• 10/6/2025

La pulseada entre Milei y Macri se define en la Ciudad: ambos estarán en el cierre de la campaña porteña

El Presidente acompañará a Adorni el 14 de mayo y el líder del PRO estará en el acto final de Lospennato. La pelea de fondo en el tramo decisivo
06/05/2025 - 06:47hs
La pulseada entre Milei y Macri se define en la Ciudad: ambos estarán en el cierre de la campaña porteña

Por si quedaban dudas de que las elecciones del 18 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires serán decisivas para la pulseada entre el presidente Javier Milei y el líder del PRO, Mauricio Macri, ambos se preparan ahora para tener un rol protagónico en los actos de cierre de campaña de Manuel Adorni y de Silvia Lospennato la próxima semana.

Macri se metió de lleno en la campaña porteña desde el inicio. Acompañó a Lospennato en casi todas las recorridas por los barrios de la Ciudad como parte de la estrategia del PRO de recordarle a los vecinos que más allá de la lista de candidatos a la Legislatura lo que vale es la "experiencia" y el "equipo" que gestiona el distrito desde 2007. Poner en valor "la marca" partidaria, explican en el comando electoral macrista.

Milei tardó un poco más pero en las últimas semanas también se sumó a la campaña porteña: días atrás acompañó a Adorni a una visita a Villa Lugano y ya se encargó de instalar que él es su "voz en la Ciudad" y el único capaz de llevar su modelo de gestión -simbolizado con "la motosierra"- al distrito porteño. El plan de LLA es "nacionalizar" la elección local.

El paso final de esa estrategia será la participación estelar del Presidente en el cierre de campaña de Adorni que se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo, según supo iProfesional. En tanto, en el PRO señalaron a este medio que Macri hará lo mismo con Lospennato en el acto que tendrá lugar ese mismo día o el jueves, en las horas finales antes de la veda electoral de cara al domingo decisivo.

¿Cómo será el cierre de la campaña porteña con Javier Milei y Mauricio Macri?

Mientras casi todas las encuestas dan como favorito para los comicios a Leandro Santoro, el candidato del peronismo/kirchnerismo por la lista "Es Ahora Buenos Aires", tanto en el PRO como en LLA creen que en este tramo final pueden superarlo, pero no ocultan que su objetivo principal es ganar el enfrentamiento que hay entre ellos, es decir, no quedar en tercer puesto.

En ese marco, el Gobierno dejó trascender que Adorni cerrará su campaña el 14 de mayo y que Milei estará presente junto a las principales figuras de su Gabinete. Será un acto "al aire libre" aunque el lugar exacto todavía no está definido.

Además, en el comando electoral de LLA quieren que antes de ese día el Presidente participe de alguna otra visita o recorrida junto a su vocero y primer candidato a legislador, según supo iProfesional. La idea sería replicar su aparición de la semana pasada en Villa Lugano.

Mientras tanto, Adorni refuerza su campaña con actividades junto a las principales figuras del Gabinete. El fin de semana estuvo en Palermo con los ministros de Economía, Luis "Toto" Caputo, y de Seguridad, Patricia Bullrich, quien volverá a acompañarlo en otra caminata este martes.

Lo mismo hace Macri con Lospennato, a quien acompañó en casi todas las recorridas dentro de una campaña muy enfocada en el aspecto territorial, barrio por barrio. "Por supuesto que Mauricio va a estar en el cierre", confirmaron a iProfesional fuentes que participan de la estrategia electoral del PRO.

El oficialismo porteño definirá en los próximos días si cerrará su campaña el miércoles -en paralelo con La Libertad Avanza- o el jueves, en el último día de actividades proselitistas, así como la locación para el acto. Lo que sí tienen decidido es que el ex presidente estará allí para apuntalar a Lospennato y la estrategia para defender la "gestión histórica" del PRO en la Ciudad.

Los números de LLA y el PRO para las elecciones en CABA: cómo están Adorni y Lospennato

Además de renovar la mitad de la Legislatura porteña -30 bancas- el resultado de las elecciones del 18 de mayo es clave para el tironeo que mantienen el Gobierno nacional y el PRO de Macri en torno a una eventual alianza para las elecciones nacionales de octubre, con foco en la Provincia. Lo que se dirime, a grandes rasgos, es quién llega fortalecido y quién tendrá que ceder en la negociación.

Por ese motivo, los dos diseñaron una estrategia mucho más enfocada en competir entre ellos. Fuentes libertarias confirmaron a este medio que apuntan a "nacionalizar" la campaña para dejar en claro que "Adorni es la voz de Milei para llevar a la Ciudad el modelo nacional", pero sin descuidar la confrontación con el kirchnerismo, ya que "darle pelea a Leandro Santoro" es una forma de dejar al PRO "tercero cómodo".

En ese marco, deslizan que los últimos sondeos de opinión que les llegaron muestran a Santoro "estancado" en su techo electoral y ubican a Adorni más cerca del primer puesto, cuando no arriba del postulante del peronismo, lo que los entusiasma con logar el objetivo de desplazar a Lospennato al tercer puesto.

Los números que manejan en el comando de campaña del PRO, en tanto, son distintos. Fuentes de ese espacio señalaron que tienen a Santoro en 22 o 24 puntos y que Lospennato ronda los 20. Pero además, aseguran que más allá de las distintas mediciones sobre los candidatos, al medir la intención de voto por espacio político "la marca PRO están consolidada segunda" y "tiene mayor margen de crecimiento".

La polarización con el kirchnerismo y la verdadera pelea en la Ciudad

La campaña del PRO, coordinada por María Eugenia Vidal, se centró en el contacto directo con grupos de vecinos en barrios puntuales que se repartieron entre Lospennato, Hernán Lomabrdi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff, los otros postulantes a la Legislatura.

Antes del cierre de la campaña "la idea es llegar a 100 mil" de esas reuniones en las los candidatos van a "escuchar y mantener una conversación por lo menos de 30 minutos con los vecinos", según las fuentes consultadas. El objetivo de fondo es resaltar "la experiencia, el equipo y sobre todo las propuestas, con un electorado muy conocedor de los temas propios de la Ciudad".

El PRO apunta a que ese formato de campaña también le sirva para terminar de instalar la figura de Lospennato, que tenía un alto desconocimiento a pesar de su labor como diputada nacional. La presencia casi permanente de Macri a su lado en las recorridas es una pieza clave de ese plan.

Ahora el PRO busca diferenciarse además del ex jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, que se fue del espacio para competir por afuera y lanza filosas críticas a la gestión de Jorge Macri. En el partido amarillo creen que allí están los votos que podrían marcar la diferencia para ellos.

No obstante, al igual que LLA el PRO intenta por estos días recuperar su identidad como némesis del kirchnerismo. Y es que ambos sectores parecen entender que una de las claves de la elección podría pasar por quién representa mejor el voto anti peronista o anti K que en las últimas décadas fue mayoritario en la Ciudad.

Esto se notó en el debate que tuvieron los candidatos el miércoles pasado, donde tanto Adorni como Lospennato trataron de polarizar con Santoro y con "el kirchnerismo" como símbolo político. Detrás de ese discurso, la pulseada es en realidad entre ellos. De hecho, en el PRO se preparan para culpar a Milei por "no haber aceptado hacer un acuerdo"

La cuenta regresiva para las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires ya empezó y tanto Javier Milei como Mauricio Macri están decididos a jugar fuerte y poner el cuerpo en el tramo decisivo de la campaña, porque detrás de la carrera entre Manuel Adorni y Silvia Lospennato se juegan mucho más que las bancas de la Legislatura.