas operaciones notariales a partir de $10 millones. Desde ahora, los escribanos ya no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
  • Régimen informativo de compra-venta de vehículos usados. Los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a ARCA.
  • Régimen informativo de pago de expensas. Las administradoras de consorcios no deberán reportar más el pago de expensas a ARCA.
  • Código Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI). El vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar más a ARCA cuando ponga la propiedad a la venta.
Temas relacionados