Palermo Hollywood: crece la actividad inmobiliaria y las cotizaciones se ajustan por tercer año consecutivo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/582844.jpg)
El mercado inmobiliario de Palermo Hollywood mantiene su dinamismo, con una nueva suba en las cotizaciones de los emprendimientos residenciales por tercer año consecutivo. Así lo señala el 21° relevamiento anual realizado por Reporte Inmobiliario, que detalla una serie de datos sobre la evolución de los proyectos en este sector de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La zona analizada está delimitada por las avenidas Santa Fe, Juan B. Justo, Dorrego y la calle El Salvador. En ese perímetro se encuentran actualmente en marcha 46 desarrollos inmobiliarios, que concentran una importante porción de la nueva oferta habitacional de mediana y pequeña escala dentro del barrio de Palermo.
Según el informe, la cantidad de metros cuadrados en ejecución en la zona se ha mantenido estable en los últimos cuatro años. Desde 2021, la superficie total en obra supera los 110.000 metros cuadrados, una cifra que si bien resulta significativa, todavía se ubica por debajo de los niveles registrados entre 2007 y 2009, cuando el área en construcción alcanzó un pico que superó los 200.000 metros cuadrados.
Este dato refleja un cambio en la escala de los emprendimientos: actualmente, los desarrollos tienden a ser de menor envergadura en comparación con los que se impulsaban hace una década y media. Este fenómeno se asocia a modificaciones en las condiciones del mercado, las normativas urbanísticas y el acceso al financiamiento.
De los 46 proyectos relevados por Reporte Inmobiliario, 19 se encuentran en una etapa incipiente de obra, con un avance inferior al 10 %. Esto indica que una parte considerable del nuevo stock se incorporará al mercado en los próximos años, lo cual podría modificar la oferta disponible y afectar futuras cotizaciones.
Comportamiento de los valores por metro cuadrado
El relevamiento también consigna una nueva variación en los valores promedio del metro cuadrado en la zona. Se registra un aumento por tercer año consecutivo, en este caso calificado como "moderado" por los autores del informe, aunque sin proporcionar cifras absolutas sobre el nivel de incremento.
El ajuste en las cotizaciones se produce en un contexto donde los precios en otras áreas de la ciudad se mantienen estables o presentan leves retrocesos. Este comportamiento diferenciado de Palermo Hollywood responde, entre otros factores, a la continuidad de obras en ejecución, la demanda sostenida en ciertas tipologías y la percepción de potencial valorización por parte de inversores y desarrolladores.
Perfil de los emprendimientos y características constructivas
La mayoría de los desarrollos en marcha corresponden a edificios de vivienda multifamiliar de entre 5 y 9 pisos, con unidades que combinan tipologías tradicionales (monoambientes, dos y tres ambientes) con propuestas flexibles, como estudios o lofts, en algunos casos destinados a alquiler temporal o uso profesional.
Los proyectos muestran una presencia marcada de amenities básicos, como terrazas con parrilla, solárium y sectores de coworking, en tanto que la incorporación de cocheras es limitada. Esta tendencia responde a un cambio en las preferencias de los compradores, que priorizan ubicaciones céntricas y servicios compartidos, en detrimento de espacios destinados al estacionamiento vehicular.
Además, los nuevos emprendimientos se desarrollan en lotes medianos, en su mayoría adquiridos entre 2020 y 2022, en operaciones que se concretaron con valores ajustados en dólares. Este factor, junto con un mayor control de costos constructivos, explica en parte la viabilidad de nuevos proyectos aún en un contexto macroeconómico incierto.
Expectativas de mercado y evolución futura
Los actores del mercado inmobiliario observan con atención la evolución de Palermo Hollywood, dado que la zona ha mostrado una recuperación sostenida desde 2021 en adelante. La posibilidad de nuevos ajustes en las cotizaciones dependerá, entre otras variables, del comportamiento de la demanda, la evolución del costo de la construcción y el ritmo de finalización de los proyectos actualmente en ejecución.
Otro aspecto que incidirá en la dinámica futura será la eventual recuperación del crédito hipotecario o el surgimiento de nuevos mecanismos de financiamiento, que podrían ampliar el universo de compradores y modificar el perfil de la demanda. En este sentido, la mayor parte de las unidades ofrecidas en la zona están orientadas a inversores, mientras que el acceso de usuarios finales continúa siendo limitado por la falta de financiamiento accesible.
Por otro lado, la densificación progresiva del área también genera desafíos en materia de infraestructura y servicios. El crecimiento del parque habitacional requiere adecuaciones en el suministro eléctrico, red cloacal, agua corriente y transporte, especialmente considerando que muchos de los nuevos residentes hacen un uso intensivo de los servicios digitales y del espacio público.
Comparativa histórica y contexto urbano
El actual nivel de actividad en Palermo Hollywood representa una recuperación parcial respecto de los niveles alcanzados en el período 2007-2009, cuando la superficie en construcción en el área era casi el doble de la actual. Aquel ciclo estuvo marcado por el auge del crédito para desarrolladores, el aumento del valor del metro cuadrado y una fuerte demanda de viviendas nuevas por parte de usuarios finales.
En contraste, el escenario actual muestra un mercado más acotado, con proyectos de menor escala y decisiones de inversión más conservadoras. Aun así, el hecho de que la actividad constructiva se haya mantenido estable durante cuatro años consecutivos, y que los precios muestren una tendencia de ajuste al alza, representa un dato relevante para los analistas del sector.