iProfesionaliProfesional

Franquicias que requieren muy baja inversión: 5 opciones desde 3.000 dólares

Existen opciones "low cost" para quienes quieran iniciar su propio negocio con un monto de inversión bajo. ¿En cuánto se recupera la inversión?
24/05/2024 - 17:05hs
Franquicias que requieren muy baja inversión: 5 opciones desde 3.000 dólares

Existen opciones de franquicias "low cost" para quienes quieran iniciar su propio negocio con un monto de inversión bajo y recupero de la inversión dentro de los primeros 18 meses.

Con una inversión muy baja y locales pequeños, se puede emprender con franquicias mayormente orientadas a servicios y gastronomía, que requieren inversiones menores a los 10.000 dólares.

"Estas franquicias low cost aparecen mayormente a partir de la pandemia con una inversión muy baja, locales más pequeños, la mayoría de estas franquicias son de servicios y también de gastronomía, con necesidades más pequeñas que los locales tradicionales", dijo a iProfesional Susana Perrota, presidenta de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF).

Y señaló que "hay franquicias de estética que son muy caras porque requieren aparatología, pero otras son de uñas y ese tipo de servicio que son más económicas". También "productos gastronómicos tipo corner, que venden tequeños o empanadas", agregó.

"Hay marcas que tenían locales muy grandes y también incorporaron la posibilidad de ser franquiciado y elegir opciones de locales full size o uno más pequeño y la inversión es más económica", detalló.

Cinco opciones para invertir en franquicias "low cost"

Algunas de las opciones de inversión "low cost" son las siguientes:

Instituto Neone: es una red de Institutos de idiomas que enseña 16 idiomas y cuenta con 57 sedes en Argentina, 6 en Uruguay y 1 en Paraguay.

Con presencia en distintos países, instituto Neone es una red de Institutos de idiomas que enseña 16 idiomas y cuenta con 57 sedes 

Para Argentina, cuentan con tres modelos de negocios: online con oficina de atención (inversión inicial desde u$s4.000); Full clases presenciales y online (inversión inicial desde u$s6.500) cuenta con financiación de Banco Supervielle; y Neone Emprende 100% digital (inversión inicial desde 3.000 dólares).

El tiempo de recupero de la inversión depende del modelo y va desde los 4 meses el formato 100% digital a 15 meses el modelo Full.

Infopan: es un soporte de comunicación, en un formato innovador: la bolsa de pan. Hace cuatro años que se mantiene entre las cinco franquicias más vendidas de Argentina, según la Guía Argentina de Franquicias (GAF).

Consiste en repartir gratuitamente bolsas de papel 100% ecológico en las panaderías más reconocidas de distintos barrios y municipios, las cuales están impresas con publicidad. Y requiere una baja inversión inicial de entre u$s3.000 y u$s5.000 que se recupera a los 6 meses.

Kumon: es un método de estudio japonés que hoy está presente en más de 60 países y en Argentina está desde el año 97, con hoy 55 centros en casi 15 provincias.

El instituto requiere un espacio de unos 40 m2 y el franquiciado, que es a su vez el orientador del centro, no necesita ser docente, sino que debe trabajar con el material y acompañar el proceso de aprendizaje con los alumnos y con las familias. La inversión inicial, en este caso, ronda los u$s7.000 y el plazo de recupero es de 12 meses.

Hace cuatro años que Infopan se mantiene entre las cinco franquicias más vendidas de Argentina

384: es una consultora dedicada a brindar un soporte integral a franquicias y pequeñas y medianas empresas. El franquiciado de 384 es una persona física o jurídica que está en algunas regiones de la Argentina, como Cuyo, Nea, Noa, Litoral, o en otro país como Panamá, México, Colombia, Perú, España, Uruguay, Paraguay. Puede tener oficina en coworking o puede hacer un trabajo home office. Representa y comercializa los productos y servicios que vende el franquiciante.

El fee de ingreso para franquicias argentinas parte de los u$s3.500 y para franquicias internacionales desde u$s10.000. El plazo de recupero es entre 12 y 18 meses.

Grupo Omega: es una franquicia de control de plagas. Cuenta con 23 franquicias. Opera bajo el formato de franquicias individuales, con un territorio de actuación sobre el que se le confiere exclusividad, dentro del cual el franquiciado puede otorgar subfranquicias para lograr mejor cobertura y facilitar su logística.

Cuenta con procedimientos de calidad certificados en ISO 9001:2015 Y 14115 nos han permitido ser referentes de mercado, garantizando máxima efectividad en el servicio.

La inversión inicia en u$s9.000 e incluye fee de ingreso, equipamiento y herramientas de trabajo e insumos para operar la primera parte. El recupero está estimado en 6 a 8 meses.

Kumon es un método de estudio japonés que hoy está presente en más de 60 países y en Argentina está desde 1997

Se viene Expo Franquicias Argentina

Las distintas opciones de franquicias se podrán conocer en la 29°  Expo Franquicias Argentina, que se realizará el 30 y 31 de mayo en el Pabellón Ocre de La Rural de 12 a 20 horas, con el apoyo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), investBA y la Guía Argentina de Franquicias (GAF).

Expo Franquicias Argentina 2024 contará con más de 70 marcas franquiciantes, además de proveedores y consultoras especialistas en el desarrollo de franquicias para que los visitantes tengan la oportunidad de explorar modelos de negocios de todos los rubros y niveles de inversión en espacios abiertos e interconectados para facilitar el networking y el acceso a la información.

Temas relacionados