Se calienta la interna del PRO en Diputados: reunión post derrota en CABA, desafíos y clima de pelea
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/01/566147.jpg)
El bloque de diputados nacionales del PRO arrastra una tensión interna desde que se desató la pelea entre el presidente Javier Milei y el líder del partido, Mauricio Macri, pero la derrota en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) frente a La Libertad Avanza empeoró el clima de cara a una reunión que tendrá lugar este martes y a la que el sector más cercano al Gobierno llega envalentonado para plantear un mayor alineamiento con el oficialismo.
La división es entre los "mileístas", que en líneas generales responden a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, pese a que ya se afilió a LLA, y los que buscan mantener cierta independencia del Gobierno, sin llegar a ser oposición dura y más allá del mayor o menor grado de lealtad con Macri. Hace ya varias semanas que entre ambos grupos no hay mucha comunicación.
La interna quedó expuesta la semana pasada, cuando presentaron dos proyectos distintos y contrapuestos en materia previsional: los filo libertarios proponen crear una comisión para analizar una reforma integral, iniciativa que conversaron directamente con la Casa Rosada según confirmaron a iProfesional, y los "macristas" plantearon una prestación proporcional a los años de aporte, para morigerar el impacto del fin de la moratoria.
Ahora la Cámara de Diputados se prepara para una sesión donde se discutiría ese tema y el bloque del PRO, encabezado por Cristian Ritondo, tendrá una reunión previa este martes en ese clima de máxima tensión. Todos estaban esperando a ver qué pasaba en las elecciones de CABA y ahora, con el resultado puesto, los más cercanos al Gobierno se animan a desafiar al resto con "alinearse o romper", según deslizó a este medio una fuente de la bancada amarilla.
Interna del PRO en Diputados: los "violetas" desafían y Ritondo busca evitar una ruptura
Por estas horas se descuenta que Ritondo hará hasta lo imposible para evitar una ruptura, "como viene haciendo desde hace dos años", dicen cerca suyo. Todos -sin distinción- destacan su rol de "equilibrista". Su posición es delicada porque además de conducir la bancada de 35 diputados en medio de la tensión interna es el encargado de negociar con "triángulo de hierro" de Milei el acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, los filo libertarios se sienten empoderados tras el triunfo de LLA en el bastión del PRO. Una diputada de ese sector deslizó a iProfesional que varios ya se preguntan retóricamente "quién se va quedar con ‘la marca’, porque un bloque PRO va a haber". Solo con eso queda graficada la disputa que se cocina y que Ritondo buscá contener.
En otras oficinas se muestran incluso más desafiantes y plantean directamente que sus compañeros de bancada tendrán que decidir más temprano que tarde "si están para apoyar al Gobierno o están en la oposición", mientras se animan a deslizar críticas contra el "enfrentamiento que venía planteando Mauricio", en obvia referencia al presidente del partido.
Una de las fuentes consultadas por este medio incluso señaló que Macri "cada vez maneja menos". Ya lo decían antes de las elecciones en CABA y ahora consideran más justificada su crítica a la postura que tomó el presidente del partido frente al gobierno de Milei. "Él quiere cerrar como él quiere , con los nombres que él quiere y eso no se lo van a aceptar, así como él no le aceptó eso a la UCR y la CC cuando gobernaba", explicó otro diputado.
¿Quién es quién en el bloque PRO?: la tensión post derrota en CABA
Entre los 35 diputados que integran el PRO en la Cámara baja, hay alrededor de una decena que están más cerca del oficialismo, entre los que se cuentan Silvana Giudici, Laura Rodríguez Machado, Patricia Vásquez, Diego Santilli, Damián Arabia, Gerardo Millman, Sabrina Ajmechet, Sergio Capozzi y Alejandro Bongiovanni.
Del otro lado hay diputados como Luciano Laspina, Daiana Fernández Molero, Martín Yeza, Álvaro González (alineado con Horacio Rodríguez Larreta otro rival interno de Macri pero también de los libertarios) y también la candidata derrotada del PRO en CABA Silvia Lospennato y su jefa de campaña, María Eugenia Vidal.
La postura de ese sector es la que termina de darle forma a la interna que atraviesa el bloque. Por caso, en una entrevista radial que brindó este lunes Vidal afirmó que "uno no cambia sus valores porque pierde una elección" y que "si uno al día siguiente de perder una elección se convierte en el partido ganador, entonces habría un solo partido".
"Yo no creo que el Pro esté terminado; es un espacio político que sigue apostando al cambio y la renovación", agregó la diputada que ahora suena como posible candidata a senadora por el PRO CABA para las elecciones de octubre.
En esa renovación a la que se refiere hay dirigentes como la mencionada Fernández Molero: fue quien motorizó el proyecto sobre las jubilaciones que se contrapuso con el del sector alineado con el Gobierno. Dicen que tuvo el visto bueno de Macri.
En este contexto el bloque de diputados del PRO se encamina a la primera reunión post derrota electoral en CABA, que tal vez no termine en ruptura pero que se dará en medio de una fuerte interna por la presión que empiezan a ejercer los que ya están más cerca del gobierno de Javier Milei que del liderazgo partidario de Mauricio Macri, hoy más erosionado que nunca.