H&M: cómo pasó de vender ropa para mujeres a vestir al planeta entero y cuál es la historia que esconde su nombre
![H&M: cómo pasó de vender ropa para mujeres a vestir al planeta entero y cuál es la historia que esconde su nombre](https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp):quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/12/547379.jpg)
Cuando entró en Macy´s quedó impactado. No por las prendas que colgaban de los percheros y se lucían, tentadoras como duces, en los exhibidores, sino por la inmensidad de la tienda, la eficiencia de las vendedoras y, sobre todo, el modelo empresarial norteamericano, capaz de mover grandes volúmenes de mercadería a lo largo y ancho de ese enorme país. Fue tal el impacto, que el sueco Earling Persson, fundador de H&M, se inspiró en esos grandes almacenes de Nueva York para crear su propio imperio de ropa de diseño accesible.
Corría el año 1946, post Segunda Guerra Mundial. Persson emprendió un viaje a Estados Unidos que marcaría su vida. Un año después de su travesía, el joven empresario ya sabía exactamente cuál sería su próximo paso: fundar en su país una tienda de ropa femenina al estilo norteamericano. No tenía un gran interés ni conocimiento en la moda, pero eso no lo detuvo.
No era un novato en esto de crear empresas: en 1943, con solo 26 años, ya había fundado la com