Silica Networks abre su quinto paso fronterizo en la Cordillera de los Andes y lleva fibra óptica a Neuquén
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2018/11/469273.jpg)
Enviada especial a San Martín de los Andes- La fibra óptica llegó ahora a San Martín de los Andes. El logro fue obra conjunta de Silica Networks y de Cotesma, la cooperativa telefónica de esa localidad de Neuquén, que tras una inversión de u$s8,5 millones lograron completar la construcción del tramo conocido como Fibra de Humboldt, una nueva traza que une la ciudad de Buenos Aires con Santiago de Chile a través del paso Mamuil Malal (ex Tromen) en esa provincia argentina.
La construcción de este tramo de fibra óptica, de 575 kilómetros de extensión, demandó un acuerdo que, además de Silica y Cotesma, involucró además a la filial chilena de Silica, a la trasandina Gigared y a REUNA (Red Universitaria Nacional). La nueva extensión implicó, a su vez, el arrendamiento de otros 563 kilómetros de fibra óptica a Ferrocarriles de Chile.
El trabajo involucró asimismo uno de compartición de infraestructura con el Ente Provincial de Energía de Neuquén (Epen) que habilitó el uso de sus postes en las áreas donde hay tendido eléctrico y, a su vez, utilizar los de las empresas de telecomunicaciones para expandir su red de energía.