• 3/7/2025

Quiénes cobran el bono de hasta 115% de Kicillof y qué se debe hacer para recibirlo en julio 2025

Axel Kicillof otorga una bonificación de hasta el 115% del salario para trabajadores estatales. Cómo acceder al beneficio en julio 2025
Por HG
02/07/2025 - 06:35hs
Quiénes cobran el bono de hasta 115% de Kicillof y qué se debe hacer para recibirlo en julio 2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a cargo del gobernador Axel Kicillof otorga una bonificación de hasta el 115% del salario para trabajadores estatales con título universitario. La medida implementada por el Ejecutivo bonaerense busca incentivar la permanencia de profesionales en el empleo público.

La bonificación se implementa de forma progresiva hasta mayo de 2026. Desde el gobierno bonaerense informan que la Bonificación por Título Universitario de Grado (BTU) está destinada al personal comprendido en la Ley 10.430, tanto de planta permanente como temporaria, e incluye también al personal de Gabinete y a los secretarios privados de ministerios y subsecretarías, aunque con porcentajes y cronogramas diferenciados.

La bonificación es mensual, remunerativa y no bonificable, y se otorga únicamente a aquellos trabajadores que acrediten un título de grado universitario reconocido y legalizado, siempre que guarde incumbencia directa con las funciones que desempeñan en la administración pública. Además, se establece como requisito realizar una solicitud expresa para acceder al beneficio.

Bono de hasta 115% de Axel Kicillof: cómo cobrarlo en julio 2025

La bonificación de hasta 115% está dirigida al personal que revista o se desempeñe en el agrupamiento Personal Profesional, creado por la Ley 10.430, así como a quienes revistan en otros agrupamientos (Servicio, Obrero, Administrativo o Técnico) y soliciten su reubicación en el escalafón profesional. Para esto, deberán acreditar título habilitante, estar matriculados y realizar tareas propias de la profesión.

La normativa que se encuentra en plena vigencia contempla distintos escenarios para fijar la fecha de inicio del pago de la bonificación:

  • Para quienes ya se desempeñan en el agrupamiento Profesional y acreditaron matrícula vigente al 1 de mayo de 2025, el beneficio rige desde esa misma fecha.
  • En el caso de los agentes que tramitaron su reubicación antes del 2 de mayo de 2025, también se tomará como fecha de vigencia el 1 de mayo, siempre que presenten el certificado de matrícula vigente.
  • Para quienes gestionaron la reubicación luego del 1 de mayo, el pago de la bonificación se hará efectivo desde el primer día del mes siguiente a la solicitud, acompañada del certificado correspondiente.

En todos los casos, se requiere que la unidad organizativa en la que se desempeña la persona y las funciones que cumple tengan relación directa con las incumbencias del título universitario.

Además, el marco normatio permite que quienes ocupen cargos jerárquicos interinos (en el marco de los artículos 153 y 161 de la Ley 10.430 o del Decreto 24/2024) puedan, de manera excepcional y cumpliendo requisitos legales, gestionar su pase al agrupamiento Profesional sin necesidad de abandonar sus funciones.

El texto establece que las jurisdicciones y organismos involucrados deberán verificar el cumplimiento de los requisitos y dictar los actos administrativos correspondientes, con intervención de los órganos competentes.

También se faculta a los ministerios y organismos descentralizados a disponer las reubicaciones previstas, mientras que la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público tendrá a su cargo la actualización del nomenclador de cargos para facilitar la implementación del beneficio.

Cómo se cobra el bono de hasta 115% de Axel Kicillof

El bono de hasta 115% de Kicillof se aplicará en cinco tramos sucesivos, según el siguiente esquema:

  • 23% a partir del 1 de mayo pasado
  • 46% desde el 1 de agosto de 2025
  • 69% desde el 1 de noviembre de 2025
  • 92% a partir del 1 de febrero de 2026
  • 115% desde el 1 de mayo de 2026
Temas relacionados