iProfesionaliProfesional

Una mala noticia para Tim Cook: el cofundador de "Siri" abandona Apple

Se trata de Adam Cheyer, quien ayudó a crear la app de reconocimiento de voz para iOS. Es la segunda vez que el equipo de desarrolladores pierde un recurso
12/09/2012 - 20:00hs
Una mala noticia para Tim Cook: el cofundador de "Siri" abandona Apple

Adam Cheyer, el ingeniero que ayudó a crear la app de reconocimiento de voz para iOS, Siri, abandonó Apple junto con su antiguo vicepresidente, confirmaron a la agencia Bloomberg personas familiarizadas con la situación.

Las fuentes que han informado a Bloomberg de que Cheyer ha dejado de formar parte del equipo de Tim Cooks son totalmente confidenciales ya que han pedido no ser identificadas en la publicación.

Una de ellas aseguró que el ingeniero de Siri (en la foto) había estado trabajando dentro del equipo de software móvil de Apple.

La salida de Cheyer no es la única baja que sufrió el equipo fundador de Siri, ya que ésta es la segunda vez que el grupo de desarrolladores de la aplicación pierde a uno de sus componentes. La primera salida del equipo de Siri fue la del jefe ejecutivo, Dag Kittlaus.

El CEO de Apple, Tim Cook, dijo a principios de año que mientras Siri es una de las características más populares de su iPhone 4S, todavía "hay más que se puede hacer". Con esto Cook se refería a la mejora de la aplicación de reconocimiento de voz desarrollada por su compañía, publica la agencia Europa Press.Siri continúa siendo un reto para los desarrolladores de Apple ya que, como bien dijo Cook en la conferencia D10 en mayo en la compañía "tienen a muchas personas trabajando en esto".

Siri fue integrada en el iPhone 4S el año pasado y, desde entonces, el antiguo equipo de Adam Cheyer continúa trabajando en una mejora cuyos resultados puede que se muestren en la conferencia de hoy en San Francisco (California).

En este evento Apple desvelará principalmente su esperado iPhone 5, al que puede que acompañen otras novedades como la actualización de Siri.

La aplicación de reconocimiento de voz trajo recientemente problemas a Apple con Google por cuestión de patentes. Concretamente fue Motorola quien el pasado 20 de agosto se decidió a demandar a los de Cupertino. La acusación vino tras un intento fallido de Motorola por establecer un acuerdo con Apple.

Según informó Bloomberg, la denuncia dio a conocer 7 características básicas que poseía el iPhone y que, según afirmó Motorola en su momento, vulneran los derechos de autor de sus patentes. Entre ellas está el software de control por voz Siri de iOS, además de un recordatorio de ubicación, la notificación por email y un reproductor de vídeo.