iProfesionaliProfesional

El dólar blue llegó al récord de $1.275: expertos, en alerta por nueva estrategia de Caputo

El recorte de tasas y la caída del Pacto de Mayo, junto con las dudas sobre el futuro de la Ley de Bases en el Senado, impulsaron a los dólares libres
23/05/2024 - 06:59hs
El dólar blue llegó al récord de $1.275: expertos, en alerta por nueva estrategia de Caputo

El dólar blue finalizó este miércoles con una suba de cuarenta y cinco pesos a $1.275 en las cuevas del microcentro porteño, tras la fuerte suba que marcó en las últimas dos jornadas. De esta manera, la divisa anotó un nuevo máximo histórico nominal, superando el anotado el 23 de enero. En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación se negoció a $1.256 (+5%) y el MEP se ofreció en $1230 (+5,2%).

La baja de tasas de la autoridad monetaria, la caída del Pacto de Mayo, la incertidumbre política por el futuro de la Ley Bases, las dudas sobre el plan de estabilización macroeconómica de Caputo y el atraso cambiario fueron demasiado para las expectativas de los inversores, que decidieron dolarizar los portfolios.

Por otro lado, expertos de la consultora Ecolatina, señalaron que el BCRA y el Tesoro avanzaron nuevamente en tándem en línea a la estrategia monetaria-financiera desplegada desde el cambio de gestión e introdujeron una serie de nuevas medidas a través de un recorte de tasas, con una nueva regla de intervención en el mercado secundario, en la que además se mantuvieron los puts y hubo un redireccionamiento a LECAP.

"En este marco, las medidas abonan a dos objetivos simultáneos. En primer lugar, en un escenario de una desaceleración inflacionaria mayor a la esperada, la baja de tasas generalizada del sistema permite sostener la licuación de stocks de pesos de la economía. En segundo lugar, se acelera la estrategia de redireccionamiento de liquidez de Pases hacia títulos del Tesoro", indicaron.

Según su mirada, si bien la licuación de stocks y migración de Pases hacia el Tesoro permiten sanear el balance del BCRA, la contrapartida de la estrategia es justamente depender del desempeño que presente Finanzas en las licitaciones y de un necesario superávit fiscal que permita "destruir" efectivamente el exceso de liquidez circulante.

Baja de tasas y reingeniería monetaria

De acuerdo con Econviews ,el Banco Central bajó la tasa la tasa 3 veces en menos de un mes. Pasó de 70 a 40%, lo que es "algo bastante inusual", explicaron. En este sentido, indicaron que la tasa negativa es posible porque hay un cepo cambiario férreo y simboliza que más allá de la filosofía libertaria no hay apuro en salir. La baja busca dos cosas importantes: reactivar el crédito para ayudar a la actividad económica y reducir la emisión de dinero endógena, es decir los intereses de los pases.

"En cuanto al crédito es claro que va a ayudar y la economía lo necesita porque ya casi nadie ve una recuperación en "V". El problema es que esto opera en el margen ya que construir una cartera de crédito lleva tiempo y la demanda de préstamos durante una recesión no es explosiva", precisaron.

El dólar blue, en zona de récord: expertos alertan por la nueva estrategia de Caputo y advierten por el atraso cambiario
El dólar blue, en zona de récord: expertos alertan por la nueva estrategia de Caputo y advierten por el atraso cambiario

Justamente por este motivo detallaron que el gobierno hizo una reingeniería en lo que hace a las tasas de interés. Al tiempo que baja las tasas y con ello el rendimiento de plazos fijos que van ahora a algo parecido a 2.5% mensual y quizás algo menos los fondos de liquidez, el gobierno decidió licitar bonos del Tesoro capitalizables de corto plazo (LECAPS) con tasa garantizada de más de 4%.

Para la consultora que dirige Migue Kiguel en la medida en que el Tesoro coloca deuda nueva y que esos pesos los deposita en el Banco Central para para que a su vez cancele los pases, en la práctica implica que la deuda del sector público consolidado se mantiene igual, solo hay un traspaso del Banco Central al Tesoro.

"Un problema de esta estrategia es que el Tesoro al contraer la cantidad de dinero asume funciones en la política monetaria que son inherentes al Banco Central. Con un agregado, si el día de mañana el mercado necesita dinero y pide que el Tesoro cancele deuda, lo más probable es el Tesoro tenga que recurrir al auxilio de Banco Central para que le de liquidez, o en su contrario aceptar una suba en la tasa de interés", advirtieron.

Los riesgos de las nuevas medidas del BCRA

Para Ecolatina, los riesgos de estas medidas recaen en que la estrategia descansa de forma casi exclusiva en el ancla fiscal para retirar el sobrante monetario, lo que trae a colación la sostenibilidad del ajuste en curso. En este sentido, entienden que la necesidad del equipo económico por dar señales de compromiso en mantener el sendero superavitario del Tesoro y anticipar los resultados fiscales de abril, que arrojaron un nuevo superávit financiero.

"Sin embargo, pese a mostrar un superávit financiero en el primer cuatrimestre luego de 16 años en rojo, la recaudación, fuertemente afectada por el desplome de la actividad, se sostuvo gracias al Impuesto PAIS. Con importaciones por el piso producto de una actividad a la baja, se abre la incógnita de si existirá una reapertura de algunas de las Series del BOPREAL para traccionar los ingresos (recordar que a los BOPREAL se les cargó el Impuesto PAIS). A esto se le suma, desde el lado del Gasto, una serie de deudas con distribuidoras energéticas (cuya cancelación mediante la colocación de un bono aún no se encuentra resuelta) y la sostenibilidad social de un ajuste de magnitud significativa", precisaron.

No obstante, señalaron que el Gobierno contará con un mayor ingreso estacional por Derechos de Exportaciones fruto del ingreso de la cosecha gruesa, pero para "cerrar" el año necesitará la aprobación del Paquete Fiscal y la Ley Bases, que permitirían aumentar los ingresos (recomposición de cuarta categoría de Ganancias, blanqueo, entre otros).

Por otro lado, desde la consultora advirtieron que la reorientación de la tasa de interés de referencia añade nuevos riesgos al sistema financiero, es decir, la rotación de Pases hacia títulos del Tesoro implica que las entidades financieras cambien "riesgo del BCRA" por "riesgo del Tesoro", tornando indispensable la consolidación fiscal para evitar riesgos de incumplimiento que deterioren el desempeño y atractivo de estos instrumentos.

Por estas razones, observaron con detenimiento los números de inflación de abril. Si bien mostraron avances en la dirección por desinflar la economía (la inflación núcleo se situó en 6,3%, recortando 3,1 puntos respecto a marzo), la misma se dio a fuerza de una nueva postergación de tarifas y combustibles y el sostenimiento de un crawling peg al 2% mensual del tipo de cambio, derivando en una apreciación del 43% desde el 13 de diciembre a hoy.

"Como todos los caminos conducen a Roma, justamente dicha apreciación despierta interrogantes en torno a la llegada y el volumen de la cosecha gruesa. En concreto, la llegada de la cosecha gruesa será vital para el esquema macroeconómico trazado", concluyeron.

El recorte de tasas, la caída del Pacto de Mayo junto a las dudas sobre el futuro de la Ley de Bases en el Senado impulsaron a los dólares libres.
El recorte de tasas, la caída del Pacto de Mayo junto a las dudas sobre el futuro de la Ley de Bases en el Senado impulsaron a los dólares libres

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

El dólar blue se ubicó en $1.275 para la venta y a $1.255 para la compra.

Cómo operan los dólares financieros

En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación se negoció a $1.256 y el MEP se ofreció en $1230.

Cuál es el precio del dólar oficial

La cotización del dólar minorista del Banco Nación finalizó a $908,50.

El dólar mayorista se negoció a un promedio de $889,50.

Por su parte, el dólar solidario y dólar tarjeta se ubicaron en $1.453,60.

La brecha cambiaria

Por último, la brecha cambiaria entre el dólar mayorista y los diferentes tipos de cambio, se encuentra de la siguiente manera:

  • Blue: 43%
  • CCL: 41%
  • MEP: 38%

Temas relacionados