El titular de ARCA explica cómo se pagará Ganancias bajo el nuevo régimen simplificado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588581.jpg)
El titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, brindó este viernes nuevos detalles acerca de las medidas económicas e impositivas anunciadas por el Gobierno. En particular, explicó cómo será el pago del Impuesto a las Ganancias para quienes opten por adherirse al nuevo régimen simplificado y habló sobre el proyecto que busca garantizar su vigencia a futuro, aún frente a posibles cambios de administración.
Respecto del nuevo esquema de Ganancias, Pazo volvió a destacar los beneficios del régimen simplificado que propone el Ejecutivo. Ya el jueves, en una conferencia de prensa en Casa Rosada junto al diputado y precandidato José Luis Espert, lo había calificado como "un gran incentivo para los monotributistas".
Ganancias: ARCA solo cobrará por lo facturado y no revisará el patrimonio
Durante una entrevista en Radio Rivadavia, el funcionario explicó: "ARCA va a calcular el monto del Impuesto a las Ganancias a pagar solo por lo facturado durante el ejercicio fiscal, sin importar cánto haya aumentado su patrimonio y su consumo personal".
Y agregó: "Una vez que el ciudadano cargue sus facturas, sus consumos deducibles, el Estado (ARCA) le predetermina un impuesto y si el ciudadano lo paga, tiene efecto liberatorio. Si se realiza el pago en término, queda blindado a futuro".
Y explicó que "El límite de fiscalización solo va al año anterior y se presume la exactitud de las declaraciones juradas de ganancias e IVA no prescriptas. Una vez que entraste en el Régimen Simplificado de Ganancias, si vos pagaste lo que ARCA te predeterminó, yo no te puedo mirar más la exactitud de lo que vos me presentaste como facturación y gastos deducibles".
El Gobierno detalla el nuevo régimen: menos control y más previsibilidad
De todos modos, tal como ya había adelantado el Ministerio de Economía, si un contribuyente no está conforme con el monto determinado por ARCA, podrá presentar un descargo y documentación respaldatoria.
Pazo reiteró que el nuevo régimen estará disponible para "cualquier ciudadano de la Argentina" y destacó que ya no se requerirá información sobre el patrimonio ni los consumos personales, sino que el cálculo se basará exclusivamente en la facturación y los gastos deducibles.
"Por lo cual, si uno quiere exteriorizar algún bien y tiene un incremento patrimonial no justificado que no le cierre con su facturación, no va a tributar sobre esa porción si adhiere al régimen simplificado. Sobre esa porción de incremento patrimonial no justificado no va a tener alícuota, la alícuota es cero", aclaró. Sin embargo, precisó que "sí va a tener que pagar Bienes Personales".
También explicó que, bajo este esquema, los consumos personales serán "anónimos", lo que implicará una menor carga informativa por parte de los comercios hacia la agencia. En ese sentido, ejemplificó:
"A los ciudadanos les vamos a permitir ingresar en su patrimonio lo que quieran exteriorizar: cinco departamentos, u$s200.000 dólares en un plazo fijo, si quieren comprar bonos, un auto, una moto... Y sobre ese incremento patrimonial no van a tener que pagar Ganancias si adhieren al régimen simplificado". No obstante, aclaró que esta iniciativa no constituye un blanqueo, ya que "no habrá beneficios para los pagadores históricos".
El Gobierno busca blindar el nuevo régimen impositivo con respaldo legal
Sobre el proyecto enviado al Congreso como complemento normativo, destacó su objetivo de dar respaldo institucional al nuevo régimen y evitar que pueda ser modificado fácilmente en el futuro.
"Eso es muy importante porque queremos blindar para siempre a los ciudadanos argentinos que adhieran a este régimen y quitarles el miedo a un cambio de administración".
Finalmente, Pazo reiteró el cambio de enfoque que busca impulsar esta administración, reemplazando la presunción de evasión generalizada por un nuevo criterio: "Queremos pasar del concepto de que los 47 millones de argentinos son evasores al principio de inocencia fiscal".
En esa línea, justificó también la suba de los umbrales para los delitos tributarios: la evasión simple pasará de $1,5 millones a $100 millones, y la agravada, de $15 millones a $1.000 millones. "Ahora los temas de evasión impositiva, de impuestos, se resuelven con dinero. Los temas de impuestos se resuelven pagando", concluyó.
Paso a paso: ¿cómo adherir al Régimen Simplificado de Ganancias ARCA?
Desde el Blog del Contador, Marcos Felice detalló los pasos a seguir para adherirse al régimen simplificado de Ganancias ARCA.
- Ingresar en Sistema Registral de ARCA con CUIT y clave fiscal y buscar la tarjeta Ganancias Régimen Simplificado
- Al ingresar se muestra la pantalla donde se deberá seleccionar el botón verde "Optar" en caso de estar de acuerdo con declarar ser sujeto comprendido en lo dispuesto por el artículo 3° del Decreto N° 353/2025.
- Una vez que se hace click en "Optar" ya queda registrada la adhesión al Régimen Simplificado de Ganancias y se puede descargar la constancia correspondiente.