• 3/7/2025

UOCRA: cual será el sueldo básico de un obrero de la construcción en junio, tras los aumentos

UOCRA llegó a un acuerdo de aumento de sueldo para el bimestre mayo-junio. Cómo quedan las escalas salariales en la construcción
Por Z.L.L
02/06/2025 - 10:00hs
salarios de la construcción

La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) firmó finalmente con las cámaras del sector un nuevo aumento paritario para el bimestre mayo-junio de 2025, que incluye alza salarial y el pago de sumas no remunerativas. 

El sector atraviesa una situación muy compleja, con costos de la construcción que siguen al alza, mayor pérdida de puestos de trabajo que en otras actividades por el freno a la obra pública, entre otros problemas. La última semana, los obreros habían amenazado con frenar la actividad si no se llegaba a un acuerdo para ajustar los sueldos, cuyo última alza había sido en marzo (4,3% en el primer trimestre de 2025)

A futuro, se espera que con la posibilidad de que parte de los ahorros de los argentinos, los famosos "dólares en el colchón", ahora se destinen a la compra de inmuebles, se vea un leve repunte en algunos segmentos de la actividad. 

Escala salarial de la construcción en mayo y junio

El acuerdo paritario firmado por UOCRA con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC), incluye un aumento salarial de 1,2% en mayo respecto de los haberes de mayo, y un 1% adicional acumulativo sobre el resultado anterior. Asimismo, para junio se espera un alza de 1% sobre los sueldos de mayo

Las subas serán para el convenio colectivo 76/75 y también al 577/10. En ese marco, las escalas salariales de la construcción en mayo de 2025 (sueldos que se pagan en junio) serán las siguientes: 

Oficial Especializado

  • Zona A: $4.846 por hora
  • Zona B: $5.379 por hora
  • Zona C: $7.439 por hora
  • Zona Austral: $9.691 por hora

Oficial

  • Zona A: $4.145 por hora
  • Zona B: $4.604 por hora
  • Zona C: $6.975 por hora
  • Zona Austral: $8.291 por hora

Medio Oficial

  • Zona A: $3.831 por hora
  • Zona B: $4.246 por hora
  • Zona C: $6.731 por hora
  • Zona Austral: $7.661 por hora

Ayudante

  • Zona A: $3.526 por hora
  • Zona B: $3.931 por hora 
  • Zona C: $6.535 por hora
  • Zona Austral: $7.052 por hora

Sereno

  • Zona A: $640.543 por mes 
  • Zona B: $713.593 por mes
  • Zona C: $1.070.849 por mes
  • Zona Austral: $1.281.087 por mes

"Este aumento es acumulativo, incluye recomposición de marzo 2025", se indicó en el acuerdo al que accedió iProfesional

A esto se agrega el pago de una suma no remunerativa que se abonará mensualmente en mayo y junio, dividida en dos pagos por quincena. Las mismas van de 33.000 pesos (para un ayudante en la Zona A) a 80.000 pesos (para un oficial especializado de la zona Austral), de acuerdo a la categoría y a la zona del trabajador.

Por último, las partes se comprometieron a reunirse el 17 de junio próximo para evaluar la necesidad de mayores ajustes salariales. 

Costo de la construcción

El Indicador del Costo de Construcción de abril registró un incremento del 1,6% respecto al mes de marzo 2025, alcanzando los 16.253,5 puntos. El acumulado anual se ubicó en 5,8%, según informó la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) En comparación, el Índice de Precios al Consumidor que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos, INDEC, subió el 11,6% en el primer cuatrimestre del año. 

En abril pasado, el costo de los materiales en este indicador creció 2,9% (hasta 18.640,1 puntos), en tanto que el de la mano de obra cayó un 1% intermensual, a 12.755,3 puntos. 

Además de los costos, es sobre todo la paralización de la obra pública la que sigue afectando fuertemente a la actividad. Los obreros de la construcción vienen manifestándose pidiendo no solo aumento de salarios sino también la recuperación de los puestos de trabajo. 

Temas relacionados