iProfesionaliProfesional

¿Cuánto cuesta estacionar el auto en una cochera en Buenos Aires?

Sea por hora, estadía o mes, los valores varían según el vehículo y comodidades del estacionamiento, pero guardar el auto en algunos barrios es prohibitivo
25/05/2024 - 07:52hs
¿Cuánto cuesta estacionar el auto en una cochera en Buenos Aires?

Para quienes tienen auto, uno de los tantos termómetros de la economía doméstica es el precio de las cocheras. Y en la ciudad de Buenos Aires, particularmente, este asunto se ha convertido en una odisea para muchos últimamente.

Si bien el parque automotor no ha crecido de manera sustancial durante los últimos años, muchas personas que anteriormente se trasladaban en transporte público, desde la pandemia decidieron hacerlo en su vehículo particular y eso contribuyó al colapso del espacio para estacionar en la vía pública. También hay que considerar que la ciudad crece hacia arriba y ante la cantidad de nuevos edificios, muchos de ellos sin cocheras o pocas plazas, los propietarios deben buscar un plan B para resguardar sus autos.

Otro factor no menor es la modificación urbana de algunos lugares del área metropolitana, en donde ya no se puede estacionar debido a la creciente red de bicisendas que va copando nuevos espacios y terminan complicando la logística de quienes solían estacionar el auto en la calle.

Para los menos pretenciosos con el cuidado de su vehículo existen determinados lugares de la capital en donde hay estacionamiento medido y el Gobierno de la Ciudad ofrece una app no sólo para identificar en dónde está permitido, sino también para pagar de manera electrónica y virtual. Sin embargo, quienes deseen buscar un mejor resguardo para su unidad tendrán que gastar de más. Repasemos entonces las diferentes tarifas para estacionar en CABA.

Precios por hora, estadía o mes

Una "trampita" que rige desde hace muchos años en las cocheras es el tipo de vehículo: para los autos convencionales aplica la tarifa estándar, en tanto que para los SUV o pick-up el canon es superior, pese a que en la mayoría de los casos ocupan el mismo lugar.

Al margen de eso, naturalmente cambian los valores de acuerdo a cada barrio de la capital. Tomemos como ejemplo a Villa Urquiza, donde existe gran actividad comercial pero mayormente es una zona residencial.

Los estacionamientos están cada vez más caros en la ciudad.
Los estacionamientos están cada vez más caros en la ciudad y para las camionetas son aun más prohibitivos.

Allí la hora en un estacionamiento para un auto oscila entre $2.400 y $2.700, en tanto que para un SUV o camioneta esa fracción se mueve entre $3.500 y $3.700. La media estadía (12 horas) para un auto va desde $10.000 a $13.500 mientras que para una camioneta o Sport Utility oscila entre $14.500 y 18.500 pesos.

Por su parte, la estadía completa (24 horas) para un vehículo convencional va de $14.500 a $18.900 mientras que para uno de mayor porte es de mínima $21.500 y de máxima 25.900 pesos. Cabe destacar que estos valores son similares a los que se encuentran en otros barrios como Belgrano, Saavedra y Colegiales.

Estacionar en La Rural de Palermo sale desde $3.400 la hora.
Estacionar en La Rural de Palermo sale desde $3.420 la hora.

Pero en Barracas, La Boca y Montserrat, por citar algunos ejemplos, en líneas generales la hora cuesta $2.000 pesos para un auto y $2.700 para una camioneta, en tanto que la media estadía es de $10.000 y $13.500, respectivamente. Guardar el auto un día entero por estos barrios supone desembolsar entre $14.000 y $16.000 por un auto y entre $18.000 y $20.000 por un SUV o pick-up.

Precio de las cocheras mensuales

Ya entrando en el terreno de las cocheras mensuales, el valor difiere si ésta es fija o móvil: en muchos estacionamientos hay rotación permanente de vehículos y esta última modalidad supone ser un poco más económica, pero obliga a dejar la llave de la unidad en recepción para que sea removida de ser necesario.

Según el relevamiento de iProfesional, una cochera fija en Belgrano, Villa Urquiza o Palermo ronda entre los $50.000 y $55.000, mientras que una móvil oscila entre $40.000 y 45.000 pesos.

Estos valores pueden ser incluso superiores para quienes alquilen una cochera en un edificio, donde además de contar con otros "amenities" como el control remoto, no están exentos del pago de expensas por la misma.

¿Cuáles son las tarifas de estacionamiento medido en la ciudad?

En la ciudad de Buenos Aires hay alrededor de 4.000 plazas y a fines de 2023 el Gobierno porteño implementó el uso de la aplicación Blinkay para pagar por estacionar, en reemplazo del arcaico sistema de parquímetros y máquinas expendedoras de tickets.

Las tarifas medidas se implementan en diferentes barrios porteños.
Las tarifas medidas se implementan en diferentes barrios porteños.

En esta app cada usuario registrado puede identificar los lugares, días y horarios permitidos para estacionar.

Hace pocos meses el Gobierno de la Ciudad aumentó los precios un 118% y la tarifa simple pasó de valer $81 a $176 la hora, mientras que para la "progresiva" es costo es igual en la primera hora, de $ 228,80 en la segunda, de $ 297,44 en la tercera y de $ 386,70 en la cuarta y las siguientes.

Estacionar en Aeroparque sale $21.000 por día para un auto.
Estacionar en Aeroparque sale $21.000 por día para un auto.

Están exceptuados del pago los vecinos residentes que estacionen su vehículo en un rango de hasta 300 metros de distancia de su domicilio (previamente registrados en el sistema) y esta modalidad comprende parte de los barrios de San Telmo, Montserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro, Recoleta y desde mayo de este año, también Puerto Madero.

De esta manera, el alto costo de las cocheras se suma a todos los gastos que implica mantener un auto, ya que, entre combustible, seguro y patente, se llevan una parte importante de los ingresos de los argentinos.

Temas relacionados