Operativo AFIP en Cosquín Rock: ¿qué detectó el organismo?
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó adelante un operativo de fiscalización presencial durante los dos días en que se celebró el festival de música Cosquín Rock, en la provincia de Córdoba.
Más de 50 agentes de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) relevaron el personal y constataron la facturación de los 120 puestos de venta de consumiciones que se encontraban distribuidos en un predio de 14 hectáreas y que eran operados por 19 contribuyentes diferentes.
Operativo AFIP en el Cosquín Rock
Como resultado del trabajo exhaustivo de control, se impulsó una mayor formalización de los trabajadores que se desempeñaban en el establecimiento y del volumen de tickets emitidos.
Mediante la metodología de "Punto Fijo", los inspectores de la AFIP lograron cuantificar ingresos millonarios por los productos de gastronomía y bebidas ofrecidos en las barras montadas en las cercanías de los escenarios donde se desarrolló el evento. El "Punto Fijo" consiste en realizar mediciones de ventas durante un tiempo determinado para realizar proyecciones de facturación, para así evitar maniobras de subdeclaración de impuestos.
De esta manera, el personal del organismo constató que las ventas se ubicaron en un valor 8 veces superior a lo declarado por el mismo concepto el año anterior durante el mismo evento. La presencia de los agentes incentivó la emisión de tickets en forma concomitante con la entrega de los vales de