iProfesionaliProfesional

Guy Kawasaki, ex ejecutivo de Apple, da cinco consejos para innovar en la marca

Considerado el "padre" del marketing evangelista y ex Chief Evangelist de la empresa, es un prolífico emprendedor con foco en la era digital
03/07/2012 - 19:46hs
Guy Kawasaki, ex ejecutivo de Apple, da cinco consejos para innovar en la marca

Guy Kawasaki, ex Chief Evangelist de Apple, reveló los consejos que debe aplicar una marca para innovar.

El experto pasrticipó el miércoles del Foro Mundial de Innovación (WOBI), con una charla llamada "Innovación: El arte y la chispa", donde captó la atención de los asistentes al compartir algunas de sus estrategias para la creación de nuevos productos.

Según Emprendedores News, para Kawasaki, Apple es una prueba de que los innovadores pueden tener éxito.

Por eso, compartió sus consejos sobre cómo los líderes pueden seguir la visión de su empresa. Estos son sus tips innovadores:

1. Si realmente desea innovar, debe dar un sentido a su productoKawasaki animó a "querer cambiar el mundo" con sus productos, teniendo en cuenta que este espíritu fue el alma de Apple.

2. Tener un mantraSi realmente se quiere ser innovador, es necesario crear un mantra.

Las declaraciones de objetivos son demasiado extensas y difíciles de recordar y la gente necesita saber por qué su organización existe.

3. Nunca es "el momento" de innovar

Kawasaki hizo hincapié en que nunca habrá un momento ideal para innovar y no se debe esperar hasta perfeccionar su producto.

La clave está en crear algo que sea un "salto revolucionario" y que no existe en el mercado. 

4. Estar dispuesto a polarizar a la gente

Todos los productos de gran polarización en un subconjunto de la población y Kawasaki instó a los líderes a no tener miedo de ello.

Lo más importante es que algunas personas puedan amar de verdad su producto.

5. Perfeccionar el terreno de juegoLos líderes deben atenerse a la regla 10/20/30: crear 10 diapositivas para una presentación de 20 minutos y el uso de fuente de 30 puntos.

El experto hizo hincapié en la importancia de proporcionar asistencia y conocimientos como algo único para ese público específico.