• 19/6/2025

La importancia de la asociatividad en la transformación tecnológica

En la industria tecnológica hay un nuevo paradigma por el cual las empresas se apoyan cada vez más en sus pares para ofrecer mejores soluciones a clientes
05/05/2025 - 11:38hs
La importancia de la asociatividad en la transformación tecnológica

La industria tecnológica está compuesta por empresas de múltiples especialidades. Sin embargo, el hecho que gran parte de lo que hacen sea producto de la programación, las llevó a optar por estrategias de identificación y posicionamiento ambiguas, para no excluirse de antemano de ningún proyecto. Y esto terminó siendo perjudicial para el sector en su conjunto.

La experiencia en un tipo de soluciones o como proveedor de un rubro o industria concretos se convierten en el núcleo de cada empresa. Pero cuando llegaba un proyecto de características diferentes y lo aceptaban, los resultados no eran buenos. Y esa experiencia terminaba perjudicando a la imagen de la desarrolladora, atentando incluso contra lo que sí hacen bien; y generando desconfianza sobre todo el sector.

Cuando un cliente requiere una transformación tecnológica, es imposible que una sola empresa pueda cubrir todas las necesidades del proceso. Reconocer mi núcleo de negocio y entender que el cliente necesita una cadena de valor formada por expertos en distintas áreas de tecnología es clave. La única manera de hacer crecer el mercado tecnológico y transformar el negocio, es estableciendo lazos sólidos con otras compañías.

Quizás muchas veces el problema sea el temor de introducir a un "competidor" frente a un cliente y perderlo en sus manos. Pero pensar así es un error: la asociatividad es una filosofía de trabajo que parte del reconocimiento de las propias fortalezas y debilidades para garantizar las soluciones más adecuadas a cada cliente; aún en los casos que las mismas excedan al alcance de mi empresa.

Alejandra Oniszczuk
Alejandra Oniszczuk

Buscar soluciones en conjunto

Esta visión está siendo reconocida por la industria. Cada vez son más las empresas del sector que tienen en claro que deben enfocarse en un núcleo y armarse de una red de pares que brinden soluciones complementarias, con la misma calidad de despacho y servicio, para otros aspectos que sus clientes necesitan. No es generosidad: es simplemente una manera de entender los negocios.

¿Cómo hacer para encontrar esos pares? En toda la región existen muchos espacios y mesas de trabajo que reúnen a empresas con esta misma visión: la de buscar soluciones en conjunto para las problemáticas del sector, dejando la competencia de lado.

La asociatividad es más que una manera de dejar satisfecho a un cliente: es una estrategia que contribuye al crecimiento sostenido de cualquier empresa del sector tecnológico.

(*) Socia y directora de AW Global.

Temas relacionados