Comer picante podría ayudar a adelgazar, ¿mito o realidad?
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2021/01/510752.jpg)
¿El picante puede ser beneficioso para la salud? Es probable que los consumidores de este tipo de comidas se hayan hecho esta pregunta alguna vez. O quizá no, pero la respuesta es interesante.
Además de realzar el sabor de casi cualquier plato, el consumo de picante puede resultar beneficioso para la salud. Esencialmente, la respuesta tiene que ver con la aceleración del metabolismo en el momento en que se consume.
Según se ha publicado en el sitio Sputnik News, ya es información conocida que el consumo de chile picante se asocia a una reducción de la muerte por cualquier causa en un 25% y por cáncer, en un 23%. Sin embargo, la comida picante también puede ser de gran ayuda a la hora de adelgazar ya que contiene varias sustancias que ayudan a quemar grasa sin restringir las calorías.
Puntualmente, se trata de la capsaicina, que es una sustancia química presente sobre todo en los pimientos de sabor picante. El efecto que tiene es una estimulación de los receptores, por lo que es responsable de la sensación que deja en la lengua y en toda la boca. Cabe mencionar que cuanto más picante es la comida, más capsaicina contiene.

Ahora bien, ¿qué tiene que ver con el impacto positivo en la salud? El compuesto químico eleva la temperatura corporal, algo que hace que nuestro cuerpo intente volver al estado de normalidad, quemando calorías más rápidamente, lo que acelera el metabolismo y ayuda a quemar grasa.
Además, es esencial considerar que la capsaicina también es capaz de generar una sensación de saciedad y suprimir el apetito, según diversos estudios. Asimismo, los alimentos picantes tienen un efecto diurético, lo que impide la retención de líquidos y, aunque no nos hace más delgados, nos ayuda a bajar de peso y sentirnos más ligeros.
También hay otra sustancia picante que podría ayudar a bajar de peso. Presente en el wasabi y llamada isotiocianato, también puede contribuir a perder algunos kilos. Se trata de un antioxidante dilata los vasos sanguíneos y aumenta los niveles de efedrina, una hormona responsable de la combustión de las grasas.

Cabe destacar que el uso del picante tiene otro efecto esencial: ayuda a evitar el consumo excesivo de sal, aceite y aderezos poco beneficiosos para la salud. Al mismo tiempo, tiene varias contraindicaciones, por lo que quienes sufren problemas digestivos, reflujo gastroesofágico o hemorroides, deben tenerlo en cuenta y considerar la necesidad de comer alimentos más suaves.
Es importante tener en cuenta que no hay soluciones mágicas para perder peso; el picante no funciona de esa manera y otros alimentos tampoco. Para perder peso es importante alimentarse adecuadamente, de manera sana y variada, y hacer ejercicio con frecuencia. Ante cualquier intención de cambio en la alimentacion o en el día a día es fundamental contar con ayuda profesional, ya que serán los expertos quienes puedan determinar qué es mejor en cada caso.