iProfesionaliProfesional

La cosecha 2015, dominada por la fruta y con un leve aporte de madera, llega al mercado a un precio sugerido de $150
02/09/2016 - 20:17hs
Desierto-CF

Tras quince años de arraigo en el terruño pampeano, Bodega del Desierto anunció que está presentando las añadas 2015 de su línea Desierto 25.

"Con el nombre 25/5, estos vinos fueron presentados en sociedad a mediados de la década pasada, cuando la vitivinicultura del sudoeste pampeano apenas comenzaba a sugerir su enorme potencial. El esfuerzo plasmado en ese marco tan inhóspito como cautivante obtuvo rápidamente un amplio reconocimiento nacional e internacional", indicaron desde la bodega.

La línea Desierto 25 está conformada por los varietales Sauvignon Blanc, Chardonnay, Pinot Noir, Merlot, Syrah, Malbec, Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc,además de un blend tinto.

"El terruño, ubicado en aquel rincón de La Pampa, cuenta con extremos climáticos de frío y calor, una perenne sequedad ambiente (viñedos sanos) y una noble composición mineral de suelo que aseguran blancos bien aromáticos y tintos de excelente color y taninos vibrantes. Estos últimos reposan en contacto con roble francés durante 9 meses en proporción del 70%, preservando así toda la carga de fruta junto a un acertado toque de complejidad", indicaron.

Desde Bodega del Desierto destacaron especialmente Desierto 25 Cabernet Franc 2015 un ejemplar que -indicaron-, "se destaca por el aspecto cromático uniforme dentro de la gama del rojo bordó. Sus aromas combinan fruta (cerezas maduras) con rasgos especiados (pimentón dulce) y ciertos bordes florales. La complejidad de acentos primarios se revalida en el paladar con taninos perceptibles y elegantes dejando un nítido recuerdo que retrotrae a las frutas maduras y las especias".

Recomendaron servirlo acompañando platos de maridaje regional patagónico como el cordero (asado o en guiso) y las tablas de ahumados. Indicaron que también se luce junto a carnes rojas en general, pastas con salsas a base de carne o tomate, arroces bien condimentados y quesos de pasta dura.

"Una década y media de experiencia permite afirmar que todos los cepajes plantados en La Pampa se desarrollaron en forma sorprendente. Sin embargo, este mismo período también es suficiente para concluir que el emblema de la zona es el Cabernet Franc, tal como indica el hecho de haber sido el primer vino argentino en obtener la Gran Medalla de Oro del Concours Mondial de Bruxelles en su edición del año 2007", concluyeron.

Esta etiqueta tiene un precio sugerido en vinotecas de $150. 

Vinos & Bodegas iProfesional 
Mail: [email protected]
Twitter: @vinosargentinosFacebook: iprofesional.vinosybodegas