iProfesionaliProfesional

Cuánto cuestan los 2 mejores vinos Malbec de Argentina, premiados en un reconocido concurso

Dos vinos elaborados con la variedad emblema de la Argentina recibieron la máxima distinción en la última edición del International Wine Challenge
23/05/2024 - 18:05hs
Cuánto cuestan los 2 mejores vinos Malbec de Argentina, premiados en un reconocido concurso

¿Sos de los consumidores que están pendientes de buenas recomendaciones y de la crítica? Entonces chequeá este dato: dos vinos Malbec acaban de ser reconocidos entre los mejores de la Argentina en el concurso International Wine Challenge (IWC) 2024.

Cabe destacar que este certamen, que está cumpliendo 40° aniversario, es reconocido mundialmente por su rigor y transparencia en la evaluación de vinos. Cada uno de ellos es juzgado a ciegas y evaluado por su fidelidad al estilo, la región y la cosecha. Así, las medallas y trofeos del IWC se convierten en una suerte de sello confiable de calidad, ayudando así a los consumidores a descubrir grandes vinos. 

En la última edición, hubo trofeos para cuatro vinos argentinos, dos de ellos Malbec, además de siete medallas de oro. 

Los dos mejores Malbec, según el concurso

Los dos Malbec ganadores de los trofeos IWC 2024 fueron:

Gran Dante Malbec 2021, de Bodega Dante Robino

Este vino obtuvo los premios International Malbec Trophy, Argentinian Malbec Trophy y Uco Valley Malbec Trophy.

 

Gran Dante Malbec 2021 está elaborado con uvas de Los Chacayes, en Valle de Uco. Gonzalo Funes, enólogo de Dante Robino, destacó que "con Gran Dante Malbec queremos expresar lo mejor de Los Chacayes. Es un vino potente en vista, con aromas frescos, fruta exuberante y notas elegantes de violeta, que encuentra equilibrio y balance en boca a través de su crianza en barrica de Roble Francés, con gran cuerpo y estructura, con un paladar largo en boca y taninos maduros". 

Desde la bodega agregaron que este se trata de un "vino elegante, intenso en boca y voluptuoso, de taninos maduros firmes y marcados, y un perfume intenso que nos recuerda a los frutos negros maduros, frambuesa, con una nota dulce a vainilla y el aporte sutil de la madera. Un Malbec con toda la expresión varietal, donde se destaca la fruta, la sedosidad y el equilibrio, con un potencial de guarda de diez años". 

Esta añada todavía no está a la venta pero desde Dante Robino anticiparon que se comercializará a partir de julio de este año a un precio sugerido de $29.270. 

Trivento Golden Reserve Malbec 2022, de Trivento Bodegas y Viñedos

Este vino obtuvo el reconocimiento "Luján De Cuyo Malbec Trophy". Combina uvas de fincas de cuatro terroirs fundamentales de Luján de Cuyo, como son Agrelo, Vistalba, Las Compuertas y Perdriel.

 

Magdalena Viani, enóloga de Bodega Trivento, explica que "Golden Reserve Malbec nace en el año 2000 como el primer vino de alta gama de Trivento. La intención de este vino es buscar la expresión de identidad del Malbec en Lujan de Cuyo, de donde se obtienen las uvas. A través de este vino podemos contar la historia de terroirs con características únicas: viñedos antiguos que significan un legado cultural, y un microclima marcado por el Río Mendoza, la frescura de la Cordillera de los Andes, la altura y los suelos aluviales". 

"Cada terroir aporta su carácter al vino. Por eso, para elaborar este Malbec, seleccionamos los mejores componentes y se funden en una mezcla para mostrar a Luján de Cuyo como un vino con fruta fresca y taninos elegantes, con una boca suave y jugosidad", recalca la enóloga, para agregar que "este reconocimiento es un gran orgullo para Trivento, porque muestra el gran trabajo que venimos realizando en vinos de alta gama y nos impulsa a seguir comunicando un vino que aún tiene mucho para contar". 

El precio sugerido de Trivento Golden Reserve Malbec 2022 es de $16.800.

Cuatro vinos argentinos recibieron un trofeo en la última edición del International Wine Challenge

Más vinos argentinos premiados

Además de estos dos Malbec, los otros dos vinos premiados fueron Alta Yari Gran Corte 2022,  que recibió el reconocimiento "Mendoza Red Blend Trophy, Argentinian Red Trophy" y El Enemigo Cabernet Franc 2021, que obtuvo el "Argentinian Cabernet Franc Trophy". 

María Laura Ortiz Chiavetta, embajadora de IWC por Argentina y jurado desde 2014, destacó: "Es un honor ver a nuestros vinos argentinos recibir reconocimiento internacional en una competencia tan prestigiosa. Estos premios no solo destacan la calidad excepcional de nuestros vinos, sino también el arduo trabajo y dedicación de nuestras bodegas". 

Temas relacionados