Este vino Malbec cuesta apenas $1.750 en supermercados y se consagró en un concurso internacional
/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/04/533729.jpg)
*Última modificación: 06/07/2023
En un contexto inflacionario como el actual, encontrar vinos ricos y a buen precio se volvió una tarea compleja. Los vinos acumularon un alza de casi 37% durante los primeros cinco meses, posicionándose así como una de las categorías de alimentos y bebidas que más subieron en el año.
Descubrí también: los vinos con gran relación calidad-precio que tenés que probar, según grandes sommeliers
Pero siempre hay perlitas por descubrir. En este caso, un vino Malbec de Bodegas Callia, ubicada en San Juan, se acaba de consagrar como uno de los más premiados en uno de los certámenes de la industria más reconocidos a nivel internacional: Decantar World Wine Awards.
Se trata de Contracara Malbec, un vino proveniente del Valle de Pedernal, que el año pasado recibió la distinción "Platinum", además de obtener 97 puntos por parte del jurado.
Un punto clave es que este vino lo podés conseguir en supermercados a un precio de apenas 1.750 pesos, posicionándose como una etiqueta de excelente relación calidad-precio.

Qué ofrece este vino Malbec de buen precio
Ahora bien, ¿qué ofrece? Probamos este vino de Bodegas Callia y nos encontramos con un ejemplar sabroso: la fruta roja se presenta bien madura, nítida, junto a notas de especias y herbales bien sutiles. La madera, en tanto, complementa muy bien, ofreciendo aromas tostados y otros que recuerdan a la vainilla, muy suaves.
En boca, este vino sanjuanino ofrece una estructura media, de la mano de taninos súper agradables, redondísimos, y un paso sucroso, dejando una sensación ligeramente dulzona al final.
Descubrí también: Cuántos días dura una botella de vino abierta y los secretos para que aguante más
Conclusión: es un vino rico, jugoso, bien frutado y muy bebible, gracias a una acidez ensamblada y que nunca incomoda. Un vino que se adaptará a todo tipo de paladares y diferentes situaciones, ya sea para acompañar una tabla de quesos o para poner en la mesa y disfrutar junto a un buen asado.
Todo esto, con el plus de que se vende a un precio muy competitivo.
"Contracara logró un estilo muy atractivo y único en sus vinos; con gran concentración, son vinos jóvenes, frutados y modernos", explicó Gustavo Daroni, enólogo de Bodegas Callia.

Un buen logro para un Malbec argentino
Un punto a destacar es que este vino Malbec, que se consigue a menos de $1.800 en supermercados, logró una medalla de platino en el concurso realizado en 2022 (superior a la medalla de oro), edición en la que se presentaron más de 18.200 etiquetas provenientes de 54 países productores.
Para dar con los mejores vinos, en la última edición del Decantar World Wine Awards, cerca de 250 expertos internacionales (incluidos 41 Master of Wine y 13 Master Sommeliers) debieron catar las más de 18.200 muestras a lo largo de dos semanas.
En total, los expertos entregaron 50 medallas en la categoría "Best in Show", 163 medallas de platino, 678 medallas de oro, 5.900 medallas de plata y 8.074 medallas de bronce.

10 vinos recomendados por grandes enólogos
días atrás se llevó a cabo en Mendoza una nueva edición de Master Blenders, un encuentro que, como todos los años, reúne a más de 30 reconocidos enólogos e ingenieros agrónomos, quienes catan a ciegas y eligen los mejores blends, ayudando a posicionar a la Argentina como país productor de grandes vinos de corte a nivel mundial.
Los 10 vinos elegidos por los propios winemakers entre casi 40 etiquetas son:
- 1. Huentala Cofermented Blend | Bodega Huentala Wines | Enólogo: José "Pepe" Morales
- 2. Máximas | Bodega La Coste de los Andes | Enólogo: Lucas Giménez Bachiocchi
- 3. Lui District Blend | Bodega Lui Wines | Enólogo: Mauricio Vegetti
- 4. Pyros Special Blend | Bodega Pyros Wines | Enóloga: Paula González
- 5. Enzo Bianchi Gran Corte | Bodegas Bianchi | Enólogo: Silvio Alberto
- 6. Estela Perinetti Grand Vin | bodega Las Estelas Wines | Enóloga. Estela Perinetti
- 7. Diamandes de Uco Gran Reserva | Bodega DiamAndes | Enólogo: Ramiro Balliro
- 8. LO Red Blend | Bodega Lorenzo de Agrelo | Enólogo: Matías Prieto
- 9. Dedicado Gran Corte | Bodega Finca Flichman | Enólogo: Rogelio Rabino
- 10. Inframundo Natural Blend | Bodega Durigutti Family Winemakers | Enólogo: Germán Berra

El vino que se ubicó en el podio, Huentala Cofermented Blend, es una cofermentación conjunta de uvas Malbec, provenientes de un viñedo de Gualtallary, a 1.400 metros sobre el nivel del mar, y Cabernet Franc de San Carlos.
Desde la bodega destacan de este vino su color rojo violáceo con tintes azulados brillantes profundos. En nariz, en tanto, "se aprecian expresivas notas de frutas rojas y negras, como frambuesas, frutillas maduras, guindas, cerezas y moras, en combinación con aromas a hierbas silvestres, vainilla, canela y tabaco. En boca es dinámico, envolvente, de amable acidez. Presenta taninos con textura dulce y un final en el que aparecen reminiscencias frutales y florales".
José "Pepe" Morales, enólogo de Huentala Wines, aseguró que haber logrado el primer puesto "es un gran orgullo porque estamos iniciando un camino en el que apuntamos a la calidad total. Tener estos pequeños grandes reconocimientos nos marcan que estamos en la dirección correcta y es una satisfacción total porque te dan ganas de seguir profundizando todo lo que estamos haciendo en la bodega".