iProfesionaliProfesional

WhatsApp se prepara para la inteligencia artificial, con estos nuevos colores, íconos y modo oscuro

WhatsApp anunció que actualizó la apariencia de su plataforma para mantenerla fresca, simple y accesible. Para ello, la firma aplicó diversos cambios
26/05/2024 - 18:59hs
WhatsApp se prepara para la inteligencia artificial, con estos nuevos colores, íconos y modo oscuro

WhatsApp experimentó ajustes en su diseño a lo largo de los años, y el último cambio importante se produjo en 2021 hasta mayo de 2024.

La compañía actualizó la aplicación una vez más. Si bien algunos de los cambios ya se implementaron en la aplicación de iOS y Android, también hay algunos cambios nuevos.

WhatsApp anunció que actualizó la apariencia de su plataforma para mantenerla fresca, simple y accesible.

Para ello, la firma aplicó diversos cambios, siendo uno de los más destacables una nueva paleta de colores.

Además de tener una paleta de verdes más consistente, WhatsApp informó que también aumentó el uso de colores neutros, lo que, según afirma, le permite ser más selectivo sobre dónde y cómo se usa el verde en toda la aplicación.

El modo oscuro de la aplicación también recibirá una actualización notable. WhatsApp aumentó contraste y ahora utiliza tonos más profundos para hacer que el modo oscuro sea más oscuro y canse menos la vista.

El aspecto nuevo de WhatsApp comenzará a llegar a sus 2.000 millones de usuarios en las próximas semanas.
El aspecto nuevo de WhatsApp comenzará a llegar a sus 2.000 millones de usuarios en las próximas semanas.

WhatsApp: diferencias entre iOS y Android

Junto con estos ajustes de color, los íconos, las ilustraciones y el fondo del chat también se actualizarán.

Ahora los iconos tendrán un estilo más redondeado y delineado, mientras que las ilustraciones tendrán animaciones más divertidas.

Mientras tanto, el equipo actualizó el doodle para el fondo predeterminado de los chats.

Podrás ver estos cambios tanto en las aplicaciones de Android como de iOS. Sin embargo, hay un par de nuevas incorporaciones que serán exclusivas de uno u otro.

Algo que será exclusivo de iOS es un nuevo diseño de archivos adjuntos que presenta una bandeja expandible para enviar medios, encuestas, documentos y más.

En cuanto a Android, ahora verás una barra de navegación en la parte inferior.

WhatsApp informó que agregar esta barra le permitió diseñar filtros de chat para que estén en la parte superior de la lista de chats, lo que permite a las personas encontrar conversaciones rápidamente sin tener que desplazarse por toda su bandeja de entrada.

La evolución del diseño de WhatsApp.
La evolución del diseño de WhatsApp.

Los cambios que llegan a WhatsApp

Nueva paleta de colores: una nueva paleta verde uniforme en la aplicación para ofrecer una experiencia unificada.

Actualización de íconos e ilustraciones: tendrán un estilo redondeado y perfilado y, para adaptarlos a la nueva iconografía, también se renovaron las ilustraciones y añadieron animaciones para conseguir una estética más amena.

Mejoras en la navegación: se añade una barra de navegación, en la parte inferior, más moderna y nativa en Android para ayudar a los usuarios a encontrar lo que necesitan más rápidamente.

Enviar fotos y vídeos en iOS también es ahora más fácil con un nuevo diseño de los archivos adjuntos.

¿Por qué se actualiza la interfaz de usuario en WhatsApp?

En un comunicado enviado por la empresa a iProfesional, la empresa recordó que tiene más de 2.000 millones de personas de todo el mundo que se comunican cada día por la plataforma.

"Nuestro objetivo es crear una aplicación que no sólo funcione a la perfección, sino que también se sienta como una extensión natural de tu teléfono, permitiéndote centrarte en las conversaciones que importan en tu vida diaria. Creemos que el éxito se consigue cuando nuestro diseño mejora la forma en que las personas se comunican en WhatsApp y les permite conectarse de nuevas maneras", explicó la empresa.

Un resumen de los cambios de WhatsApp.
Un resumen de los cambios de WhatsApp.

"Nuestra filosofía de diseño se basa en nuestros principios de producto de mantener WhatsApp sencillo, confiable y privado. Estos cambios los filtramos a través de una lente de diseño para crear flujos intuitivos y claros que funcionen universalmente y ayuden a las personas a conectarse, protegiendo al mismo tiempo su privacidad. Prestamos mucha atención al modo en que los usuarios utilizan sus dispositivos y diseñamos nuestra interfaz de usuario para complementar su experiencia actual, de modo que WhatsApp les resulte familiar y fácil de navegar. Si sabes utilizar tu dispositivo, usar WhatsApp debería ser fácil", detalló la compañía.

"A la hora de diseñar, tenemos en cuenta los distintos niveles de conectividad y alfabetización digital para que WhatsApp siga siendo accesible, y somos cuidadosos con los cambios que afectan a la memoria muscular de las personas. Esto nos ayuda a ser más intencionados con los problemas que resolvemos y a minimizar la interrupción del producto", justificó el equipo de trabajo de la aplicación.

Principios del cambio de diseño en WhatsApp

El equipo de WhatsApp elaboró estos tres principios, que los guiaron a través de las exploraciones y debates a lo largo del proceso:

Fresco: "WhatsApp debe sentirse fresco, divertido y tuyo, con un aspecto que te resulte familiar y nativo de tu dispositivo".

Accesible: "Todo el mundo debería sentirse cómodo utilizando WhatsApp. Es accesible, se siente como en casa dentro del sistema operativo y es inconfundiblemente WhatsApp —acogedor y ligeramente singular".

Simple: "El nuevo diseño debe potenciar la simplicidad, ser escalable y estar preparado para el futuro".

WhatsApp se prepara para la inteligencia artificial, con estos nuevos colores, íconos y modo oscuro

Llega la inteligencia artificial de Meta a WhatsApp

Los cambios estéticos están pensados para facilitar el uso de Meta AI. La integración de esta herramienta basada en inteligencia artificial (IA) es el gran cambio de WhatsApp y comenzó a implementarse de forma oficial.

El recurso está basado en la familia de modelos Llama 3. En la aplicación de mensajería, funciona como un asistente que responde a las preguntas de los usuarios. Es capaz de conversar, generar imágenes y entregar información en tiempo real basada en resultados extraídos de Google Search o Bing.

La herramienta se ubica debajo del logo del servicio, en la parte superior de la pantalla. Por ahora, solo está disponible en inglés para usuarios en los Estados Unidos, Australia, Canadá, Ghana, Jamaica, Malawi, Nueva Zelanda, Nigeria, Pakistán, Singapur, Sudáfrica, Uganda, Zambia y Zimbabwe. Se espera que durante los próximos meses se expanda al resto de los mercados.

Temas relacionados