El Gobierno ratifica el congelamiento del bono de $70.000 para jubilados y pensionados
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/09/584873.jpg)
La administración de Javier Milei profundiza las medidas de ajuste hacia los jubilados y pensionados al confirmar este martes la continuidad del congelamiento del bono adicional que reciben para complementar sus ingresos.
Este complemento, establecido en 70 mil pesos, acumula 15 meses sin modificaciones y ha sufrido una pérdida superior al 50% de su valor real por el efecto de la inflación, sin alteraciones desde marzo de 2024.
La brecha entre la inflación y el bono congelado
En el sexto mes del año, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) señaló que, de haberse actualizado el bono destinado a jubilados y pensionados al ritmo de la inflación —igual que los haberes previsionales desde abril de 2024—, el monto hoy debería rondar los 154.400 pesos, más del doble del pago previsto para julio.
Confirmación oficial del congelamiento y beneficiarios afectados
El pago y la prolongación del congelamiento del bono fueron oficializados en el Decreto 444/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial y firmado por Javier Milei, su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Esta medida también alcanza a quienes perciben prestaciones contributivas gestionadas por la Anses, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), así como pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres con siete o más hijos y otras pensiones graciables.
El decreto mantiene que el bono será de hasta 70 mil pesos para quienes perciban el haber mínimo previsional garantizado. En el caso de los que cobran por encima del mínimo, cubrirá la diferencia requerida para que la suma total alcance el monto del haber mínimo más el bono.
Así, con los incrementos oficiales de la semana pasada, en julio:
- Los jubilados con el haber mínimo cobrarán 379.294,80 pesos (309.294,80 pesos de haber mínimo más el bono de 70 mil pesos).
- Los jubilados que cobran más que el mínimo recibirán un complemento proporcional para completar ese total.
Jubilados pueden solicitar créditos de hasta 2 millones de pesos: cómo hacer
Buenas noticias para los jubilados: ahora un banco ofrecerá créditos de hasta 2 millones de pesos destinado a los jubilados y pensionados en Argentina que tendrá el fin de otorgar una posibilidad más para quienes estén necesitando dinero, de una manera bastante accesible para todos. Obviamente, éstos deberán contar con ciertos requisitos para poder acceder al préstamo. Sin embargo, esto es una gran noticia para los jubilados, que cobran de jubilación mínima $ 304.724 en junio 2025, más algunos bonos y el aguinaldo.
Se trata del Banco Provincia, que será el encargado de otorgar créditos a jubilados y pensionados que cobren sus haberes a través de ANSES. En esta nota te contamos si te corresponde, hasta cuánto plata podés pedir, cómo se devuelve y de qué manera podés solicitarlo.
Lo principal que hay que tener en cuenta es que, al solicitar este préstamo, no se necesitará justificar el dinero, ya que es de libre disponibilidad, es decir que no es para algo en particular, mientras se use con fines legales por supuesto. El préstamo será otorgado por el Banco Provincia por lo que será para quienes cuenten con una cuenta en este banco y perciban sus haberes en ella.
Además, deberán residir en la provincia de Buenos Aires, por lo que se acorta un poco el abanico. Pero si cumplis con estos requisitos básicos, te contamos todo lo que tenés que saber para solicitarlo ya y empezar a disfrutar de ese dinero.
Estas son las características de quienes podrán acceder al préstamo de hasta $2.000.000 de pesos:
- Cobrar la jubilación o pensión por el Banco Provincia.
- Residir en la provincia de Buenos Aires.
- Tener usuario habilitado en Banca Internet Provincia (BIP) o sacar turno para atención presencial.
- Que la cuota no supere el 30% del ingreso mensual.s:
¿Cómo pedir el préstamo si sos jubilado?
Para pedir este préstamo, el trámite se puede hacer de manera online o también de forma presencial en el caso de que se te compliquen los trámites por la computadora. La primera opción, si preferís hacerlo desde tu casa o no podés acercarte a las oficinas, es hacerlo de manera online a través de la Banca Internet Provincia (BIP), de la siguiente manera:
- Ingresar a bancoprovincia.com.ar
- Acceder con el usuario BIP
- Ir a la sección "Préstamos personales"
- Elegir el monto y plazo
- Confirmar la operación
- El dinero se acredita de forma automática.
Sino también lo vas a poder hacer de manera presencial en tu sucursal de la siguiente manera:
- Sacar turno desde la web oficial
- Presentar DNI y constancia de CBU
- Realizar la solicitud asistido por un asesor.