• 13/1/2025

La cantidad de empresas con gerentes de IA se triplicó en 5 años

La conversación en torno a la IAG sigue en el plano optimista. ¿Pero quiénes son los talentos IA, qué industrias los contratan y cuánto les pagan?
21/11/2023 - 14:35hs
La cantidad de empresas con gerentes de IA se triplicó en 5 años

LinkedIn dio a conocer este martes su segundo informe sobre el Futuro del Trabajo y la Inteligencia Artificial (IA), en el cual da cuenta de que a nivel mundial la cantidad de empresas que ya cuentan con un "head of AI" (gerente o líder de IA) creció en dos dígitos desde diciembre de 2022. 

El informe "Future of Work Report: AI at Work" de LinkedIn se elabora a partir de insights que se obtienen en la plataforma, que incluye a un billón de profesionales y 67 millones de empresas a nivel global. Aseguran que, a nivel mundial, el número de empresas con un puesto de "Jefe de IA" se triplicó en los últimos 5 años y creció en un 13% desde diciembre de 2022 hasta septiembre del corriente.

En esta segunda entrega del informe, la red social para profesionales propiedad de Microsoft, indicó que las conversaciones que tienen lugar dentro de su plataforma sobre IA se incrementaron 70% en un año. Ese crecimiento, aseguran, es más significativo si se lo compara con el que tuvieron otras tecnologías, como el pico de conversaciones sobre criptomonedas que registró LinkedIn en noviembre de 2021 y fue del 19%, o sobre realidad aumentada en octubre 2021 hasta 5%.

"Observamos crecimiento a nivel global del uso de términos como ChatGPT, "Prompt Engineering, Prompt Crafting, "Microsoft Copilot, e Inteligencia Artificial Generativa (IAG)", apuntaron. "Aunque siguen siendo novedosas para muchos, estas conversaciones son una prioridad para todos los géneros, generaciones, ocupaciones e industrias", aseguran.

Asimismo, el informe iindica que el sentimiento en torno a esas tecnologías es positivo y ampliamente optimista: el 74% de los ejecutivos piensa que la IAG beneficiará a sus empleados y el 47% de los talentos también lo cree, sobre todo porque les provee más rápido acceso a conocimiento y datos.

Talentos IA: ¿quiénes son?

En ese marco, ¿quiénes están hablando de IA? De acuerdo al "pool" de datos de LinkedIn, en un 58% son hombres –mujeres 31%, 11% otro/no declarado-, un 45% son Millenials (26% de Gen Z, 21% de Gen X y 4% Baby Boomers), y sobre todo trabajan en industrias como servicios profesionales (29%), tecnología (17%) y educación (9%).

Solo 18% de los talentos IA en LinkedIn son ejecutivos
Solo 18% de los talentos IA en LinkedIn son ejecutivos

Solo 18% tienen posiciones ejecutivas y 15% son ingenieros, aunque siempre nos referimos a usuarios registrados de LinkedIn.

Asimismo, se vio en la plataforma un incremento del interés en puestos vacantes en este campo. Entre diciembre 2022 y septiembre de este año, las vistas a avisos para esas posiciones publicados en Linkedin creció un 12% en las 7 economías más grandes (21% en Estados Unidos, 18% en Brasil, por ejemplo), y las aplicaciones a los mismos, un 11% a nivel global.

"Los trabajos de IA son cada vez más comunes. Desde noviembre de 2022, las ofertas de trabajo en inglés que mencionan GPT o ChatGPT se ha multiplicado por 21", añade el estudio de LinkedIn.

Y las búsquedas para esas posiciones no se restringen solo a talento IT. De hecho, "aunque la demanda de habilidades de IA en roles técnicos como Ingeniero de software, científico de datos e ingeniero de aprendizaje automático fue aumentado desde diciembre de 2022, las empresas buscan cada vez más integrar profesionales con conocimientos de