• 19/6/2025

La fórmula secreta para multiplicar por tres las subas diarias de Wall Street

Los inversores que buscan obtener resultados elevados en el corto plazo encontraron la forma de hacerlo a través de la Bolsa de Buenos Aires
10/06/2025 - 12:58hs
La fórmula secreta para multiplicar por tres las subas diarias de Wall Street

A principios de este mes la bolsa porteña lanzó una nueva serie de CEDEARs entre los que se destaca uno que llama poderosamente la atención, pues multiplica por tres los resultados diarios del S&P 500, es decir el índice que agrupa a las 500 compañías más importantes de Wall Street.

Se trata del CEDEAR que replica el "Direxion Daily S&P 500 Bull 3X Shares" (SPXL), que es un fondo que busca generar resultados de inversión diarios que corresponden a tres veces el desempeño del S&P 500.

"En la práctica, si el S&P 500 trepa un 1% en una rueda, el SPXL subirá un 3%, así de sencillo. Pero si baja, la pérdida también será de igual magnitud", apuntó el analista financiero Agustín Cramo.

SPXL: la apuesta triple para ganar en Wall Street… pero con alto riesgo

Para los analistas que siguen de cerca la evolución de este ETF en Wall Street, puede convertirse en una opción atractiva cuando el mercado muestra una tendencia positiva de corto plazo, pues obviamente permite amplificar las ganancias de quienes la tengan en cartera.

En tal sentido, suele tomarse como referencia el resultado obtenido el año pasado, pues el SPXL terminó 2024 con una suba del 75% en dólares.

Pero no siempre los resultados son los esperados, pues así como multiplica por tres cuando sube, también lo hace cuando baja. Y ello fue lo que sucedió en el primer trimestre de este año, una vez que se desató la guerra comercial entre EE.UU. y China por la suba de arancels de importación dispuesta por Donald Trump.

Así, entre fines de diciembre del año pasado y principios de abril, el SPXL cayó nada menos que un 43%. Posteriormente, comenzó a cambiar el ánimo de los inversiones y a partir de ese momento acumula una suba que llega al 65 por ciento.

Invertir en SPXL: precauciones para evitar pérdidas en mercados volátiles

Teniendo en cuenta estas fuertes variaciones, los conocedores del mercado aconsejan tomar ciertos recaudos al momento de invertir en este CEDEAR, en especial si se trata de inversores con poca experiencia al respecto, pues puntualizan el hecho que es necesario seguir de cerca las tendencias del mismo.

"Si bien la opción de multiplicar por tres los resultados diarios de uno de los principales índices bursátiles del mundo es muy atractiva, está claro que no es recomendable para inversores conservadores ni para mantenerlos en el largo plazo", agrega Cramo.

Es por ello que se la debe tomar como una apuesta puntual en caso que se perciba que el mercado estadounidense muestre una tendencia positiva, ya que en escenarios volátiles o que enfrentan correcciones profundas como las de principios de este año podría generar importantes pérdidas.

De ser así, y dejando de lado esta posibilidad, el propio mercado de CEDEARs ofrece otra opción para capitalizar una baja del S&P 500, que se denomina "SH" pues se mueve en dirección inversa a dicho índice. Es decir, que cuando el índice original baja, este instrumento sube.

Y así como en el primer trimestre del año el SPXL bajó un 43%, este índice inverso trepó nada menos que un 38 por ciento.

En definitiva, en la actualidad el inversor que elige invertir en Wall Street y en particular en el S&P 500, tiene a mano tres opciones bien diferenciadas bajo la forma de CEDEARs:

  • SPY: replica en forma instantánea al índice original y puede hacerlo en pesos o en dólares. Ideal para inversiones de mediano o largo plazo.
  • SH: evoluciona en sentido inverso al índice original. Se utiliza en momentos de caídas contínuas de los mercados. Exige seguimiento contínuo
  • SPXL: el nuevo CEDEAR multiplica por tres los resultados diarios del índice original. Es de corto plazo y de monitoreo permanente.

Una cuestión adicional es el tema de las comisiones que cobran las ALYC, pues como estos dos últimos instrumentos son de corto plazo, las mismas pueden tener un peso significativo a la hora de obtener el resultado final.

Temas relacionados