• 19/7/2025

PAMI actualizó su cartilla: cómo hacen los jubilados para acceder al nuevo beneficio

El PAMI actualizó su cartilla médica con nuevos beneficios . ¿Cómo podrán hacer los jubilados para acceder a los nuevos beneficios?
Por JD
01/07/2025 - 09:00hs
pami cartilla medica

Buenas noticias para los jubilados o para quienes tienen un familiar jubilado a su cargo: PAMI renovó su cartilla médica, la actualizó y ahora será mucho más sencilla para el uso y más amena para poder encontrar todos los servicios necesarios que tienen tanto jubilados como pensionados que son parte del PAMI. Esto se hizo con el fin de facilitar los procesos de búsqueda. ¿Cuáles son los cambios en la cartilla médica de PAMI, qué se podrá hacer con ella, y de qué manera acceder?

PAMI lanzó nuevos beneficios en su cartilla médica

Con el fin de agilizar procesos y mejorar la experiencia de los jubilados o sus familiares, PAMI actualizó su cartilla haciendo que ésta sea mucho más amena, cómoda y accesible para buscar turnos, médicos, medicamentos, entre otros servicios. Para acceder a la cartilla médica será fundamental contar una credencial vigente que ratifique su afiliación al PAMI. 

¿Cuáles serán los cambios en la cartilla médica de PAMI?

La actualización de la cartilla médica trae nuevas funciones que harán que la experiencia del jubilado en el sitio web de PAMI sea mucho más cómoda. Con estas mejoras, los afiliados pueden consultar desde su casa qué médico les corresponde, dónde hacerse estudios o qué centros están disponibles si se encuentran de viaje. También está disponible la ubicación de ópticas, farmacias y centros de vacunación. Las principales actualización de la cartilla médica son las siguientes:

  • Búsqueda por especialidad, nombre del profesional o centro de salud.
  • Filtro por cercanía para encontrar opciones cerca del domicilio.
  • Descarga de la cartilla personalizada en formato digital.
  • Acceso a información ampliada sobre prestaciones y servicios.

¿Cómo acceder a estos beneficios y cuáles son las credenciales válidas?

PAMI modernizó sus sistemas web, para así poder priorizar la accesibilidad a todos sus usuarios. Para usar todos los beneficios, es obligatorio contar con una credencial válida. Actualmente, existen varios tipos de credenciales válidas que un afiliado puede utilizar:

  • Credencial digital: es tu credencial siempre actualizada en el celular. Permite un acceso rápido y seguro a todos los servicios. Se muestra directamente desde la aplicación oficial "Mi PAMI". No requiere impresión y está disponible 24/7.
  • Credencial plástica azul: si ya la posees (la última versión emitida por PAMI), sigue siendo completamente válida para todas tus gestiones. PAMI ya no emite nuevas credenciales plásticas a los afiliados, pero las existentes conservan su funcionalidad.
  • Credencial provisoria con QR (para imprimir): esta es una excelente alternativa para quienes no tienen celular o prefieren tener un respaldo físico. Se descarga e imprime directamente desde la página web oficial de PAMI. Es fundamental que la credencial impresa incluya el código QR, ya que las versiones provisorias antiguas sin este código ya no son válidas.
  • Credencial provisoria con ticket: se obtiene e imprime al instante en las terminales de autogestión disponibles en las Agencias y Unidades de Gestión Local (UGL) de PAMI en todo el país. Es útil para una gestión rápida si te encuentras en una sede de PAMI.
  • Uso del DNI como identificación: en caso de no tener ninguna de las credenciales a mano, tu Documento Nacional de Identidad (DNI) es un medio válido para identificarte como afiliado y recibir atención. Sin embargo, se recomienda siempre tener alguna de las credenciales activas para agilizar los procesos.

La cartilla médica de PAMI se puede consultar en el sitio web de PAMI, donde se pueden consultar algunos servicios como por ejemplo, los centros de salud disponibles en otras provincias, ciertos lugares para solicitar audífonos, también las farmacias adheridas y centros de vacunación o los números de urgencia para traslados médicos, así como otros servicios para jubilados y pensionados.

Temas relacionados