iProfesionaliProfesional

Caputo acordó con todas las energéticas: renegoció una quita del 50% de la deuda por CAMMESA

El ministro de Economía confirmó que las empresas de energía aceptaron la propuesta oficial, que incluye la quita de la mitad de la deuda y un bono a 2038
24/05/2024 - 08:30hs
Caputo acordó con todas las energéticas: renegoció una quita del 50% de la deuda por CAMMESA

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que hubo un 100% de adhesión a la propuesta de cancelación de deuda de CAMMESA correspondiente a las facturas de diciembre y enero. Esto ocurrió luego de que las dos empresas más importantes del país en lo que respecto a la generación de energía eléctrica del país, Central Puerto y Pampa Energía, aceptaran el ofrecimiento del Gobierno de saldar la deuda de subsidios de CAMMESA, con un bono a 2038 y una quita efectiva del 50%.

Caputo dio a conocer esta noticia a través de su cuenta de X (ex Twitter): "100 pct de adhesión a la propuesta de cancelación de deuda de Cammesa correspondiente a las facturas de diciembre y enero. Cabe resaltar la buena predisposición de los empresarios del sector que, entendiendo la situación heredada, adhirieron a la propuesta".

Con este resultado, el Ministro se anota un punto a favor y sigue subiendo el superávit: "El sector energético, que ya mostró un superávit comercial de 2.400 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año, tiene un enorme potencial en nuestro país, con un superávit proyectado de 25 mil millones de dólares para el 2030", señaló en su cuenta.

Caputo confirmó el acuerdo con las empresas energéticas por su cuenta de X

Dos empresas energéticas clave para Caputo en la quita de la deuda

La firma de los acuerdos de Central Puerto -una empresa en la que Nicolás Caputo fue accionista hasta hace dos años, pero donde ya vendió su participación- y Pampa Energía, de Marcelo Mindlin, arrastró también a las empresas más chicas. Así fue como Genneia y MSU evaluaron también dar el sí a la discusión.

La semana pasada, el Ministerio de Economía había dado una prórroga hasta este jueves en el plazo para que las empresas productoras y generadoras de energía eléctrica  aceptasen la oferta para canjear la deuda que acumularon con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrica S.A.(CAMMESA) entre diciembre pasado  y febrero de este año.

En el comunicado aclaraba que no se iban a reconocer los intereses por la mora en los montos adeudados y que los pagos que se realicen por otros períodos no podrán ser computados a los saldos vencidos.

Tampoco se aclaraba que ocurriría con los flujos futuros, ya que con los bonos se cancelará un stock de deuda acumulado por CAMMESA, pero no se soluciona hasta ahora el tema de los pagos futuros.

La Resolución 77/2024, que lleva la firma del secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, fue publicada el viernes pasado en el Boletín Oficial.

Pampa Energía es una de las empresas más importantes del país que aceptó la negociación por la deuda con CAMMESA

De cuánto es la deuda de CAMMESA

El total de la deuda del tesoro con las energéticas privadas por las operaciones de diciembre y enero del sector eléctrico rondaba los $600.000 millones.

Según datos de la secretaría de Energía, si se tiene en cuenta empresas públicas y el fondo fiduciario que sostiene el funcionamiento de las energías renovables, la deuda ascendía a casi $1,1 billón entre diciembre y enero.

Caputo acordó con todas las energéticas: renegoció una quita del 50% de la deuda por CAMMESA

Pese a que las principales compañías energéticas de la Argentina elevaron el tono e instalaron la discusión en la agenda pública, se plegaron a último momento a aprobar el cobro con el bono AE38D (en dólares).

Otras grandes empresas que habían aceptado previamente la propuesta oficial son YPF, YPF Luz, PAE, AES, Albanesi, CGC y Pluspetrol. Entre esas sumaban más de $310.000 millones.

Si se sumaba el gas que las petroleras les venden a las distribuidoras mediante el Plan Gas, la deuda total es de $1,9 billón.

Temas relacionados