• 10/6/2025

Empleados en blanco, monotributistas e informales: quiénes cobran aguinaldo y quiénes no

No solo los empleados en relación de dependencia registrada cobran aguinaldo. Cuándo se debe pagar el SAC de junio de 2025 y quiénes lo cobrarán
Por PK
09/06/2025 - 09:15hs
aguinaldo de junio 2025

En esta época del año se acerca el momento de cobrar el medio aguinaldo de junio de 2025, un momento muy esperado por las familias argentinas para sanear sus deudas o hacer algún gasto importante que tienen pendiente. 

Pero claro, no todos los trabajadores tienen el beneficio de cobrar aguinaldo, aunque muchos "influencers" en redes sociales difundan maneras de generar cada uno su propio ingreso al modo de un aguinaldo. 

Lo cierto es que el Salario Anual Complementario (SAC) o aguinaldo no es para todos. ¿Quiénes son los trabajadores que tienen garantizado su derecho a cobrar aguinaldo? 

¿Qué es el aguinaldo? 

De acuerdo a la legislación argetina, el SAC o aguinaldo es un pago obligatorio que deben realizar los empleadores a todos los trabajadores que tienen registrados en relación de dependencia. Es un derecho laboral instituído en 1945, regulado por la Ley 20.744 de Contrato de Trabajo.

El aguinaldo se calcula sobre el 50% del salario bruto más alto percibido durante el semestre. Se paga en dos cuotas, una en junio y otra en diciembre, y es un beneficio adicional para los trabajadores.

¿Entonces sólo los trabajadores en relación de dependencia tienen aguinaldo? No es así, también jubilados y pensionados cobran aguinaldo -conocido como el famoso aguinaldo de Anses-, los trabajadores eventuales o por proyectos contratados legamente, y algunos trabajadores informales que negociaron con sus empleadores el abono de ese beneficio, pese a no estar inscripto su vínculo legalmente con las autoridades impositivas (la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ARCA) o de Seguridad Social (Anses). 

Aguinaldo para monotributistas y autónomos

¿Entonces todos los empleados que no cobran aguinaldo están en negro? No, en lo más mínimo.

Las personas que en la Argentina se desempeñan como monotributistas (trabajadores freelance) o autónomos (dueños de empresas y negocios) trabajan de manera registrada y legal, aportan a la seguridad social, pagan impuestos y tienen cubiertos todos sus derechos laborales en la Argentina. 

Monotributistas y autónomos son trabajadores registrados que no cobran aguinaldo porque ese es un beneficio que el empleador paga a sus empleados en relación de dependencia, y ellos son sus propios empleadores. Todo lo que ganan -luego de costos, impuestos y aportes- es su rentabilidad; no pueden pagarse a si mismos un aguinaldo ni tienen necesidad de esperar a dos meses particulares del año para gastar o invertir ese dinero, como si fuese un aguinaldo. Disponen de su plata en el momento en que la ganan. 

Al igual que ocurre con los trabajadores informales, hay monotributistas que cobran aguinaldo, por más que no sea lo más común. 

Como mencionamos, siempre está la posibilidad de que un monotributista negocie con algún empleador de larga data o con el que colaborará por un período prolongado, el pago de un dinero en concepto de aguinaldo. En ese caso, no se trata estríctamente de un aguinaldo ni ese derecho a cobrarlo está protegido por la ley, es un monto negociado entre las partes y depende de la voluntad de negociar y de pagar que tenga el empleador.

Trabajadores que cobran el aguinaldo 2025

En ese marco, quiénes son los trabajadores en la Argentina que cobrarán el medio aguinaldo de junio 2025, o un monto en concepto de aguinaldo: 

  • empleados en relación de dependencia registrados
  • empleados en relación de dependencia no registrados (informales) que hayan negociado el pago de aguinaldo
  • empleadas domésticas registradas en ARCA
  • monotributistas que hayan negociado un pago de aguinaldo con alguno de sus empleadores
  • empleados eventuales contratados de manera registrada, cuyo contrato incluya el pago de aguinaldo
  • jubilados y pensionados de Anses

El resto de los trabajadores en la Argentina no tienen garantizado el pago de aguinaldo. 

Vale la pena hacer la aclaración que las empleadas domésticas registradas, por más que se desempeñen bajo el Régimen de Trabajo del Personal Auxiliar de Casas Particulares, tienen derecho a cobrar el medio aguinaldo de junio y el de diciembre como todos los trabajadores registrados. Incluso si trabajan para más de un empleador, todos ellos deben registrar a sus empleadas domésticas y abonar el aguinaldo que corresponda de acuerdo a la categoría, modalidad de trabajo y de pago.  

Cuándo se paga el aguinaldo de junio 2025

A diferencia de lo que ocurre con el medio aguinaldo de diciembre, que se debe abonar por ley el 18 del mes a más tardar, con el medio aguinaldo de junio los empeladores tienen hasta el día 30 del mes para hacer el pago. 

En 2025, esa fecha límite para el pago de aguinaldo cae viernes, por lo que deberían intentar hacer el pago lo más temprano posible, de manera que efectivamente el aguinaldo llegue al bolsillo de los trabajadores en tiempo y forma, y no se demore hasta después del fin de semana

En lo que refiere al aguinaldo de Anses para jubilados y pensionados, el pago se realizará conforme al calendario habitual, de acuerdo con la terminación del número de Documento Nacional de Identidad (DNI), y se sumará al haber mensual actualizado según el índice de inflación. En este caso, los jubilados y pensionados que cobran la mínima, el pago se realizará durante los primeros días de junio, en tanto que el aguinaldo de quienes cobran haberes más altos se realizará hacia final de mes o incluso el 1 de julio para algunos DNI. 

Entonces, empleados registrados en relación de dependencia, empleadas domésticas, trabajadores eventuales registrados, jubilados y pensionados, así como algunos trabajadores informales y monotributistas que lo hayan negociado con su empleador, cobrarán en los próximos días el medio aguinaldo de junio 2025. 

Temas relacionados