• 19/6/2025

La llegada de un nuevo socio frena temporalmente la salida a Nasdaq de Flybondi

El CEO, Mauricio Sana, informó que un nuevo inversor llevó a pausar la fusión con la SPAC Integral Acquisition, que valoraba Flybondi en u$s300 millones
09/06/2025 - 12:38hs
La llegada de un nuevo socio frena temporalmente la salida a Nasdaq de Flybondi

Flybondi está a punto de sumar un nuevo accionista que inyectará capital fresco, clave para sostener sus operaciones y proyectos de expansión. Así lo informó Mauricio Sana, CEO de la aerolínea, en una comunicación interna dirigida a los empleados a la que accedió el medio Aviacionline.

"Estamos muy cerca de poder concretarlo a través de un nuevo accionista", aseguró el ejecutivo, explicando que esta incorporación es la principal razón por la cual se decidió pausar, por el momento, el proceso de salida a bolsa en el mercado de valores Nasdaq.

Flybondi y la SPAC Integral Acquisition Corp. disuelven su acuerdo para la salida a bolsa

El mensaje llegó tras la disolución del acuerdo entre Flybondi y la SPAC (Special Purpose Acquisition Company) Integral Acquisition Corporation 1. La decisión fue notificada formalmente a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) el 5 de junio de 2025, mediante un "Consentimiento Mutuo por Escrito para Terminar el Acuerdo de Combinación de Negocios". Con ello, se retiró la declaración de registro correspondiente y se abandonaron las transacciones previstas.

El plan inicial, dado a conocer el 19 de octubre de 2023, buscaba transformar a Flybondi en una compañía pública. Para ello, se proyectaba crear una sociedad matriz en Reino Unido —Flybondi Holdings plc— que integraría a la aerolínea y se uniría con una filial de la SPAC. Valorada en 300 millones de dólares, esta estrategia tenía como objetivo obtener fondos para ampliar la flota y las rutas, con la intención de cotizar bajo el símbolo "FLYB".

El proyecto contaba con el respaldo de alrededor del 89,5% del capital social de la compañía, incluyendo al principal accionista, Cartesian Capital Group. Como efecto inmediato de la cancelación, varios ejecutivos de Integral Acquisition Corporation 1 presentaron su renuncia el 5 de junio: Lynne Thornton, Niraj Javeri y Stuart Hutton dejaron sus cargos en el directorio, mientras que Oliver Matlock dimitió como director financiero.

Las responsabilidades fueron asumidas por el CEO, Enrique Klix. Según consta en el documento entregado a la SEC, las renuncias no se debieron a desacuerdos sobre la gestión de la empresa.

Una pausa, no una renuncia

En el mensaje dirigido a los "flybondiers", Sana explicó: "Estos últimos meses han sido complejos para el negocio y la operación", motivo por el cual Flybondi, junto a Cartesian, inició una búsqueda activa de capital.

Esa estrategia dio resultados por una vía distinta a la salida a bolsa. "La buena noticia es que estamos muy cerca de poder concretarlo a través de un nuevo accionista", afirmó el CEO.

Y aclaró: "Pausamos la salida a NASDAQ, al menos durante un tiempo". A pesar de la postergación, reafirmó el interés de la compañía en llegar al mercado estadounidense: "Ser una aerolínea argentina listada en NASDAQ sigue siendo algo muy bueno para todos, y que seguramente retomará su camino más adelante".

Desde la empresa evitaron hacer comentarios oficiales, citando la confidencialidad que exige el proceso de incorporación del nuevo inversor. Sin embargo, fuentes cercanas expresaron "satisfacción" y "alivio" por la llegada de capital, que permitirá recuperar flota propia, mejorar la confiabilidad operativa y reimpulsar la oferta de rutas. Además, se fortalecerán otros servicios que la compañía está desarrollando fuera del negocio aerocomercial.

Entre ellos, se destaca el servicio de handling a terceros, aprobado en septiembre de 2024 y ya en funcionamiento. La inyección de fondos facilitará la compra de equipamiento necesario para expandir esta nueva línea de negocios.

Temas relacionados