iProfesionaliProfesional

Ariel Picciolo, ejecutivo de American Express, revela las claves del nuevo programa de beneficios para empresas

En diálogo con iProfesional, el experto explicó cuáles son las ventajas que el Corporate Membership Rewards ofrece a las pequeñas y medianas compañías
06/06/2012 - 23:10hs
Ariel Picciolo, ejecutivo de American Express, revela las claves del nuevo programa de beneficios para empresas

En los últimos años, la Argentina se caracterizó por la gran fuerza e incentivo que recibieron algunas de sus pequeñas y medianas empresas.

Algunas nacidas a partir de la búsqueda de una salida a la crisis de 2001 y otras por impulso de quienes se animaron a armar un proyecto independiente, de ese entonces a esta parte, las Pyme tuvieron un crecimiento exponencial.

A su vez, como consecuencia de las propuestas de distintas entidades -tanto públicas como privadas- cada vez son más los programas que buscan brindarles asesoramiento, asistencia económica y capacitación.

Y este fenómeno no fue dejado de lado por ciertas marcas, que comenzaron a pensar en productos y servicios para poder ofrecerles a las nacientes empresas nacionales.

Un ejemplo reciente de este fenómeno es el de American Express, que acaba de lanzar al mercado su programa Corporate Membership Rewards, que establece un sistema de recompensas para aquellas firmas que usen sus plásticos.

Esta iniciativa permite, en un país ya habituado a los descuentos y promociones, que las empresas puedan "ahorrarse unos pesos" a través de un novedoso sistema de puntos.

En diálogo con iProfesional.com, Ariel Picciolo, director de Global Corporate Payments (GCP) de la compañía, cuenta detalles sobre esta nueva propuesta y puntualiza su utilidad para las firmas que comienzan a dar sus primeros pasos.

"Es el primer programa de recompensas enfocado particularmente en las empresas. Lo que nosotros buscamos con él es devolverles a las compañías algo de los consumos que ellas realizan con nuestra tarjeta", describe.

Y agrega que "la principal innovación que tiene esta iniciativa es que, en general, este tipo de acciones apuntan a los individuos. En cambio, este programa centraliza los gastos de todos los empleados en una única cuenta que junta puntos para las empresas. De este modo, las compañías logran obtener un cierto grado de ahorro".

http://www.youtube.com/watch?v=Leq0yM8zebE&feature=youtu.be

El atractivo del mercado argentino

Fuera de EE.UU., Argentina es el cuarto mercado del mundo en el cual se lanza este nuevo producto.

La principal razón por la cual la compañía eligió al país para instalar este programa, según Picciolo, es que "tiene un gran potencial a nivel negocio en este segmento".

Para llegar a esa conclusión, American Express realizó un estudio de mercado que le indicó cuáles eran las principales necesidades de sus clientes.

"Ahí detectamos que las Pyme nos estaban pidiendo esto: un programa de recompensas para la empresa", afirma el director.

Si bien esta nueva herramienta es de gran utilidad a las firmas más pequeñas, Picciolo aclara que estas ventajas también pueden ser aprovechadas por cualquier compañía.

Según explica a iProfesional.com el experto, el objetivo de American Express no es incentivar las compras, sino estimular el uso de sus tarjetas.

"No buscamos que las firmas realicen más gastos de los que necesitan, sino que todos los gastos que la empresa ya realiza con efectivo o con cheque, los pueda hacer con nuestros plásticos", indica.

¿Cuáles son los beneficios del programa?

El nuevo producto de American Express ofrece beneficios en tres categorías diferentes:

Viajes y reuniones: permite a las empresas pagar total o parcialmente sus gastos de pasajes, alquiler de autos, estadías en hoteles, reuniones y conferencias. Además, pueden aprovechar los descuentos y promociones vigentes de cualquier aerolínea sin necesidad de atarse a las propuestas de vuelos por canje.

Ahorro flexible: los puntos acumulados pueden utilizarse como crédito en cuenta y abonar así gastos de bienes y servicios, generando importantes ahorros.

Productos y servicios: para destinarlos a regalos para clientes, incentivos para empleados o cubrir necesidades de la empresa.

Según detalla Picciolo, los puntos obtenidos a través del Corporate Membership Rewards hacen que las Pyme puedan ahorrar en los gastos más simples que hacen al armado inicial de la oficina.

En este sentido, el director apunta que "el programa permite a la empresa adquirir productos que necesitan para montar su oficina. Por ejemplo, algo tan simple como el pendrive, el teléfono para una conferencia o el LCD que se usa en las reuniones".

Inclusive, agrega, "también sirven para premios a la hora de poner en marcha incentivos para los empleados y regalos para las fiestas de fin de año".

Ahorro, financiación y control: las tres prioridades de las empresas hoy

De acuerdo con Picciolo, "las empresas hoy buscan básicamente ahorro, financiación y control".

Para cubrir el primer aspecto, explica, American Express eligió ofrecer este tipo de recompensas a las compañías que utilicen sus plásticos.

También la parte de la financiación está cubierta, a través de los distintos planes de la empresa.

Pero, a su vez, Picciolo asegura que para cumplir con el tercer aspecto, se brinda "a la compañía distintos reportes que le dan la posibilidad de tener visibilidad de los gastos".

Esto, concluye el director, "le genera a la empresa un mejor control y la posibilidad de ahorro a futuro".