• 19/6/2025

Javier Milei: "Cristina Kirchner y Mauricio Macri hicieron un acuerdo para voltear Ficha Limpia"

El presidente insistió en que un pacto entre las fuerzas de la oposición hizo caer la iniciativa, surgida a partir de un proyecto de Silvia Lospennato.
12/05/2025 - 12:17hs
Javier Milei: "Cristina Kirchner y Mauricio Macri hicieron un acuerdo para voltear Ficha Limpia"

El presidente de la Nación, Javier Milei, negó que el ex gobernador de Misiones y dirigente político de la provincia, Carlos Rovira, lo llamara para cambiar los votos de los dos senadores misioneros durante la sesión para aprobar el proyecto de Ficha Limpia.

Asimismo, apuntó contra Silvia Lospennato y el PRO y sostuvo que esa iniciativa "llevaba su nombre": "Tomé el proyecto lleno de errores de Lospennato y lo corregí. El proyecto que fue al Senado es mío. Yo le puse el cuerpo", añadió.

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

"El problema son los chorros del kirchnerismo son los 35 que votaron esto. Cada vez que tranzaban Juntos por el Cambio con los kirchneristas me echaban la culpa a mí. Revisá mi teléfono (a Mariana Brey), yo no tengo problema. Revisá todo lo que quieras. Vos podés dar testimonio de lo que estás viendo. No hay ningún llamado de Rovira. Estos mentirosos de Clarín me tienen podrido. Son impresentables, lo ponen en tapa y se ponen en línea con los amarillos", manifestó.

Además, sostuvo que Clarín "le inventa cualquier tipo de barbaridad" porque lo están "apretando" para que le entregue las comunicaciones de Argentina y "hagan lo que se les dé la gana": Están con los periodistas "ensobrados".

"Para mi hicieron un acuerdo entre (Mauricio) Macri y Cristina (Kirchner) para ir en contra mío. No estaban los votos, es una burda mentira", añadió.

Rovira, el poder detrás del poder en Misiones

Misiones quedó en el centro de la escena política nacional tras el sorpresivo cambio de postura de sus dos senadores, que votaron en contra del proyecto de Ficha Limpia. La decisión causó revuelo porque la provincia gobernada por Hugo Passalacqua fue, hasta ahora, la más beneficiada por fondos discrecionales del Gobierno nacional.

Según datos oficiales revelados por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ante el Congreso hace tres semanas, Misiones recibió entre 2024 y lo que va de 2025 un total de $16.000 millones en Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una de las herramientas que permiten al Ejecutivo transferir recursos de manera no presupuestada.

Emergencias con fondos: una a una, las transferencias

El desglose muestra cuatro giros hacia la provincia:

  • 2024: tres envíos. El primero, de $1.500 millones, por emergencia alimentaria. Luego, otros $7.500 millones y $4.000 millones, ambos por la emergencia hídrica.
  • 2025 (hasta abril): un único giro de $3.000 millones, esta vez por emergencia ígnea.

Aunque el gobernador formal es Hugo Passalacqua, el liderazgo real de Misiones está en manos de Carlos Rovira. Exgobernador, actual legislador provincial y jefe político indiscutido desde hace más de dos décadas, Rovira mantiene una relación directa con el Gobierno nacional, especialmente con Santiago Caputo y Guillermo Francos, con quien lo une una larga trayectoria política.

En abril de 2024, Francos visitó la provincia y fue recibido por Rovira. Según relataron medios locales, ambos mantuvieron una extensa conversación sobre el contexto nacional. "Francos y Rovira tuvieron una elevada charla sobre la actualidad del país", destacaron las crónicas.

También se mencionó que el ministro llevó un saludo personal del presidente Milei y pidió al caudillo misionero un análisis político del panorama nacional.

Un giro inesperado en el Senado

El voto en contra de los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut sorprendió incluso dentro del oficialismo. Su decisión fue clave para frenar el proyecto de Ficha Limpia, lo que desató versiones de un acuerdo implícito entre la Casa Rosada y el poder político de Misiones.

No es la primera vez que ambos legisladores generan controversia. En una sesión anterior, se ausentaron estratégicamente para evitar que avanzara una comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, vinculado al presidente Milei.

Además, fueron decisivos en la aprobación de la Ley Bases, que terminó empatada en 36 votos y fue definida por la vicepresidenta Victoria Villarruel.

Temas relacionados