• 15/7/2025

Expertos suman una advertencia más a Ozempic: detectan vínculo con una afección ocular

Sanidad alerta por un posible vínculo entre fármacos con semaglutida, como Ozempic, y un raro trastorno ocular que puede causar pérdida de visión
12/06/2025 - 12:52hs
Expertos suman una advertencia más a Ozempic: detectan vínculo con una afección ocular

Mientras en Reino Unido crece la preocupación por el fenómeno de los Ozempic babies -embarazos inesperados tras el uso del medicamento-, ahora es la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) la que lanza una advertencia. Esta vez, el foco está puesto en un posible efecto adverso ocular poco frecuente vinculado a tratamientos que contienen semaglutida, el principio activo de fármacos como Ozempic, Rybelsus y Wegovy.

Posible riesgo de pérdida de visión

Según un comunicado reciente de la AEMPS, la advertencia surge luego de que el Comité de Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) analizara la relación entre estos tratamientos y un trastorno visual grave conocido como NOIANA. Se trata de una condición que puede derivar en una pérdida súbita de visión.

Aunque la frecuencia de este tipo de complicaciones es muy baja, la AEMPS sugiere que ante cualquier pérdida de visión repentina, se realice un examen oftalmológico urgente para analizar la posibilidad de suspender el tratamiento.

¿Qué es la NOIANA?

El término NOIANA se refiere a las neuropatías ópticas isquémicas anteriores no arteríticas, un grupo de afecciones que se producen cuando el flujo sanguíneo no alcanza adecuadamente al nervio óptico. El resultado es una pérdida de visión rápida y sin dolor.

Este trastorno no es común ni siquiera fuera del contexto de la semaglutida: en la población general, se estima una incidencia de 10 casos por cada 100.000 personas.

Un vínculo en evaluación desde hace un año

La posible relación entre la semaglutida y la NOIANA no es del todo nueva. Hace aproximadamente un año, una investigación preliminar ya había detectado indicios de este vínculo, lo que motivó la revisión por parte del PRAC.

Según detalla la AEMPS, el comité evaluó datos provenientes de ensayos clínicos y preclínicos, así como reportes de reacciones adversas sospechosas. La conclusión fue que existe "un aumento del riesgo de desarrollar NOIANA de aproximadamente el doble en comparación con las personas no expuestas a este tratamiento". Esto se traduce en un caso adicional por cada 10.000 pacientes tratados con semaglutida durante un año".

¿Qué pasa con otros medicamentos similares?

Por el momento, la advertencia de la AEMPS se concentra exclusivamente en fármacos basados en semaglutida, como Ozempic, Rybelsus y Wegovy. No se menciona si se han detectado efectos similares en terapias relacionadas, como aquellas que contienen tirzepatida, presentes en marcas como Mounjaro o Zepbound.

Aunque su uso se ha popularizado ampliamente —en parte por su efecto secundario de pérdida de peso en pacientes con diabetes—, la semaglutida no está libre de contraindicaciones. Como cualquier otro medicamento, puede producir efectos adversos, y este nuevo hallazgo refuerza la necesidad de un seguimiento clínico cuidadoso en personas que lo utilizan.

Temas relacionados