• 13/3/2025

¿Cuánto es lo máximo que presta el Banco Hipotecario para una vivienda?

Algunos bancos están ofreciendo préstamos hipotecarios sin límites, mientras que otros establecen topes al dinero que financian
Por IM
13/03/2025 - 09:04hs
banco

A la hora de solicitar un crédito hipotecario suele sonar el nombre de varios bancos, desde los privados como el Banco Hipotecario, Santander y BBVA, hasta los públicos como el Nación, Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires.

Cada uno establece sus propias condiciones, por lo cual el monto y modalidad de pago pueden variar significativamente de una entidad a otra. Por este motivo, según el monto del inmueble y el dinero que se tenga ahorrado como "anticipo" para abonar por la propiedad, puede decantar por un banco u otro. En esta línea, el Hipotecario es una de las entidades que más dinero ofrece.

Cuál es el valor máximo que presta el Banco Hipotecario para una vivienda

Al momento de redactar la presente nota, el monto máximo $250.000.000 en cualquier de los casos. La financiación depende de las características de la obra:

  • Construcción: el banco financia hasta el 80% del presupuesto de obra
  • Adquisición: hasta el 80% del valor de la vivienda
  • Terminación: hasta el 50% del presupuesto de la obra total
  • Ampliación: hasta el 100% del presupuesto sin superar el 35% del valor de la garantía

Con respecto al plazo máximo es de 240 meses. En cuanto a la tasa nominal anual, con el "Plan Sueldo- Pack Emprendedor", es del 9,5%. El capital se ajusta por UVA y aplica tanto a la primera como a la segunda vivienda.

En el caso de los créditos hipotecarios para la construcción, se accede a un anticipo y luego dos desembolsos contra avance de obra, mientras que en el resto de los casos es un único desembolso. Por último, cabe mencionar que la garantía en todos los casos es hipotecaria.

En cuanto al pago mensual, la página cuenta con un intuitivo simulador. Por ejemplo, para una persona que tiene 25 años, con una vivienda de u$s100.000, contando con un ahorro de u$s20.000 y optando por un préstamo de u$s80.000, el ingreso neto mínimo requerido es de $3.033.682 aproximadamente. El valor de la cuota aproximado es de $758.421.

¿Qué requisitos pide el Banco Hipotecario para comprar una casa a través de un crédito?

El Banco Hipotecario, para un préstamo de adquisición, establece los siguientes requisitos:

  • No registrar antecedentes desfavorables en el Banco Hipotecario ni en el Sistema Financiero
  • La edad mínima para acceder al crédito es de 18 años y la máxima 65 años al otorgamiento
  • La edad máxima para cancelar el crédito es de 75 años
  • El ingreso mínimo es de 1 salario mínimo, vital y móvil y se puede sumar ingresos del cónyuge o conviviente
  • La antigüedad laboral mínima es de 1 año, tanto en relación de dependencia como para aquellos que llevan a cabo actividades independientes

Por último, con respecto a la documentación personal, requieren lo siguiente:

  • DNI, LC o LE de los titulares (solo para nuevos clientes)
  • Libreta de matrimonio, para los casados y sentencia de divorcio para los divorciados. En el caso de los novios, no es necesario acreditar el vínculo, siempre que los integrantes de la pareja tengan hasta 35 años inclusive y que ambos solicitantes sean titulares del inmueble a hipotecar (solo para adquisición y construcción). En cuanto a los convivientes, la constancia de inscripción de unión convivencial o contrato de alquiler vigente a nombre de ambos titulares o cuando tengan hijos en común, partida de nacimiento de los hijos o facturas de servicios y/o resúmenes de productos bancarios, en el que se verifique la coincidencia de domicilio para ambos solicitantes

Por último, con respecto a la documentación que justifica los ingresos depende del trabajo de la o las personas. Para personas en relación de dependencia, se necesita los últimos tres recibos de sueldo.

En el caso de personas independientes, para los autónomos se presenta el régimen de ganancia. La última declaración jurada del Impuesto a las Ganancias y el comprobante de pago correspondiente, como también la certificación de ingresos realizada por Contador Público con su respectivo sello y matrícula.