• 9/7/2025

Malbec imbatibles desde 3.500 pesos: 25 vinos que tenés que probar

Este mes se celebró el Día Mundial de la cepa emblema de Argentina. Una guía con etiquetas que ofrecen una gran relación calidad-precio
15/05/2025 - 08:48hs
Vinos Malbec buenos y baratos desde 3500 pesos: cuáles probar

La soberbia plasticidad del Malbec hizo posible que hoy la cepa que es embajadora de la Argentina en el mundo, esté presente en todas las provincias con producción vitivinícola, desde Buenos Aires, pasando por Entre Ríos y llegando incluso a lugares impensados, como Chaco.

Su poder de adaptación y su virtud de plasmar, cuando no se la maquilla mucho, las idas y vueltas de una vendimia y las características del suelo que alberga al viñedo, la han convertido en el emblema de la "terroirización" del vino. 

Más y más enólogos eligen a esta cepa para reflejar el lugar. Hablan de "transparencia", una cualidad que la convierte en una suerte de camaleón. Por eso, en algunos terruños puede sentirse más la fruta roja; en otros, las flores aparecen en primer plano; lo mismo sucede con los Malbec de perfil más especiado o herbáceo. Y así también es como en lugares más confortables para las plantas, donde la variedad se siente a gusto, los vinos se vuelven más gordos, redondos y sucrosos; mientras que en los suelos más inhóspitos, donde predomina el calcáreo, las viñas suelen entregar vinos que se destacan por otra terminología: hablamos de vinos más austeros, filosos, fluidos y verticales. 

Lo bueno es que el universo del Malbec es amplio; tan amplio que es como un big bang que no se detiene. Año a año proliferan nuevas marcas y bodegas que levantan la bandera de la variedad. Y lo positivo es que, en este universo, hay espacio para todo tipo de segmentos de precios, a diferencia de otras variedades, en las que la escasez se paga con el bolsillo. Hay quienes dicen que hay tantos tipos de Malbec como botellas hay dando vueltas en el mercado y, aunque suene exagerado, hay algo de verdad: siempre habrá un buen Malbec para un paladar curioso. 

En este 17 de abril, día en que el planeta celebra a la variedad emblema de la Argentina -proviene de Francia pero vaya si no encontró aquí su verdadero lugar en el mundo-, podríamos hablar del enorme abanico de estilos y precios. Pero preferimos centrarnos en vinos amigables con el bolsillo, que parten de los casi $3.500 y que no superan los $15.000. En esa franja, estos son los 26 Malbec que no fallan y que hay que probar: 

Comienzos Malbec 2023 | Familia Crotta | $3.700

Comienzos
Comienzos Malbec

Intenso y perfumado, con fruta roja bien madura, tipo confitura, que apunta al estilo clásico que hizo al Malbec un peso pesado de los vinos best value. Redondo, cuerpo medio, apenas sucroso, con esa fruta roja que se siente dulce. Clásico, muy bebible y a un precio imbatible.

Cuesta del Madero Roble Malbec 2024 | Cuesta del Madero | $5.000

Cuesta del Madero Roble Malbec
Cuesta del Madero Roble Malbec

Un vino de volumen bien logrado en nariz, con una fruta roja definida y un trazo especiado que le agrega un nivel más de complejidad. En boca muestra cuerpo medio, con taninos firmes. El paso por madera se percibe más en el paladar, dejando algunas notas torrefactas como café y chocolate. Bebible, con el hándicap suficiente como para acompañar un asado.

Colección Privada Malbec 2023 | Navarro Correas | $5.310

Colección Privada Malbec
Colección Privada Malbec

Pura fruta roja en este Malbec de sana madurez, que ofrece además un trazo floral y un fondo especiado. La madera acompaña y no tapa. Al paladar muestra un cuerpo medio, con taninos súper redondos y de pulso dulce. El contacto con el roble deja una huella un poco más palpable, con notas que van del cacao a las especias dulces.

Pacheco Pereda Estirpe Malbec 2022 | Bodega Pacheco Pereda | $6.500

Pacheco Pereda Estirpe Malbec
Pacheco Pereda Estirpe Malbec

Vino prolijo en nariz, perfumado, sin llegar a ser una bomba aromática, con fruta entre roja y negra madura y un fondo especiado. En boca fluye con cuerpo medio, taninos redondos, sin aristas y con una acidez marcada que se potencia al final y le imprime un final brioso.

Reserva de Los Andes Gran Roble Malbec | Reserva de los Andes | $7.000

Reserva de Los Andes Gran Roble Malbec
Reserva de Los Andes Gran Roble Malbec

Maipú, en la provincia de Mendoza, es una de las históricas cunas de vinos súper bebibles y amigables con el bolsillo. En este ejemplar, abunda la fruta roja madura, sobre una capa bien especiada y una barrica que pide protagonismo con aromas ahumados y toques de cacao. Entra con muy buen caudal, con cuerpo medio, taninos maduros, marcados pero sin aristas. Cierra con una acidez in crescendo. 

Argento Malbec Orgánico 2023 | Bodega Argento | $7.400

Argento Malbec Orgánico
Argento Malbec Orgánico

Elegante y perfumado, con la clásica fruta roja que es marca registrada del Malbec. Suma un trazo floral bien palpable, redondeando una paleta aromática con un perfil limpio y muy bien definido. Al paladar es un tinto que ataca jugoso, con un recorrido más amplio que delgado, de la mano de taninos presentes, pero bien pulidos. Largo recuerdo y un final donde queda impregnada esa fruta sanamente madura. Si querés una fruta en alta definición y no pagar mucho, este vino es para vos. 

Contracara Reserva Malbec 2023 | Bodegas Callia | $7.600

Contracara Malbec
Contracara Reserva Malbec

Una línea que siempre se destacó por alumbrar vinos con excelente relación calidad-precio y que es una excelente puerta de entrada al Valle de Pedernal, en San Juan. Rica fruta roja, sutil especiado y una ligera ráfaga herbal que habla del microclima de la zona. Vino súper bebible, que no apunta tanto al colchón de fruta confitada y dulzona, sino que va más por un perfil más seco, con un recorrido apoyado en una buena acidez, que potencia el final.

Gustavo Daroni, enólogo de Bodegas Callia, señala que "el vino nace a más de 1.400 metros de altura, entre suelos pedregosos y calcáreos, y con un clima de grandes amplitudes térmicas, este valle exige atención a cada detalle. Nos invita a interpretar más que a intervenir. El resultado es un Malbec de textura aterciopelada, con estructura y volumen. El Malbec en San Juan reveló un potencial inesperado, y en Bodegas Callia lo expresamos con dos vinos distintos, cada uno con su personalidad única".

Finca Gabriel Edición Especial Malbec 2024 | Jorge Rubio | $7.800

Finca Gabriel Edición Especial Malbec
Finca Gabriel Edición Especial Malbec

La bodega se emplaza en las afueras de General Alvear, al sudeste de San Rafael y es referente en la producción de vinos bebibles y con gran relación calidad-precio. Este Malbec no es la excepción: hay muchas frutas rojas maduras, entre rojas y negras, que tiran hacia la mermelada, mientras que el toque de madera aporta una buena carga de especias dulces. En boca es de cuerpo medio pero más ancho que delgado, con paso fluido y taninos que se sienten bien dulces. Fácil de beber y versátil, para acompañar los clásicos platos de la gastronomía argentina.

Huellapampa Malbec Roble | Huella Pampa Wines | $8.725

Huellapampa Malbec
Huellapampa Malbec

A partir del Valle de Uco, la bodega entrega un Malbec donde prima la madurez, con fruta roja y negra tipo mermelada; suma toques a especias de las clásicas y de las de perfil dulce. Redondo y amable en el paladar, con paso sucroso y un centro cargado de más de esa fruta intensa. Súper bebible.

Amalaya Malbec 2023 | Amalaya | $9.700

Amalaya Malbec
Amalaya Malbec

La bodega, hasta el surgimiento de los Single Vineyard, nunca había elaborado vinos varietales. Y uno de sus emblemas siempre fue este Malbec que conjuga, además, un 15% entre Tannat y Petit Verdot, dos variedades que entregan buena estructura y carácter y más incluso en los Valles. Sin embargo, en este corte el balance está logradísimo. Predomina la fruta, pero hay una atmósfera especiada que se va adueñando del abanico de aromas. Es sabroso y de muy agradable textura, con taninos que dejan una suave sensación granulosa. En el paladar, la fruta se vuelve más negra. Muy persistente.

LOCA Malbec | Domaine Bousquet | $9.900

LOCA Malbec
LOCA Malbec

Anotá: bajo en calorías, bajo en alcohol, bajo en azúcar, vegano, sin gluten, orgánico y podríamos seguir. Esto propone Domaine Bousquet con este Malbec que aporta menos de 10º y 79 calorías por copa, en línea con la tendencia de consumidores más preocupados por la salud. ¿El resultado? Una bomba de frutas: acá si hay ciruelas, cerezas y frambuesas bien palpables. Ya el color medio traslúcido anticipa lo que sucede en la boca: paso ligero, súper fluido, con una marcada acidez, bordeando lo crocante, con más de esa fruta de alto impacto, fresca, que te va a quedar grabada por un largo rato. Una veta para el vino argentino que ya es una realidad y que explorarán cada vez más bodegas. 

Trivento Organic Malbec 2023 | Bodega Trivento | $10.250

Trivento Organic Malbec
Trivento Organic Malbec

Un rico Malbec que va por el lado de la fruta roja en primerísimo plano y habla mucho del Valle de Uco esa pátina de hierbas frescas que se cuela en la copa ni bien lo oxigenás. En boca la palabra fluidez le cuadra perfecto. Sin ser mordiente ni ultra filoso, tiene una acidez presente, que compensa muy bien esa fruta roja arrolladora. Un vino 100% bebible, que no cansa

Callejón de las Brujas Malbec 2024 | Bodega Cielo y Tierra | $ 11.000

Callejón de las Brujas Malbec
Callejón de las Brujas Malbec

Un vino al que hay que darle al menos 10 minutos en la copa para que se vaya abriendo. Una vez que el oxígeno hace su trabajo, vas a sentir un rico mix de frutas rojas maduras, con toques florales. En boca, esta etiqueta proveniente de Perdriel, Mendoza, avanza con paso graso; se luce con un centro de alto impacto aromático, con una fruta que se vuelve un poco más madura, y un final sabroso. Vino de buena profundidad y, dato no menor, elaborado por la bodega del multipremiado músico y productor Gustavo Santaolalla. 

Crios Malbec 2023 | Susana Balbo Wines | $11.241

Crios Malbec
Crios Malbec

Recuerdo a los Críos como vinos ricos, con un perfil muy joven. Esta cosecha, gracias a una vendimia que fue bastante desafiante pero sin dudas ideal para este segmento de vinos, se traduce en un tinto intenso y elegante, con una paleta donde convive la fruta roja sobre un fondo especiado. Un vino de cuerpo medio pero que llena el paladar, gracias a un perfil bien jugoso, con un medio de boca donde la fruta se lleva muy bien con una madera sutil. Rica acidez, plenamente integrada. De las mejores cosechas de Crios Malbec que pude degustar.

Los Intocables Double Oak Malbec 2023 | Finca Las Moras | $11.500

Los Intocables Double Oak Malbec
Los Intocables Double Oak Malbec

Hace tiempo que los vinos vienen desmaderizándose: "menos barrica, más terroir" es uno de los lemas que vienen aplicando más y más enólogos desde hace más de una década en la Argentina. Sin embargo, hay un perfil de público que busca ese dulzor de la madera, con notas que recuerdan prácticamente al flan con dulce de leche. Si estás de ese lado de la grieta, donde menos no es más, y que encuentra en la barrica una zona de confort, este vino está diseñado para vos. Opulento, con fruta dulce tipo confitura, especias clásicas y aquellas que recuerdan a las especias de repostería. En boca deja una sensación sucrosa, con cuerpo medio y un final dulzón. Es de esas etiquetas perfectas para quienes quieren entrar al mundo del vino pero tienen el paladar acostumbrado a pura gaseosa. No todo tiene que ser filo y terroir al palo: celebramos la diversidad.

Mad Bird Reposado Malbec 2019 | Corbeau Wines | $12.500

Mad Bird Reposado Malbec
Mad Bird Reposado Malbec

Un vino que viene con 5 años en botella encima y que el tiempo le viene haciendo bien: mucha fruta negra, tipo mermelada, sobre un buen colchón de especias clásicas y dulces. Sus aromas anticipan lo que después ofrece en el paladar: un vino de cuerpo medio pero bien graso y sucroso, con taninos presentes y un final intenso y dulce. Una bomba de frutas maduras que, sin dudas, exige un buen corte de carne.

Pyros Appellation Malbec 2021 | Bodega Pyros Wines | $12.700

Pyros Appellation Malbec
Pyros Appellation Malbec

Este Malbec, concebido en el Valle de Pedernal, San Juan, se creó a partir de un complejo rompecabezas de tres perfiles diferentes de suelos y que refleja el nivel de precisión obsesiva con el que viene trabajando la bodega. La textura en este Malbec se siente granulosa, junto a un paso jugoso y concentrado; mientras que en nariz, detrás de la fruta negra, se siente herbáceo y fresco. Un vino donde la textura manda y que sirve para entender qué se está haciendo en la alta gama en esa región de Cuyo.

Pioneer Malbec | La Celia | $13.000

La Celia Pioneer Malbec
La Celia Pioneer Malbec

La bodega es referencia ineludible del Valle de Uco, de la mano de un viñedo único que se extiende a lo largo de tres terroirs clave como Eugenio Bustos, La Consulta y Altamira. Este ejemplar en concreto, que lleva la firma de la enóloga Andrea Ferreyra, proviene de estos dos últimos terroirs y se luce con una fruta roja que se siente con la alta definición clásica de la zona; suma, además, trazos florales evidentes, redondeando una paleta aromática que se siente fresca. En boca confirma todo: fluye, dejando una sutil sensación texturada, gracias a sus taninos maduros de pulso dulce. Elegante, fresco y equilibrado. De los Malbec que sin dudas hay que descubrir en esta gama de precios. 

"La Celia Pioneer rinde homenaje a los pioneros del Valle de Uco, no sólo por ser la primera bodega establecida en la región, sino también por ser pioneros en el cultivo de Malbec. Nuestro Pioneer Malbec se elabora con uvas de nuestra propia finca, procedentes de diferentes parcelas ubicadas en La Consulta y Paraje Altamira. La vendimia de estas parcelas se decide en función de diversos parámetros, siendo uno muy valioso el método estadístico que utilizamos desde la vendimia de 2010. Este método tiene en cuenta las diferentes ventanas de madurez y, por lo tanto, los distintos perfiles aromáticos que tendrá el vino, obteniendo componentes herbales, florales, tiólicos, fruta fresca o roja y fruta madura o negra, para que nuestros consumidores puedan encontrar diversos perfiles aromáticos al beber una copa de este vino", explica Andrea. 

Confiado Serie 5 Piel de Acacia Malbec 2023 | Bodega Séptima | $13.200

Confiado Serie 5 Malbec
Confiado Serie 5 Malbec

La línea Confiado es el patio de experimentación de Bodega Séptima. Una usina de ideas que se la toman muy en serio. Desde hace unos años, cuando salió el primer integrante de esta familia, se notó que no quisieron tomar atajos o ir por lo fácil. Para esta serie, embotellaron un Malbec de Los Chacayes, con toda su impronta, pero con una crianza en barricas de acacia que importaron de Rumania; una madera alternativa que tiene su espacio en el Viejo Mundo y que en la Argentina comenzó a usarse recién en 2009, pero que muy pocas bodegas comunican. Pero vayamos al vino: aquí hay carácter, gracias a su paleta intensa, con muchas notas de frutas rojas y negras, especias y flores. Al paladar impacta con su entrada jugosa; los taninos se sienten firmes y de buen grip, que suman algo de músculo; el medio de boca está dominado por las frutas de color más negro y las especias. Pero no hay extracción en exceso ni sensaciones sucrosas que empalaguen la boca. La frescura de la zona premia con un final limpio.

Don David Reserve Malbec 2023 | Bodega El Esteco | $13.223

Don David Reserve Malbec
Don David Reserve Malbec

Este vino habla de Norte Argentino. Elaborado por un equipo liderado por el gran Alejandro Pepa, este tinto con carácter me encanta por su nariz súper intensa: hay fruta roja y negra bien madura y un colchón especiado de buen impacto, con algo de especias dulces. Todas estas sensaciones se potencian en la boca, donde se percibe una buena estructura junto a taninos presentes, pero sin aristas. Claro que Salta no es solo sinónimo de sol y concentración: hace tiempo que también muestra que puede elaborar grandes vinos con rica acidez natural. 

Kaiken Ultra Malbec | Kaiken Wines | $13.500

Kaiken Estate Malbec
Kaiken Estate Malbec

Sabroso Malbec, bien de Agrelo. Hacía tiempo que no lo degustaba y, así pasen las vendimias, sigue siendo un cheque al portador. Podés comprarlo con los ojos cerrados, sea la añada que sea, y no falla. Rica fruta, redonda y jugosa, sanamente madura, con toques especaidos sutiles. En boca es jugoso y súper equilibrado, con frescura y taninos de pulso dulce bien balanceados y una buena textura. ¿Cómo lo definimos en pocas palabras?: muy rico y equilibrado. 

Chakana Nuna Vineyard Malbec 2022 | Chakana | $13.800

Chakana Nuna Malbec
Chakana Nuna Malbec

Fruta roja que grita Malbec, inconfundible y de gran tipicidad, con una muy expresiva atmósfera floral y una fruta bien roja. En boca es jugoso, con taninos bien redondos y una acidez equilibrada y súper integrada, con la intensidad suficiente como para estirar su presencia en boca. Un ejemplar orgánico, pensado para paladares universales, y que ratifica -por si alguien aún piensa lo contrario- que la frescura natural no es patrimonio exclusivo del Valle de Uco. 

Terrazas de los Andes Malbec Reserva 2021 | Terrazas de los Andes | $14.320

Terrazas de los Andes Malbec Reserva
Terrazas de los Andes Malbec Reserva

Terrazas de los Andes decidió llevar su juego a un nuevo nivel y se enfocó en producir vinos más frescos y representativos del lugar. Y la cosecha 2021 es la primera que muestra esa nueva dirección, que busca mostrar más a flor de piel la expresión del terroir, quitándole un poco de madera y anticipando el tiempo de cosecha. El Malbec de Terrazas proviene de más de 100 parcelas diferentes, provenientes de 8 viñedos de altura, ubicados en terroirs de clase mundial como Las Compuertas (en Luján de Cuyo), Gualtallary, Altamira y Los Chacayes (en Valle de Uco). El resultado es un Malbec con una paleta aromática pura y directa, con mucha fruta roja brillante, toques florales y un sutil fondo herbal. En boca sorprende por su aromática, que recuerda a las frutas blancas, como duraznos o damascos (descriptor no tan típico de la variedad pero que puede aparecer en función de los terroirs y puntos de cosecha). Es un vino de gran frescura, vibrante y de excelente fluidez. De largo recorrido y taninos bien pulidos. 

Ricominciare Malbec 2024 | Bodega Ricominciare | $14.740

Ricominciare Malbec
Ricominciare Malbec

Cuando uno lee "La Consulta" en la etiqueta, se prepara para lo que efectivamente va a encontrar luego en la copa: una fruta roja rica, super definida, bien pura. Y esto, a su vez, se replica en el paladar: redondo, súper fluido, con una fruta roja ligeramente dulce que va a ser una zona de confort para quienes buscan este estilo. Siempre decimos que La Consulta es como el Agrelo de Valle de Uco, gracias a sus vinos redondos, de taninos amables, siempre bebibles, y con una cuota extra de frescura natural, propia del terroir.

Mikron Malbec 2023 | Krontiras | $15.000

Mikron Malbec
Mikron Malbec

A partir de viñedos de Maipú, la bodega que es referente de los vinos orgánicos y biodinámicos entrega un tinto con fruta pura, entre fresca y madura, sobre un fondo especiado. En boca es pura jugosidad, con taninos vivos, algo reactivos, que le aportan carácter. Para disfrutar apenas referescado. 

Saurus Select Malbec 2021 | Familia Schroeder | $15.000

Saurus Select Malbec
Saurus Select Malbec

Desde San Patricio del Chañar, en Neuquén, la bodega presenta un rico Malbec que ofrece un buen balance entre frutas, especias y madera. Llena el paladar, con un paso jugoso, y una acidez que va de menor a mayor, estirando la experiencia. Cierra dejando una agradable sensación a fruta y notas de madera. 

Temas relacionados