• 19/6/2025

Empleada doméstica: qué aguinaldo cobrará si no trabajó todos los meses del semestre y cuándo

El Gobierno precisó cómo se calcula el medio aguinaldo de las empleadas domésticas si no trabajaron todos los meses del semestre y cuándo
11/06/2025 - 07:58hs
Empleada doméstica: qué aguinaldo cobrará si no trabajó todos los meses del semestre y cuándo

La Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano, informó cómo se calcula el aguinaldo de la empleada doméstica que no trabajó durante todos los meses del semestre, y hasta cuando hay plazo para pagar este Sueldo Anual Complementario en el caso de los trabajadores de Casas Particulares.

Las empleadas domésticas recibirán la mitad el Sueldo Anual Complementario (SAC) o medio aguinaldo correspondiente al primer semestre del año, pero no en un día fijo de junio, como el resto de los trabajadores.

El aguinaldo está previsto en la Ley de Contrato de Trabajo para los empleados en relación de dependencia, y también para jubilados y pensionados. En tanto, las empleadas domésticas registradas cobran el sueldo anual complementario en virtud de la Ley de Casas Particulares.

Cómo se calcula el aguinaldo de empleadas domésticas

"Si prestás servicios de limpieza, mantenimiento y/o asistencia en un hogar, debés estar registrada en ARCA para acceder a tus beneficios», recordó el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

El aguinaldo se percibe en dos oportunidades: un medio aguinaldo en junio y otro en diciembre. Cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres.

"Si durante el semestre la trabajadora de casas particulares no trabajó todos los meses (ya sea porque empezó a trabajar recientemente o porque se extinguió el contrato) hay que pagarle el proporcional a los meses trabajados", explicó la Secretaría de Trabajo.

De esta manera, para calcular el aguinaldo a empleadas domésticas aplicá la siguiente fórmula: (el salario / 12) x los meses trabajados.

Cuándo se cobra el aguinaldo de casas particulares

La primera cuota del aguinaldo a empleadas domésticas se paga en la última jornada laboral del mes de junio y la segunda cuota en la última jornada laboral de diciembre, detalló el Ministerio de Capital Humano.

Sin embargo, la empleadora tiene la posibilidad de pagar el medio aguinaldo hasta 4 días hábiles posteriores a esa última jornada trabajada, por lo que la empleada doméstica podrá cobrar el sueldo anual complementario hasta el viernes 4 de julio de 2025, indica Ignacio Barrios, de Ignacio Online.

En cambio, el SAC se paga al resto de los trabajadores el 30 de junio y el 18 de diciembre, como días fijos, por la Ley de Contrato de Trabajo. En la práctica, los empleadores muchas veces lo liquidan y pagan junto con los sueldos de junio y diciembre hasta el cuarto día hábil del mes siguiente, aunque no es lo que corresponde, advierte el laboralista Osvaldo Jofré

Qué aguinaldo cobrarán los jubilados

El aguinaldo para jubilados y pensionados equivale al 50% del mejor haber mensual percibido en el primer semestre del año, sin incluir bonos ni asignaciones.

El pago se realizará automáticamente, junto con el haber mensual, sin necesidad de realizar ningún trámite.

Este ingreso extra en el mes de junio se sumará al aumento mensual por movilidad de la jubilación y al bono extraordinario de $70.000 que también se liquidarán este mes.

Con los últimos incrementos aplicados, los montos aproximados a cobrar en junio 2025 son:

  • Jubilación mínima $304.695,08 (haber) + $70.000 (bono) + $152.347,54 (aguinaldo): monto total a cobrar en junio $527.069,62.
  • PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), que cobran quienes llegaron a los 60 o 65 años sin los 30 años de aportes ni una moratoria: $243.826,58 (haber) + $70.000 (bono) + $121.913,29 (aguinaldo): monto total a cobrar en junio $439.739,87.
  • Pensiones No Contributivas (PNC) $213.348,26 (haber) + $70.000 (bono) + $106.674,13 (aguinaldo): monto total a cobrar en junio $390.022,39.
  • Jubilación máxima $2.050.902,63 (haber) + $1.025.451 (aguinaldo): monto total a cobrar en junio $3.076.353,63.

El bono de $70.000 se otorgará en su totalidad a quienes perciben la jubilación mínima y de forma proporcional a los haberes más altos.

El Gobierno detalló la fórmula de cálculo del aguinaldo de la empleada doméstica cuando no trabajó todos los meses del semestre y hasta cuánto la empleadora tiene plazo para pagarlo.