¿Qué banco tiene la tasa más baja para crédito hipotecario en 2025?
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587183.jpg)
El mercado inmobiliario argentino gozó de un gran reputen de su actividad económica en 2024, impulsado, en gran parte, por el regreso triunfal de los créditos hipotecarios. Además, gracias al blanqueo, muchas personas han decidido "sacar los dólares del colchón" y volcarlos al mercado inmobiliario.
Según cifras de Zonaprop, la demanda de los créditos entre las inmobiliarias creció a lo largo del 2024, en virtud de la creciente oferta de créditos y del blanqueo de capitales que trajo nuevas propiedades al mercado.
El portal señaló que el 78% de los encuestados señalaron un notable incremento de las consultas para operaciones apta para créditos, lo que evidencia el gran impacto del financiamiento en la actividad.
En esta línea, muchos potenciales compradores buscan obtener un crédito hipotecario UVA para acceder a su vivienda. Desde iProfesional te contamos qué banco tiene la tasa más baja en el 2025.
¿Qué banco tiene la tasa más baja para un crédito hipotecario?
El Banco Municipal de Rosario es el banco con la tasa de crédito hipotecario más baja. La línea es conocida como "NIDO", y otorga préstamos UVA dirigidos a toda la provincia de Santa Fe, con una TNA del 3% para sus clientes con cuenta sueldo y 4,2% para quienes no cobren sus haberes allí.
Las características del préstamo son las siguientes:
- El crédito otorga hasta $100 millones
- Financia el 75% del valor del inmueble
- El plazo máximo de pago es de hasta 20 años (240 cuotas)
- Sistema de amortización: francés, mensual
- El capital es ajustable por UVA
- La cuota mensual a pagar no puede exceder el 25% del ingreso del solicitante
El dinero lo pueden solicitar todos los residentes de la provincia de Santa Fe, entre 18 a 65 años, que posean ingresos demostrables, los cuales pueden ser empleados en relación de dependencia o trabajadores independientes (autónomos o monotributistas).
Asimismo, se pueden sumar ingresos con otros cotitulares, siempre y cuando los firmantes sean de hasta el tercer grado de consanguinidad, es decir, padres, cónyuge, conviviente, hermanos, hijos, abuelos o tíos.
Con respecto a la antigüedad laboral mínima es de un año y la edad máxima para cancelar el crédito es de 75 años. La inscripción o solicitud es 100% online a través de la página web del banco.
El segundo más económico es el Banco Ciudad, con una tasa promocional del 3,5% si se adquiere una propiedad en el microcentro porteño y el sur de la ciudad, aunque para el resto de las zonas asciende al 5,5%.
En cuanto a los requisitos y condiciones para adquirir una propiedad con este banco son las siguientes:
- Pueden acceder quienes ya cobren o migren la acreditación de su sueldo al Banco Ciudad
- El crédito está destinado a la compra, refacción, mejora o ampliación de una primera o segunda vivienda permanente o no permanente en todas las zonas de influencia del Banco Ciudad (AMBA, provincias de Córdoba, Mendoza, Tucumán y Salta)
- El monto máximo del préstamo asciende a $350 millones. Este otorga hasta un 75% del valor de venta de la unidad a adquirir, y para la modalidad en que el solicitante presente garante, con un máximo de dos, el monto máximo de financiación es de hasta el 65%
- El capital es ajustable por UVA
- Los plazos son de hasta 20 años
- La cuota no debe superar el 25% de los ingresos del solicitante y/o su grupo familiar
- Se puede precancelar el crédito de forma anticipada
- Permite sumar los ingresos de hasta seis personas
De esta forma, si se cumplen con los requisitos de estas entidades, se puede acceder a un crédito hipotecario con una tasa mucho más baja que la promedio del mercado.