• 15/7/2025

Régimen Simplificado de Ganancias: las 6 claves de condiciones y efectos en el proyecto del Gobierno

El Gobierno redactó un proyecto que incluye el Régimen Simplificado de Ganancias, con condiciones y efectos precisos, para liberar los dólares del colchón
05/06/2025 - 07:16hs
Régimen Simplificado de Ganancias: las 6 claves de condiciones y efectos en el proyecto del Gobierno

El anteproyecto del Gobierno para otorgar una amnistía a los dólares del colchón incluye un Régimen de Declaración Jurada Simplificada del Impuesto a las Ganancias, con condiciones y efectos precisos.

Las siguientes son las claves del Régimen Simplificado de Ganancias que ofrece Alberto Mastandrea, de BDO Argentina:

  1. Condiciones para adherir al Régimen Simplificado de Ganancias

Esta modalidad, que debe ser implementada por ARCA, tiene por objeto simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de determinados contribuyentes, siempre que cumplan simultáneamente las siguientes condiciones al 31 de diciembre del año previo y durante los dos ejercicios fiscales anteriores:

  • Ingresos totales (gravados, exentos y no gravados por el Impuesto a las Ganancias) iguales o inferiores a $1.000 millones.
  • Patrimonio total (bienes en el país y en el exterior, valuado conforme las normas del Impuesto sobre los Bienes Personales) que no supere los $1.000 millones.
  • No ser considerado gran contribuyente nacional por ARCA.
  • Se establece que ARCA puede establecer nuevos requisitos adicionales para adherir al régimen.

2. Cómo es la adhesión

La adhesión es opcional y ARCA queda facultada para verificar que el contribuyente que hubiera optado por el régimen estuviera en condiciones para tales efectos.

De resultar excluido por incumplimiento de alguno de los requisitos, ARCA quedará facultada para ejercer las tareas de verificación y/o fiscalización respecto de los períodos no prescriptos, determinar de oficio la materia imponible frente a inconsistencias.

3. Qué efectos tiene el ingreso al régimen

De optar por el régimen, una vez aceptada la declaración jurada propuesta por ARCA y efectuado el pago "en término" correspondiente, se generan los efectos liberatorios del pago quedando el contribuyente exento de responsabilidad tanto formal como material respecto del Impuesto a las Ganancias, salvo en casos de omisión de ingresos, deducciones indebidas o utilización de documentación apócrifa.

4. Cuándo se presume la exactitud de declaraciones juradas

Una novedad relevante es que se presume la exactitud de las declaraciones juradas simplificadas presentadas y las correspondientes al IVA, incluso para períodos anteriores no prescriptos, mientras no exista una "discrepancia significativa", que se configura en tres supuestos:

  • Ajustes mayores al 15% respecto de lo declarado.
  • Superación del umbral penal tributario.
  • Uso de documentación apócrifa, siempre que el contribuyente no acepte el ajuste y rectifique la declaración jurada.

Si se verifica alguno de estos supuestos, ARCA podrá excluir al contribuyente del régimen, extender la fiscalización y aplicar sanciones.

5. Cuándo ARCA tiene prohibido fiscalizar

Por su parte, se establece que, cuando se configure una discrepancia significativa en la declaración jurada simplificada del impuesto a las ganancias, ARCA estará facultada para ampliar la fiscalización a todos los períodos no prescriptos, pudiendo incluso determinar de oficio la materia imponible, calcular las diferencias impositivas y aplicar sanciones.

Sin embargo, esta posibilidad de extensión queda expresamente vedada en dos situaciones:

  • Cuando el contribuyente haya adherido correctamente al régimen simplificado (cumpliendo requisitos y condiciones) en un período determinado, y goce del efecto liberatorio de pago y la presunción de exactitud para los períodos no prescriptos, aunque en un período posterior haya salido del régimen o se lo hubiera excluido del mismo por existir diferencias significativas.
  • Cuando el contribuyente haya adherido al blanqueo reciente, siempre que cumpla con las condiciones exigidas por esa normativa.

De esta forma, se delimita los límites al poder fiscalizador retroactivo de ARCA en el marco del nuevo régimen, garantizando seguridad jurídica a quienes cumplan con las condiciones formales y sustanciales del sistema simplificado o del blanqueo.

6. Qué pasará con los impuestos provinciales

El proyecto invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adoptar esquemas de fiscalización simplificada similares, con el fin de armonizar las obligaciones fiscales a nivel nacional y subnacional.

El Gobierno propone un Régimen Simplificado de Ganancias para pequeños y medianos contribuyentes, que los libera de fiscalizaciones y sanciones, tanto para Ganancias como para el IVA.

Temas relacionados