iProfesionaliProfesional

AFIP controla tus transferencias y pagos con tarjeta y Mercado Pago: cuáles son los nuevos montos

Los límites para que los bancos, Mercado Pago, Personal Pay o Ualá informar a la AFIP los saldos y movimientos subieron sustancialmente
24/05/2024 - 11:57hs
AFIP controla tus transferencias y pagos con tarjeta y Mercado Pago: cuáles son los nuevos montos

La AFIP actualizó los importes a partir de los cuales las entidades financieras y las plataformas de gestión electrónica o digital deben informar todas las transacciones, saldos y consumos de las cuentas que gestionan.

AFIP: cuáles son los nuevos límites para saldos y operaciones bancarias

El organismo recaudador modificó la Resolución General 4298, que establece la obligación de informar de las entidades financieras a la AFIP.

  • En el caso de acreditaciones, extracciones en efectivo y saldos mensuales de todas las cuentas, el monto mínimo se eleva de $200.000 a $700.000.
  • En el supuesto de consumos con tarjetas de débito del titular y adicionales, se eleva de $120.000 a $400.000.

Cuáles son los nuevos límites para Mercado Pago

Por otra parte, se elevaron los montos previstos para el régimen de información para los sujetos que administran, gestionan, controlan o procesan movimientos de activos a través de plataformas de gestión electrónicas o digitales, incluidos los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) que ofrecen cuentas de pago, entre los que destacan Mercado Pago, Personal Pay y Ualá.

En el supuesto de ingresos o egresos totales, el monto se eleva de $120.000 a $400.000 y los saldos mensuales de $200.000 a $700.000.

Asimismo, para ambos regímenes de información se prevé una cláusula de actualización cada seis meses sobre la base del coeficiente que surja de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor Nivel General (IPC) que publica el INDEC.

AFIP controla tus transferencias y pagos con tarjeta y Mercado Pago: cuáles son los nuevos montos

Qué límites existen para las transferencias entre cuentas

La transferencia de dinero se ha convertido en una de las transacciones más utilizadas. En ese contexto, muchos se preguntan si existe un tope de dinero en las transferencias inmediatas de fondos. Sobre este punto, el Banco Central señala en su página web que los importes rigen tanto para personas físicas o jurídicas titulares de caja de ahorros, cuenta sueldo o cuenta corriente.

De acuerdo a la autoridad monetaria, los límites mínimos por día y por cuenta actualmente son:

  • Hasta $125.000 / u$s5.000 / E 5.000 por cajeros automáticos.
  • Hasta $250.000 / u$s12.500 / E 12.500 por Internet (homebanking).

Las transferencias pueden hacerse en pesos, dólares y euros. Este tipo de transacciones son inmediatas. Es decir, que el dinero, al momento en que se realiza la operación, pasará automáticamente a estar acreditado en la cuenta de destino.

"Con el objeto de eliminar los límites en los montos de las transferencias -tanto en pesos o en dólares- para realizar una operación en particular, podrás avisarle a tu banco (en forma presencial o por los canales electrónicos habilitados) que un determinado día deseas realizar una transferencia por un monto superior y la entidad financiera en cuestión deberá proceder a dicha ampliación (habilitando la operación sin límites de montos en el horario de 9 a 18 horas del día indicado), limitándola a la fecha de la operatoria prevista e informada en tu requerimiento", sostiene el BCRA.

En cuanto a la AFIP, ahora subió los topes mínimos desde los cuales los bancos, las tarjetas y Mercado Pago o Personal Pay y Ualá deberán informar los saldos y movimientos.

Temas relacionados