Fallo de la Corte: Rodríguez Larreta cuestionó el mensaje del Presidente
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/04/552400.jpg)
El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y precandidato a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó este miércoles el mensaje por cadena nacional en el que el presidente Alberto Fernández acusó a la Corte Suprema de Justicia de dejar a la democracia "como rehén de un grupo de jueces" a raíz del fallo en el que suspendió las elecciones de este domingo en Tucumán y en San Juan.
"Presidente, un cambio total y duradero lo incluye a usted dejando de atentar contra la división de poderes. Acá los únicos rehenes somos los argentinos, rehenes de su incapacidad de gobernar", lanzó el mandatario porteño en Twitter minutos después de que finalizara el discurso de Fernández.
Más tarde, Larreta fue acompañado en sus cuestionamientos por el secretario de Asuntos Públicos de la Ciudad, Waldo Wolff, que escribió: "Pobreza 45%, silencio; inflación 8% mensual, silencio; inseguridad, silencio; corrupción, silencio. Usa la cadena nacional para violar el art. 109 de la CN opinando sobre una causa en curso. Sin vergüenza".
En tanto, la diputada nacional de la Coalición Cívica, Mariana Zuvic, expresó: "Ya ni hablar pueden, se robaron hasta el valor de la palabra. Gracias a la Corte hoy no somos Venezuela".
Mientras que la precandidata a presidenta Patricia Bullrich sostuvo: "Los que violan la ley siempre tienen problemas con los jueces".
Desde el oficialismo también surgieron repercusiones a la cadena nacional del Presidente. Una de las primeras en expedirse al respecto fue la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, quien tuiteó: "Los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Mauricio Macri siguen respondiendo a sus órdenes".

El Presidente anunció que enviará a Comisión Juicio Político las medidas de la Corte tomadas ayer
El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que la decisión de la Corte Suprema de suspender elecciones en San Juan y Tucumán "afecta a dos provincias en las que se proyectaba el triunfo del peronismo que se habrían sumado a otros triunfos del oficialismo ocurridos el último domingo". Además, señaló que el máximo tribunal"ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición y así, otra vez, ha dejado en evidencia su carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal que nos gobierna".
"La suspensión de las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces que no observan criterios de justicia y que cada día, a la luz de lo que se ve en la investigación que lleva adelante la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de la Nación, están más implicados en severas irregularidades administrativas y en maniobras que sirven a la actual oposición", dijo el mandatario
"Tampoco puedo dejar de observar que el fallo deviene inmediatamente después de que Mauricio Macri tratara de 'feudos' a las provincias norteñas en las que su espacio político preveía derrotas", dijo el Presidente en un mensaje por cadena nacional.