iProfesionaliProfesional

Cuatro pueblos cerca de Buenos Aires para hacer una escapada y probar platos tradicionales

Son lugares cargados de historia, que ofrecen platos típicos y abundantes, ideales para combatir las bajas temperaturas. Cuáles son y qué tener en cuenta
31/05/2024 - 20:03hs
Cuatro pueblos cerca de Buenos Aires para hacer una escapada y probar platos tradicionales

El turismo gastronómico es una tendencia que crece en todo el mundo. Y, ante la llegada de cada fin de semana, son muchos los que buscan opciones para realizar escapadas y degustar platos tradicionales.

En mayo, y con la llegada de las bajas temperaturas, hay cerca de Buenos Aires muchas alternativas para hacer un corto viaje y degustar de comidas caseras, abundantes y típicas: como, por ejemplo, el locro. Una opción para disfrutar de una buena comida, sin la necesidad de apelar al infaltable e infalible asado de campo.

En ese escenario, hay distintos pueblos con historia gastronómica que quedan a pocos kilómetros de Capital Federal y pueden visitarse durante el día. Y, puntualmente, en cada uno de esos lugares hay restaurantes con muchos años de historia y deliciosos platos para degustar. A continuación, algunos ejemplos.

Dónde comer en Uribelarrea, uno de los pueblos gastronómicos por excelencia

Ubicado a 88 kilómetros de Buenos Aires, Uribelarrea se convirtió en uno de los íconos de los pueblos gastronómicos cercanos a Buenos Aires. Hay un sinfín de opciones para comer platos típicos en este lugar, pero hay uno que se destaca: El Palenque.

Fundado en 1890 como una pulpería, acompañó el crecimiento del pueblo y hoy es sinónimo de cocina de campo de gran calidad. El locro es, en esta época, una de sus estrellas máximas.

Y es por eso que desde el lugar destacan que para estas fechas "el restaurante se viste de fiesta". Una recomendación para visitar este lugar es ir con tiempo, para disfrutar de una experiencia distinta, muy cerca de la Ciudad.

San Antonio de Areco, otro pueblo ideal para una escapada gastronómica

El Almacen de ramos generales, uno de los lugares donde comer en San Antonio de Areco
El Almacén de ramos generales, uno de los lugares donde comer en San Antonio de Areco, cerca de Buenos Aires

San Antonio de Areco es un pueblo que se encuentra a 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y representa como pocos la tradición bonaerense. También son muchos los restaurantes que pueden visitarse, pero uno de los más reconocidos es el Almacén de ramos generales.

En el casco histórico de la localidad, se encuentra esta vieja casona de mediados del siglo XIX, en donde se encuentra este restaurante que supo ser hace decena de años un almacén de ramos generales, en el que se podían encontrar todo tipo de artículos de primera necesidad.

Con mucho estilo colonial, la casona fue reciclada y puesta en valor, rescatando objetos y una ambientación propia de los tiempos en los que por la calle solo rodaban ruedas de carretas y había huellas de caballos.

Allí -como en otros lugares del pueblo- es posible degustar ricos platos típicos y tradicionales. Rodeado de un ambiente único.

Mercedes y una pulpería abierta desde 1830

La Pulpería de Don Cacho, en Mercedes, un lugar imperdible para los amantes de la comida
La Pulpería de Don Cacho, en Mercedes, un lugar imperdible para los amantes del turismo gastronómico

Mercedes se encuentra a 100 kilómetros de Capital y allí es posible visitar una de las pulperías más tradicionales del país. Abierta desde 1830, la Pulpería de Cacho es todo un emblema. La familia Di Catarina está al frente del lugar desde 1910.

Hasta 2009, de hecho, la atendió don Cacho, considerado el último pulpero quien durante medio siglo todos los 25 de Mayo hacía locro. "Para nosotros es un honor continuar con este legado", contó la sobrina del mítico pulpero.

Son muchos los turistas y residentes que se acercan al lugar, donde además de comer es posible disfrutar de un guitarrero que entona canciones clásicas.

General Belgrano y su viejo Almacén

Con mucha historia, El Almacén en General Belgrano es uno de los imperdibles para visitar y comer platos típicos
Con mucha historia, El Almacén en General Belgrano es uno de los imperdibles para visitar y comer platos típicos

Otra localidad que debe ser considerada infaltable en la lista de buenas escapadas, es General Belgrano: ubicada a 150 kilómetros de Capital Federal, también cuenta con un restaurante imperdible.

Se trata de El Almacén, quien abrió sus puertas en 1907, y en sus primeros años fue un bar de campo, pero también ofició como el primer cine del pueblo: allí se proyectaban las cintas.

En la actualidad, es un restaurante que ofrece todo tipo de platos, como también la posibilidad de acercarse a la historia y la tradición gauchesca a través de objetos diversos que son exhibidos en el lugar. Y, por supuesto, con el locro criollo que se prepara especialmente para las fechas patrias.

Temas relacionados