Empresas de software apuestan a la diversificación para crecer en 2025
![Empresas de software apuestan a la diversificación para crecer en 2025](https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp):quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/01/529825.jpg)
"La industria del software en Argentina no solo atraviesa un presente pujante, sino que también se proyecta hacia un futuro diversificado y en constante evolución. Con el auge de la inteligencia artificial, la industria del software presenta infinitas posibilidades de desarrollo y crecimiento", aseguró Pablo Fiuza, presidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI).
Fiuza, quien también es director general ejecutivo de la compañía QServices, realiza en la siguiente entrevista de iProfesional un balance del 2024 del sector del software y los servicios informáticos en la Argentina y las expectativas para el 2025.
-¿Cómo evalúan en la CESSI el desempeño del sector del software en la Argentina durante el año 2024? ¿Cuáles fueron los principales logros y desafíos enfrentados por la industria en este período?
-A pesar de un contexto económico desafiante en 2024, la industria del software está en constante crecimiento, consolidándose como un pilar fundamental para el crecimiento económico y la generación de empleo formal, inclusivo y de calidad en la Argentina.
Durante el 2024 desde CESSI buscamos seguir acompañando a nuestro sector, representándolo y dándole visibilidad: continuamos con nuestros esfuerzos para instalar y dar a conocer la marca de la industria del software argentino tanto a nivel nacional -fortaleciendo su capacidad de desarrollo en todo el país-, como a nivel internacional. Además, celebramos los 20 años de los Premios Sadosky, una iniciativa de CESSI que nos permite difundir y dar a conocer casos de éxito de nuestro sector en el país.
Por otro lado, en un año marcado por el impacto transformador de la